Logotipo Caloryfrio
Menu

etiqueta energética

Certificado energético de vivienda: todo lo que debes saber

certificado energetico vivienda

El certificado de eficiencia energética informa a todo interesado de la eficiencia energética del inmueble. Si buscas piso o casa para comprar o alquilar tienes derecho a que te informen de su clase energética. Para ello, el propietario deberá de aportar el certificado energético de la vivienda debidamente registrado y en vigor. Mucho ha llovido desde que se empezó a exigir el certificado energético en 2007 para obra nueva y en 2013 para todos los edificios. En la actualidad estamos en un momento de auténtica revolución. En 2050 los edificios tendrán que ser de cero emisiones y para ello habrá que ir cumpliendo objetivos intermedios. En este escenario, el certificado de eficiencia energética se convierte en una herramienta imprescindible.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el certificado energético de viviendas. Pero también te explicamos todo lo que nos espera a usuarios y profesionales con motivo de la publicación de la nueva directiva EPBD relativa a la eficiencia energética de los edificios.

Leer más ...

Panasonic se mantiene a la cabeza en las nuevas etiquetas de clasificación de eficiencia energética

Nuevas etiquetas de clasificación de eficiencia energéticaDesde que en septiembre de 2019 ha entrado en vigor la nueva clasificación de etiquetas de eficiencia energética, las clasificaciones se han visto incrementadas para las bombas de calor de calefacción, ACS y combinadas. La nueva etiqueta de eficiencia energética incluye desde el nivel A+++ a D para la calefacción, y desde A+ a F para ACS.

El rendimiento de las bombas de calor Aquarea de Panasonic cumple sobradamente con estos nuevos y estrictos requisitos de la directiva europea ErP. La mayoría de los modelos Aquarea han obtenido la calificación A+++ a baja temperatura, después de que la escala fuera limitada previamente a un máximo de A++.

Leer más ...

Base de Datos Europea de Productos para el etiquetado energético - EPREL

Eprel base datosDesde el pasado 1 de enero de 2019, los proveedores (fabricantes, importadores o representantes autorizados) deben registrar todos aquellos productos y dispositivos, que requieran una etiqueta energética en la Base de Datos Europea de Productos para el Etiquetado Energético conocida como EPREL de su denominación en inglés - European Product Database for Energy Labelling antes de venderlos en el mercado europeo.

Leer más ...

El Foro Europeo del Baño promueve la creación de una etiqueta que informe acerca del consumo de agua y energía en el espacio del baño

Foro europeo del bañoEl European Bathroom Forum (Foro Europeo del Baño), una nueva plataforma integrada por 57 fabricantes y 9 organizaciones y asociaciones de comercio europeos del sector del cuarto de baño, promueve la creación de una etiqueta ecológica sobre el consumo de agua (Water Label) para el espacio del baño. El objetivo de esta etiqueta es velar para que los usuarios finales dispongan de información fiable y actualizada sobre el rendimiento de los productos para el cuarto de baño en aspectos como el consumo de agua y de energía.

Leer más ...

Gas Natural Distribución informa sobre la etiqueta energética de equipos de calefacción y ACS como fuente de información para el consumidor

Etiqueta energética de equipos de calefacción y ACSDesde el 26 de Septiembre de 2015, de acuerdo con los Reglamentos (UE) 811/2013 y 812/2013, los equipos generadores de calor para la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria, excepto aquellos que empleen combustibles sólidos, deberán exhibir en su proceso de comercialización unas etiquetas que aporten una información normalizada sobre el consumo de energía y, cuando corresponda, otra información complementaria sobre otros recursos o impactos esenciales, de manera que los consumidores puedan elegir productos más eficientes.

Leer más ...

Medidas relativas al ecodiseño de equipos de refrigeración en el Paquete de Invierno de la Comisión Europea

equipos-refrigeracion

El conocido como Paquete de Medidas de Invierno o Winter Package, publicado por la Comisión Europea a finales del pasado año, prevé reducir las emisiones de CO2 al menos un 40 por ciento en 2030 a través de tres acciones: fomentar la eficiencia energética, fomentar las energías renovables y situar a los consumidores en el centro de las políticas del mercado de la energía.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes