¿Qué implicaciones tienen la Directiva ErP y la Directiva de etiquetado energético?
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Para empezar, sólo los productos certificados en el cumplimiento de los requisitos de diseño ecológico, podrán ser puestos en el mercado de la UE por los fabricantes. Además, todos los productos comercializados, para recibir el etiquetado CE, deberán cumplir los requisitos mínimos de eficiencia energética, emisiones de NOX y niveles de ruido. Los productos poco eficientes energéticamente se irán eliminando gradualmente.
De cara a que todos los productos que utilizan energía cumplan con los requisitos mínimos, han sido clasificados en LOTS. Algunos ejemplos de LOTS:
- LOT 1: Calderas incluso mixtas (gas, gasoil y eléctricas)
- LOT 2: Calentadores y Acumuladores de agua (gas, gasoil y eléctricos)
- LOT 11: Bombas recirculación (en vigor desde el 1 de enero de 2013)
- LOT 15: Calderas y estufas de combustible sólido.
¿A qué productos afecta la ErP?
La nueva Regulación ErP se aplicará a todos los aparatos de calefacción y equipos de calentamiento de agua vendidos dentro de la UE. Esto incluye calderas de gas y gasóleo, bombas de calor, unidades de microcogeneración, calentadores de agua, termos eléctricos y depósitos hasta 400 kW y 2000 L (LOTs 1 y 2).
Con la nueva normativa, se introducirá una nueva etiqueta energética que acompañará a la regulación ErP. Usando una escala desde A++ a G para aparatos de calefacción y de A a G para calentadores y acumuladores de agua, la etiqueta contendrá información sobre la clase de eficiencia del aparato y los niveles de ruido.
Y, ¿la ELD?
La ELD o Directiva de etiquetado energético se aplica a productos/sistemas hasta 70 kW y 500 L, la gama más común en los hogares de los consumidores (LOTs 1 y 2).
La etiqueta energética informa sobre la eficiencia energética de cada producto. En ella se indica el modelo y marca del producto y la clase de eficiencia del aparato en calefacción y/o ACS. Los sistemas de calefacción compuestos por diferentes tecnologías, también llevarán su etiqueta energética correspondiente.
Una clase alta de eficiencia no tiene porqué ser la solución más eficiente o de mayor ahorro para el consumidor.
El instalador deberá evaluar los diferentes tipos de edificios y sistemas de calefacción y decidir cuál es el óptimo en cada caso.
¿Por qué elegir un sistema de climatización Vaillant?
La nueva regulación de Etiquetado Energético indica que a los sistemas también se les debe asignar una etiqueta energética cuando se ofrecen al mercado.
A este respecto, es importante tener en cuenta que los componentes adicionales que incrementan la eficiencia del sistema pueden mejorar la clasificación del sistema. La eficiencia de una caldera de condensación, por ejemplo, se puede incrementar añadiendo componentes solares y sistemas de regulación, que mejorarán su clasificación.
La amplia gama de productos de Vaillant permite diseñar, configurar y ofrecer a los consumidores los sistemas de climatización más eficientes del mercado.
Además, Vaillant proporcionará a los instaladores que así lo deseen herramientas que les ayudarán a crear las diferentes etiquetas y a adaptarse a las normativas de la forma más sencilla posible.
Modificado por última vez enMartes, 15 Diciembre 2020 20:53
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Nuevas promociones de calderas Vaillant para profesionales y usuarios finales
- Entrevista con Gorka Barañano, Director General de Vaillant Group España
- Gorka Barañano, nuevo director general de Vaillant Group España
- La nueva aroTHERM Split plus de Vaillant llega cargada de regalos para los profesionales