Comienza Expobiomasa 2015, la feria internacional, profesional y especializada en tecnología de la biomasa
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Y ya van 10 años. Expobiomasa 2015 arranca hoy una nueva edición de la mayor feria española y una de las principales a nivel internacional, sobre tecnología de la biomasa. Una vez más, Valladolid se convertirá en el foco de atención para todos los profesionales del sector de la biomasa y en el escenario idóneo para contactar con empresas proveedoras; encontrar soluciones, novedades y tecnología para su propio negocio o proyecto; conocer toda la oferta y reforzar las relaciones con sus clientes.
El objetivo fijado para este año es que 18.000 profesionales con un elevado perfil técnico y con poder de decisión visiten la muestra para hacer negocios en las diversas áreas y mercados que se podrán visitar en el recinto ferial: empresas de maquinaria forestal e industrias de biocombustibles sólidos y pellets, fabricantes, distribuidores e instaladores de sistemas de climatización, en especial soluciones con estufas y calderas, industrias y grandes consumidores de calor, agua caliente y vapor de proceso; además de toda la industria auxiliar, ingenierías, ESEs, grupos de inversión, etc.
La Feria también contará con un extenso programa de actividades como el 10º Congreso Internacional Bioenergía, el Premio a la Innovación, la iniciativa EMPRENDEbiomasa y el proyecto Conecta Biomasa, por el cual, Expobiomasa pone a disposición de los expositores un espacio en la Sala Conecta del Pabellón 1, para presentar sus novedades tecnológicas y proyectos innovadores en sesiones de media hora.
10ª Congreso Internacional Bioenergía
El Congreso Internacional de Bioenergía celebra este año su décima edición abordando los grandes desafíos del sector de la biomasa para los próximos años.
Con el título “Retos de la biomasa hacia 2020”, el Congreso estará divido en tres bloques temáticos compuestos de presentaciones, experiencias, casos prácticos y debates.
El primer bloque “Marco de referencia europeo y nacional para alcanzar los objetivos 2020” incluirá ponencias sobre el marco general europeo de actuación en materia de Clima y Energía para 2030 y, en particular, sobre el papel de la bioenergía a nivel europeo para alcanzar los objetivos establecidos para 2020. También las políticas y mecanismos nacionales de soporte para el sector de la biomasa.
El Congreso continuará con un segundo bloque titulado “Hacia un sector de la biomasa bajo en emisiones” en el que se mostrarán los principales cambios legislativos que afectarán al sector en los próximos años: Real Decreto de protección de la atmósfera, Reglamentos Ecodiseño y Ecoetiquetado, Nueva Directiva Instalaciones de Mediana y Pequeña Potencia, etc. También se presentarán las principales tecnologías disponibles para reducir y controlar las emisiones de las instalaciones de biomasa y su aplicación práctica.
Para finalizar, el bloque titulado “Hacia una cadena de suministro de la biomasa trazable y sostenible” incluirá diversas exposiciones acerca de los sistemas de certificación de sostenibilidad y cadena de custodia existentes para las distintas etapas de suministro de la biomasa y también se mostrarán diferentes herramientas disponibles para control de huella de carbono, análisis de ciclo de vida, etc.
Premio a la Innovación
Por primera vez, el Premio a la Innovación de Expobiomasa todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación de Expobiomasa han podido presentar sus candidaturas con independencia de su presencia en la Feria.
El objetivo de esta medida de AVEBIOM, organizador del certamen, fue el de profundizar en el sector, suprimiendo la limitación a la participación, aumentando así las oportunidades de reunir una muestra más completa y variada de novedades tecnológicas.
Lo que permanecerá invariable será la naturaleza del premio cuyo fin no es otro que el de contribuir a la dinamización del sector a través del reconocimiento de las iniciativas que potencian el desarrollo económico del mismo.
La información facilitada por cada una de las candidaturas que optarán al Premio, está recogida en Caloryfrio.com en nuestra sección “Galería de la Innovación” de Expobiomasa 2015 con el fin de contribuir a la divulgación y difusión de los proyectos presentados con carácter previo a la feria.
Un año más, al margen del componente tecnológico y del grado de innovación, las candidaturas también serán sometidas a criterios de originalidad, aplicabilidad y ahorro energético, para determinar la opción ganadora. La experiencia en ediciones anteriores apunta a que muchas veces el componente innovador reside, no tanto en los propios avances, como en la aplicación que se realiza de ellos.
EMPRENDEbiomasa
El día 24 de septiembre, todos aquellos emprendedores del sector de la biomasa con ideas innovadoras y nuevos modelos de negocio, podrán disfrutar de una intensa jornada de trabajo en la que expondrán sus proyectos e ideas, obtener feedback y asesoramiento de mentores especializados y concursar con propuestas novedosas para obtener premios que les ayuden en su andadura profesional.
En esta sesión de emprendimiento se trabajará sobre una serie de ideas previamente seleccionadas de entre todas las presentadas a la convocatoria. Así, los emprendedores seleccionados que participen, recibirán premios en especie tales como asesoramiento, difusión, espacios de trabajo, formación, etc., además de la posibilidad de entrar en contacto con potenciales clientes y agentes influyentes del sector.
No cabe duda que Expobiomasa 2015 se presenta este año con una oferta completa y plagada de oportunidades de negocio. Desde el 22 hasta el 24 de septiembre en Expobiomasa se podrán encontrar todas las novedades, modelos e innovaciones en biomasa de más de 500 empresas y marcas procedentes más de 25 países. Los profesionales que asistan podrán tocar y ver de cerca calderas industriales y domésticas, estufas y otros equipos auxiliares así como acceder a la mayor oferta de suministradores de pellets y astillas energéticas.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La Alianza del Biogás andaluza elaborará una hoja de ruta e impulsará el desarrollo de la biomasa
- Descarga el Dossier Monográfico 2024 de Caloryfrio: La herramienta definitiva para estar a la vanguardia
- AVEBIOM trabaja junto a Bioenergy Europe por un etiquetado ecológico justo para las estufas de biomasa
- Las tendencias en construcción en 2024 ¿Seguirán siendo tendencia en 2025?
- Actualizada la normativa sobre Legionella: Cambios y repercusiones en el mantenimiento de instalaciones