BAXI impulsa su plan de formación para instaladores con motivo de la entrada de vigor de la Normativa Europea ERP y la norma de etiquetado energético
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

La normativa ErP será obligatoria a partir de finales de septiembre del próximo año y se aplicará en los 30 estados miembros del área de influencia económica de la Unión Europea. Dicha normativa define los niveles mínimos de eficiencia de los equipos, las emisiones máximas de NOx, el nivel de ruido (sólo en Bombas de calor) y el nivel de aislamiento necesario en acumuladores de ACS.
El objetivo final es lograr alcanzar los protocolos internacionales de reducción de emisiones de CO2, en particular, dar un paso más para hacer realidad el plan europeo 20/20/20 fijado para el año 2020.
La norma de etiquetado energético, que ya es obligatoria en muchos de los productos energéticos y de consumo, tiene como objetivo aportar información sencilla al consumidor sobre la eficiencia de los productos de calefacción que adquiere. En este sentido, la premisa es incentivar la compra de los productos más eficientes.
Las etiquetas no sólo deben aparecer en los productos comercializados individualmente, los conjuntos de equipos que un profesional instale en el mismo lugar, deberán llevar una etiqueta energética del conjunto.
En definitiva, en un futuro inmediato la tecnología de condensación será una realidad en los hogares de todos los españoles. Por ello, desde BAXI continuando con su política de compromiso con el medioambiente y la constante búsqueda de soluciones a la vanguardia de la tecnología, en los últimos años se ha trabajado intensamente para liderar este importante cambio que afronta el sector.
A partir de septiembre de 2015 los profesionales deberán instalar productos que cumplan con la ErP, contribuyendo a mejorar la eficiencia de las instalaciones. Por tanto, deberán saber qué equipos pueden ser legalmente instalados y cuáles no, para así poder informar de la mejor forma posible a los usuarios finales sobre las opciones disponibles, atendiendo a sus gustos y necesidades, y teniendo en cuenta características de la instalación.
Para facilitar este proceso, BAXI ha desarrollado un completo plan de formación para dar a conocer la normativa ErP y de etiquetado, que comprende cursos de formación para instaladores, herramientas específicas como videos o una APP de apoyo, folletos informativos y soporte técnico.
*Acceso al video informativo de BAXI “Todo sobre la ErP”: www.baxi.es/ErP
Sobre BAXIROCA
BAXIROCA, compañía líder en sistemas de calefacción para el hogar, pertenece a BDR Thermea, uno de los grupos mundiales referentes en sistemas de calefacción y calentamiento de agua.
Desde sus inicios, los productos Baxi priorizan el desarrollo de nuevos sistemas más eficientes y la maximización del uso de energías renovables, con el objetivo de potenciar el ahorro energético.
En este sentido, la compañía tiene una fuerte apuesta por las calderas de condensación, con una tecnología capaz de aportar un ahorro de hasta el 30% de energía, respeto a los sistemas de caldera tradicionales.
Asimismo, las soluciones Baxi lideren el desarrollo de las calderas más ecológicas del mercado: calderas de micro-cogeneración capaces de generar electricidad para el hogar, disminuyendo considerablemente las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
En la actualidad, BDR Thermea acumula una facturación de 1.800 millones de euros y cuenta con una plantilla en Europa de 6.400 trabajadores, 300 de los cuales pertenecen a BAXIROCA.
Más información:

Modificado por última vez enViernes, 13 Marzo 2020 12:18
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- BAXI presentará sus últimas innovaciones en climatización en REBUILD 2025
- URSA refuerza su Plataforma de Formación Profesional con un nuevo curso sobre condensaciones
- Soudal refuerza su compromiso con la formación del sector de la Ventana
- Thermor presenta su nueva tarifa 2025 con innovadoras soluciones de confort térmico y eficiencia energética
- Informe de mercado de la calefacción 2024: Recuperación moderada con una facturación de 922 millones de euros