Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Nuevas líneas de ayudas para proyectos de ahorro y eficiencia energética en rehabilitación

Edificio-en-rehabilitación

El Comité de Seguimiento y Control del Fondo Nacional de Eficiencia Energética ha aprobado  la ampliación del presupuesto de las líneas de ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Las nuevas líneas de ayudas se dirigirán a promover la mejora de la eficiencia energética en todo el ciclo del agua, por un lado, y en los sistemas ferroviarios, por otro, a las que se suma una tercera línea, iniciada en 2015, para la rehabilitación energética de edificios, dotada con 82 millones de euros.
Leer más ...

Comienza Expobiomasa 2015, la feria internacional, profesional y especializada en tecnología de la biomasa

Entrada a la feria Expobiomasa 2015 en ValladolidY ya van 10 años. Expobiomasa 2015 arranca hoy una nueva edición de la mayor feria española y una de las principales a nivel internacional, sobre tecnología de la biomasa. Una vez más, Valladolid se convertirá en el foco de atención para todos los profesionales del sector de la biomasa y en el escenario idóneo para contactar con empresas proveedoras; encontrar soluciones, novedades y tecnología para su propio negocio o proyecto; conocer toda la oferta y reforzar las relaciones con sus clientes.

Leer más ...

SUSREG: formación con criterios de sostenibilidad en la rehabilitación y planificación urbana

Proyecto Susreg rehabilitación urbana

Los profesionales del urbanismo cuentan con la posibilidad de incrementar sus habilidades y conocimientos en el campo de la energía y la sostenibilidad gracias al proyecto europeo SUSREG, un proyecto de formación basado en criterios de sostenibilidad en la planificación y rehabilitaciónde zonas urbanas, en el que hasta el momento han participado 17 organizaciones pertenecientes a 6 países: España, Holanda, República Checa, Dinamarca, Italia y Chipre.

Leer más ...

Rehabilitación energética y ambiental en la ampliación del Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gazteiz

Palacio de Congresos Europa en Vitoria El proyecto de rehabilitación energética ambiental y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria-Gazteiz, inaugurado el pasado mes de mayo, es uno de los ejemplos más representativos en el País Vasco en cuanto a mejora de la eficiencia energética en un edificio público, a través de una rehabilitación que, además de mejorar la funcionalidad y confortabilidad del Palacio de Congresos, ha conseguido ser más eficiente en el uso de los recursos (materiales, agua y energía) y al mismo tiempo generar menos impacto en el medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.

Leer más ...

Seis nuevas soluciones para mejorar la eficiencia energética en los edificios

Edificio con balcones con medidas de eficiencia energéticaEl proyecto europeo EMILIE ha conseguido desarrollar y demostrar la viabilidad de seis novedosas soluciones de eficiencia energética en los edificios. Estas soluciones desarrolladas como “acciones piloto” se han basado en la utilización de nuevas tecnologías como los materiales de cambio de fase, el frío solar o los colectores solares de tubos de vacío.

Leer más ...

Autoconsumo energético: una realidad palpable

Parque eólico Gorona del Viento en la Isla de El Hierro, Gran CanariasEn el marco de un verano marcado por las controversias en torno al ámbito del autoconsumo energético se va confirmando que entre los países que conforman la Unión Europea cada vez toma más relevancia el principio de eficiencia energética que sitúa a los hogares y a los consumidores en el centro del mercado de la energía. Es por ello que se plantean compromisos que han de repercutir directamente en el ciudadano, ayudándole a ahorrar dinero y energía a través de una mejor información y facilitándole un abanico más amplio de actuación a la hora de elegir la naturaleza de su participación en el mercado energético; todo ello proporcionándole, al mismo tiempo, el máximo nivel de protección.

Leer más ...

Industria reconsidera su propuesta del ‘impuesto al sol’ y modifica el Real Decreto de Autoconsumo

Instalación de energía solar en la azotea de un edificioTras un primer borrador del Real Decreto de Autoconsumo propuesto por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que suscitó numerosas críticas desde diferentes ámbitos por suponer un nuevo cargo que desincentivaría el uso de baterías y sistemas de autoabastecimiento de energía por parte de autoabastecedores o autoconsumidores de electricidad, el ministerio liderado por José Manuel Soria ha decidido ‘aligerar’ la carga sobre este tipo de consumidores.

Leer más ...

La rehabilitación energética de Recinto Modernista de Sant Pau logra la primera certificación europea LEED Neighbourdhood

Rehabilitación energética recinto modernista Sant Pau

La rehabilitación energética y recuperación del patrimonio mundial incluido en el Recinto Modernista de Sant Pau, auspiciado por la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, incluye todas aquellas medidas vinculadas a la eficiencia energética que un espacio de estas características puede llegar a reunir en base a premisas de sostenibilidad económica, generación de valor añadido e implicación en el territorio.
Leer más ...

La eficiencia energética y los consumidores, ejes de la Unión Energética Europea

Unión Energética Europea - Energy UnionEl pasado día 15 de julio, la comisión europea propuso un “nuevo acuerdo”, dirigido principalmente a los consumidores de energía, como paso importante hacia la aplicación de la estrategia de la Unión Energética Europea. Las recientes propuestas otorgan mayor protagonismo a la eficiencia energética basándose en un rediseño del mercado de la electricidad y en la revisión y simplificación de la etiqueta energética.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes