Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Los diez países más atractivos para la inversión en energías renovables

Sofos-placas-fotovoltaicas

La compañía internacional Ernst & Young publica con carácter anual un ranking de renovables a través de la publicación Renewable energy country attractiveness index (RECAI), en el que se nos ofrece un exhaustivo análisis de la situación del sector de las energías renovables a nivel internacional, destacando un ranking en el que figuran los diez países más atractivos para la inversión en estas tecnologías.
Leer más ...

El informe de la Agencia Internacional de la Energía revela el inicio de la transición energética basada en la eficiencia energética y las renovables

Perspectivas-mundiales-energia

Cuando faltan pocas semanas para la celebración de la próxima Cumbre del Clima en Paris (COP21), la Agencia Internacional de la Energía ha hecho público su informe Perspectivas para la energía mundial 2015, en el que se incluyen una serie de conclusiones en materia energética que se traducen en la constatación del comienzo de la transición energética a nivel internacional, con la eficiencia energética y las renovables como ejes fundamentales de esta transición.
Leer más ...

Entra en vigor la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana como impulso a la eficiencia energética y el autoconsumo sin tener en cuenta el “impuesto al sol”

Instalacion-autoconsumo-sofos-energía

El mes de noviembre incorpora novedades en el sector de la rehabilitación y es que a principios de este mes se publicó en el BOE el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana procedentes de la Ley 8/2013, que entró en vigor el 31 de octubre, tras haber sido aprobado por el Consejo de Ministros.
Leer más ...

Rehabilitación de instalaciones de calefacción y agua caliente para mejorar la eficiencia energética de una vivienda

Rehabilitación fachada edificio MadridLa Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM, ha publicado recientemente una guía titulada “Renovar para consumir menos energía” con la que pretende fomentar la rehabilitación energética de edificios y concienciar a la población del importante ahorro en el consumo energético que se puede llegar a obtener mejorando la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y agua caliente y en definitiva, realizar un uso racional de los recursos disponibles.

Leer más ...

La investigación española despunta a nivel internacional en la integración de energía solar fotovoltaica en la edificación fundamentalmente en autoconsumo

Placas-fotovoltaicas

Esta semana, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado su Informe Anual del sobre la situación del sector fotovoltaico en el que destaca el avance del autoconsumo y los sistemas aislados de la red sin primas del Estado, que supusieron el 79% de la nueva potencia fotovoltaica instalada el año pasado en España.
Leer más ...

Rehabilitación de edificios y eficiencia energética protagonistas de la segunda jornada de la Cumbre de la Rehabilitación

Fernando-prieto-belen-hernandez-carlos-lopez-jimeno

La segunda jornada de la Cumbre de la Rehabilitación recibió una importante asistencia de público, que acudió al madrileño Complejo de los Duques de Pastrana para poder informarse de primera mano de la actual situación del sector de la rehabilitación y escuchar las previsiones a corto y medio plazo del mismo en las numerosas ponencias que se ofrecieron a lo largo de este jueves.
Leer más ...

Cavas Gramona apuesta por el autoconsumo eléctrico

Energia-solar-fotovoltaica-cavas-gramona

Cavas Gramona, un referente en la producción de vinos y cavas de calidad, acaba de implementar en sus instalaciones un sistema solar fotovoltaico destinado al autoconsumo eléctrico para lograr ahorros de hasta un 15% y continúa, de esta forma, con una tendencia en favor de las tecnologías limpias que le ha permitido obtener beneficios en diversos aspectos: una mayor capacidad de frío y un mejor funcionamiento de sus procesos productivos; una reducción del consumo eléctrico y de las emisiones de CO2; un incremento del confort en sus oficinas; un menor coste en el mantenimiento de los equipos, y una más óptima percepción de la marca por parte de los clientes que visitan la bodega. 
Leer más ...

Comienza la Cumbre de la Rehabilitación con una amplia oferta para los profesionales de la construcción

Cumbre-rehabilitacion

Esta mañana ha dado comienzo la primera de las tres jornadas previstas que conformarán está primera edición de la Cumbre de la Rehabilitación, tres jornadas de puertas abiertas, con carácter gratuito para todo público asistente, previa inscripción en www.cumbrerehabilitacion.com.

Esta Cumbre de la Rehabillitación está organizada porANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, junto con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM, desarrollarán conjuntamente el Foro AURhEA, el Circuito AURhEA y el III Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios (ERE2+).

 
 
Leer más ...

El Gobierno desoye las críticas generalizadas y aprueba el polémico “impuesto al sol”

Autoconsumo-casa-colon-canarias

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 9 de octubre el Real Decreto sobre Autoconsumo, conocido popularmente como el “impuesto al sol”, que regula las condiciones administrativas y técnicas del autoconsumo de energía eléctrica. Acompañado por la polémica y una fuerte oposición desde su inicio, la nueva norma ha conocido diferentes borradores hasta la versión que ha sido definitivamente aprobada. El Real Decreto contempla un plazo de seis meses para que los consumidores, instaladores, y demás agentes se adapten a esta norma.
Leer más ...

El papel de la industria 4.0 en la transición energética: la eficiencia energética como elemento clave de competitividad

Javier García Breva realiza el informe Bosch sobre eficiencia energética en la industria

Recientemente hemos tenido acceso a uno de los últimos informes de Javier García Breva sobre el papel de la industria 4.0 de la transición energética y la eficiencia como factor clave en la competitividad, gracias a la empresa Bosch y en concreto al área de Bosch Industrial. ¡Les invitamos a profundizar en su contenido!
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes