Logotipo Caloryfrio
Menu

gases refrigerantes

Reciclaje de gases refrigerantes ¿Cómo extraerlos y tratarlos?

reciclaje refrigerantes portadaEl reciente reglamento (UE) 2024/573 del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de febrero de 2024, también conocido como reglamento F-gas establece normas sobre la contención, el uso, la recuperación, el reciclado, la regeneración y la destrucción de los gases fluorados de efecto invernadero

El reciclaje de gases refrigerantes consiste fundamentalmente en separarle el aceite, la humedad y los incondensables y partículas extrañas que puede tener el refrigerante.

Todo instalador está obligado según Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, a deberán disponer de un contrato en vigor con el gestor que asegure la mencionada recogida periódica de los residuos generados en sus instalaciones en el desarrollo de su actividad, así como de una contabilidad actualizada de las cantidades de residuos generadas.

Leer más ...

Los gases refrigerantes sustitutos - Infografía: evolución y futuro

gases refrigerantes alternativos a partir de 2022¿Cuáles son las tendencias de los gases refrigerantes? ¿Qué tipos de gases refrigerantes que se están utilizando hoy en día en el sector de la refrigeración? ¿Cuáles son los gases refrigerantes sustitutos que se están utilizando ya para dar cumplimiento a los compromisos medioambientales? 

Son algunas de las preguntas que lanza el mercado al aire cada vez que se repasa la situación actual y el futuro de la refrigeración respecto a la incursión en el sector de tipos de gases refrigerantes que deberán utilizarse progresivamente cumpliendo el phasedown que dicta la normativa europea F-Gas, el Reglamento 2024/573.  Para intentar arrojar algo de luz sobre este tema, hemos diseñado una infografía que ayudará a los profesionales a entender la evolución de los refrigerantes, conocer el calendario de prohibiciones según nivel de PCA de los gases y por último, dar unas pinceladas sobre los refrigerantes sustitutos que plantea y está experimentando ya el mercado. 

Leer más ...

Chemours: Cultivos Araba elige OpteonTM XL20 (R-454C) en una gran estructura de invernadero con zona frigorífica anexa

chemours cultivos arabaCultivos Araba, empresa perteneciente a Cultivos Hispalus (Almería), uno de los líderes españoles en la producción de tomate, está realizando un gran proyecto en Valdegobía (Araba) con la construcción de una gran estructura de invernadero con zona frigorífica anexa. Es esencial en este proyecto garantizar la frescura y conservación del producto final, por lo cual se ha tomado la decisión de construir un sistema de refrigeración de última generación con Opteon™ XL20 (R-454C) de Chemours.

Leer más ...

¿Qué son los gases refrigerantes? Tipos y prohibiciones de la F-GAS

Gases refrigerantes en bombonaEn el ciclo de refrigeración de un equipo cualquiera de aire acondicionado, circulan gases refrigerantes que sirven para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la temperatura del entorno para ello se debe extraer calor del espacio y transferirlo a otro elemento cuya temperatura sea inferior a la del medio a refrigerar. Esta labor puede ser muy compleja, pero con el fluido refrigerante resulta mucha más sencilla de lo que parece. Esto puede llegar a conseguirse haciendo pasar nuestro refrigerante por diversos estados o condiciones, cada uno de estos cambios se denomina procesos.

Leer más ...

Mascaró Morera Serveis Logistics elige OpteonTM de Chemours

chemours refrigerantesLa Eficiencia Energética es un término que está ganando más y más importancia, especialmente en el contexto de los objetivos globales de reducción de carbono para luchar contra el cambio climático.

Los gases refrigerantes se encuentran entre las muchas áreas de aplicación que la industria energética considera al evaluar el impacto ambiental y los costes/beneficios. La tendencia actual es garantizar que los gases incorporados en el diseño del sistema cumplan con los estándares a largo plazo y con las normativas de protección ambiental.

Desde Chemorus explican que, al tratar con refrigerantes de nueva generación, con bajo Potencial de Calentamiento Atmosférico, las emisiones indirectas resultantes del consumo de electricidad de los sistemas de refrigeración son un contribuyente al cambio climático mucho mayor que el PCA del refrigerante en sí, haciendo de la eficiencia energética un factor vital cuando se selecciona una solución de bajo PCA.

Leer más ...

Optimización total de costes con Solstice® L40XR-455A de Climalife en un supermercado Leclerc Express

climalife soltice«Elegir una instalación frigorífica no es tarea fácil hoy día si se busca optimizar los costes y disponer de un sistema fiable y duradero de conservación de alimentos», explica Régis Plet, responsable de las obras de la nueva tienda Leclerc Express de Moissac, Francia.

El nuevo director tenía un objetivo muy definido: ofrecer un servicio de proximidad con productos de calidad y a precios bajos. Para ello contó con Solstice® L40XR-455A de Climalife.

Leer más ...

Claves del nuevo impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero - Preguntas Frecuentes

Claves del nuevo impuesto a los gases fluorados de efecto invernaderoEl Gobierno ha introducido una reforma del impuesto a los gases fluorados (IGFEI) mediante una enmienda insertada en una modificación de la Ley de Transparencia que fue publicada en el BOE el 8 de julio de 2022.  

El 31 de agosto se publicó el Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba definitivamente el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. El nuevo impuesto entra en vigor el 1 de septiembre de 2022.

La extensión del Impuesto de gases fluorados de efecto invernadero gravará la fabricación o importación de equipos precargados y la primera carga de refrigerantes en instalaciones nuevas. Esto se podría traducir en un encarecimiento de entre el 5% y el 10%, según han denunciado las principales asociaciones del sector que ya habían presentado sus alegaciones al anteproyecto de ley que el Gobierno había presentado en diciembre de 2021

Leer más ...

Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero: dejamos de incentivar la sostenibilidad

Impuesto a los gases fluorados de efecto invernaderoEl 1 de enero de 2015 entraba en vigor el artículo 5 de la Ley 16/2013 sobre el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI). Un impuesto singular en el marco de la Unión Europea –la Comisión Europea no contempla una tasa similar para todos los Estados miembro y son muy pocos los que la aplican- que sitúa a las empresas españolas en situación de desventaja competitiva ante su alto impacto en costes productivos, administrativos y financieros.

Además, hoy en día, es difícil comprobar los supuestos beneficios medioambientales de este gravamen. La asociación AEFYT advirtió en su momento que la aplicación del impuesto tendría consecuencias sobre un aumento del mercado negro de gases fluorados provocado por una demanda focalizada en esquivar la tasa. En este sentido, un informe del Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) decía hace apenas un año que en España se han introducido más de 4,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 de HFC de manera ilegal durante el año 2018 y 2019: “una cifra que sitúa al país como el mayor importador de gases refrigerantes ilegales de Europa”.

Leer más ...

¿Qué alternativas usar para los gases refrigerantes R-404A y R-507A?

Alternativas para gases refrigerantes refrigeracionEste 2018,  el R-404A y R-507A, dos refrigerantes muy utilizados en instalaciones frigoríficas y pertenecientes al grupo de los HFC (Hidrofluorocarburos),  se ven afectados por el Reglamento de gases fluorados (EU 517/2014), que establece recortes masivos en las cantidades disponibles de HFC de acuerdo al calendario de eliminación gradual de los HFC para combatir los objetivos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Estos refrigerantes tienen un alto poder de calentamiento global (PCA) y, por tanto, mayor impacto ambiental y de emisiones a la atmósfera. Si bien, hay un plazo para la eliminación gradual de estos refrigerantes,  se prohíbe el uso de HFC,  con un PCA > 2500 en equipos nuevos de refrigeración a partir del 2020 y también para el servicio y mantenimiento en equipos de refrigeración con una carga de 40 T de CO2 equivalente o más ( = aprox. a 10kg. de R404A / R-507A). Por lo que, aunque continúen disponibles, su uso en instalaciones frigoríficas estará prohibido en unos años.

Leer más ...

Los gases refrigerantes incrementan su precio entre un 30 y un 60% según AEFYT

botellas de refrigerante 410AEl incremento de los precios de las materias primas químicas básicas para fabricar gases refrigerantes, las importantes subidas de los portes del transporte marítimo, la poca disponibilidad de contenedores y el alto coste del transporte por carretera son algunos de los elementos de la “tormenta perfecta” que está afectando a los precios y a la disponibilidad de gases HFC, imprescindibles para el funcionamiento de muchas instalaciones frigoríficas.

Leer más ...

Nuevas bombas de calor de ACS Monobloc de Daikin

Los nuevos productores de ACS Monobloc de DaikinDaikin cuenta con bombas de calor monobloc murales para agua caliente sanitaria de segunda generación, EKHHE090CV3 y EKHHE120CV3, con capacidades de 90 y 120 litros respectivamente, y elegante diseño y gran facilidad de uso.

Los nuevos equipos, gracias a su reducido tamaño, facilidad de instalación y cuidada estética son ideales instalaciones de ACS con bajas y medianas demandas de agua caliente en viviendas. El amplio rango de funcionamiento, de hasta -7ºC exteriores permite que trabajen en todo tipo de climas.

Leer más ...

Mitsubishi Electric presenta el servicio de Revisiones Oficiales para ECODAN

El servicio está enfocado en los usuarios de ECODAN (Aerotermia) y garantiza la revisión periódica por parte de la marca de los sistemas ya en funcionamientoMitsubishi Electric ha lanzado un servicio de Revisiones Oficiales que el consumidor, usuario de ECODAN, podrá contratar online. Se trata de una revisión anual que supervisa el correcto funcionamiento del sistema.

Con este servicio, el consumidor podrá disfrutar de una Revisión Oficial del fabricante y complementarla con tres opcionales: Segunda visita, Control Wifi y Extensión de garantía. El servicio incluye revisión anual del sistema según recomendaciones del fabricante y atención en 48h. Además, en cada revisión Mitsubishi Electric se encarga de verificar los componentes del circuito hidráulico, frigorífico y eléctricos, además de los elementos estructurales de la unidad exterior.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes