¿Cómo entender la ErP y la etiqueta energética en el aire acondicionado (infografía)?
- Publicado en Hemeroteca Aire Acondicionado
¿Qué implicaciones tienen la Directiva ErP y la Directiva de etiquetado energético?
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
Todo lo que hay que saber sobre la Directiva ErP (infografía)
- Publicado en Normativas
El objetivo de La Directiva ErP (Energy Related Products) es el de establecer unos requisitos de diseño ecológico para los productos que utilizan energía y para todos aquellos productos que de una u otra forma están relacionados con ella. Es decir, dentro de los productos denominados ErP se encuentran tanto aquellos productos que utilizan la energía directamente (calderas, aire acondicionado, electrodomésticos, luminarias, etc.), como aquellos que influyen indirectamente en su consumo ( grifería, duchas, ventanas, aislamientos, etc.). En este artículo con infografía ofrecemos algunas de las claves para entender el funcionamiento de la Directiva ErP y la Directiva ELD de etiquetado energético en la calefacción.
Ariston publica una guía informativa sobre la directiva ERP de Ecodiseño
- Publicado en Hemeroteca Noticias
La Asociación de fabricantes de chimeneas impulsa una etiqueta sinónimo de máxima seguridad y eficiencia en equipos de leña y pellet
- Publicado en Hemeroteca Noticias
Junkers informa a los profesionales sobre las directivas europeas ErP y ELD, sobre etiquetado energético y diseño ecoeficiente
- Publicado en Hemeroteca Noticias
BAXI impulsa su plan de formación para instaladores con motivo de la entrada de vigor de la Normativa Europea ERP y la norma de etiquetado energético
- Publicado en Cursos
Nueva generación de calderas de condensación Wolf con tecnología Blue Stream® adaptada a la normativa europea
- Publicado en Calderas
Wolf, marca alemana líder en sistemas de ahorro de energía, presenta su nueva gama de caldera mural de condensación a gas CGB-2K, el grupo térmico de condensación a gas vertical CGS-2L y el grupo térmico de condensación a gas mural CGW-2L con garantía de tres años y tecnología registrada Blue Stream®, que optimiza el rendimiento, reduce el consumo en calefacción y agua caliente santiarim, ademása de cumplir ya con las futuras exigencias europeas.
Reglamentos relacionados con el Etiquetado Energético para equipos de calefacción y agua caliente
- Publicado en Normativas
El 26 de septiembre entraron en vigor varios Reglamentos de la UE por los que se complementa la Directiva 2010/30/UE en lo relativo al Etiquetado Energético para equipos de calefacción y agua caliente sanitaria. Aunque ya estén en vigor, ambos reglamentos señalan como fecha de aplicación del nuevo etiquetado el 26 de septiembre de 2015.
Pilar Budí, Adjunta a Dirección General de AFEC, ha elaborado un resumen de cada uno de los Reglamentos incidiendo en aquellos aspectos que afectan a los equipos con Bomba de Calor.
La mayoría de certificados energéticos emitidos en Madrid obtienen calificación E o menor en su etiqueta energética
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
Modelo editable de la etiqueta energética de edificios
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
La Agencia Valenciana de Energía, AVEN, ha elaborado un modelo editable de la etiqueta energética de edificios en distintos formatos, de gran utilidad para poder hacer una presentación preliminar de los resultados de la certificación energética realizada a un inmueble.
Descargable en los formatos Power Point y Open Office, las empresas que realicen certificaciones energéticas podrán así presentar a sus clientes de forma gráfica cómo quedará su etiqueta energética oficial, la cual deberá ser expedida por el órgano de registro competente de cada Comunidad Autónoma una vez realizado el registro pertinente.
En vigor la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas
- Publicado en Hemeroteca Noticias
Ya ha entrado en vigor la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas tras su publicación en el BOE con fecha de 27 de junio de 2013.
Esta nueva ley sienta las bases que regularán el sector de la rehabilitación en nuestro país e inclye un plan de ayudas a las comunidades de propietarios. Junto con la aprobación del Real Decreto por el que se pone en marcha el procedimiento básico para la Certificación de Eficiencia Energética, se hacen realidad dos normativas muy esperadas por los profesionales de todo el sector.
Búsquedas de Interés
Si te gusta nuestro contenido y quieres información contrastada
y veraz
SUSCRÍBETE