Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Manipulación de gases refrigerantes. Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas

manipulacion-gases-refrigerantes

La normativa sobre seguridad en instalaciones frigoríficas, conocida como RSIF, está formada por un único artículo, que aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas, y diecinueve Disposiciones adicionales o Instrucciones Técnicas complementarias dirigidas a la regulación de los aspectos relacionados con las instalaciones de frío y refrigeración.

Leer más ...

Entrevista a Isabel Reija, Consejera Delegada de Fenie Energía: “Nuestra gran apuesta es el desarrollo del autoconsumo, la generación y la movilidad eléctrica"

 

isabel-reija-fenie-energia

Ingeniero industrial por el ICAI en la especialidad de Gestión y Organización Industrial, Isabel Reija es, desde 2011, Consejera Delegada de Feníe Energía, con un objetivo claramente marcado: crear de cero una compañía cuyos accionistas son las empresas instaladoras y con el reto de generar la mayor red de expertos energéticos de España.

Leer más ...

El autoconsumo en España, pendiente de una regulación más favorable que potencie su desarrollo

placas-solares-fotovoltaicas

El autoconsumo eléctrico se ha convertido en un instrumento clave para la puesta en marcha de un nuevo modelo energético que ayude a frenar el cambio climático. Cada vez hay más voces que se muestran convencidas de que su desarrollo va a contribuir a un futuro energético más limpio y sostenible a nivel mundial y a reducir la dependencia energética. Gracias al autoconsumo mejora la competitividad de las empresas, se crea empleo cualificado y ayuda a fomentar la economía local, entre otros aspectos. Sin embargo, su desarrollo en España no está siendo el esperado.

Leer más ...

El 41,1% de la producción eléctrica peninsular procedió de energías renovables en 2016

torre-alta-tension-energía-eolica

Red Eléctrica Española, compañía dedicada en exclusiva a la operación del sistema eléctrico y al transporte de electricidad, publicó el pasado mes de diciembre, su informe sobre el sistema eléctrico español en 2016. El citado informe adelanta el resultado del comportamiento del sistema eléctrico del año 2016, en el que la demanda peninsular ha continuado con la tendencia de crecimiento iniciada en el 2015 tras cuatro años consecutivos de descensos.

Leer más ...

Fundamentos de la refrigeración; el desescarche

desescarche

Los sistemas de desescarche y la clasificación de los mismos, forman parte del contenido del libro Fundamentos de la Refrigeración, editado por la asociación Atecyr. En este libro, que surge ante la carencia de publicaciones sobre sistemas y aplicaciones de la refrigeración, se recogen principios de funcionamiento, tipos y características de los componentes fundamentales de los sistemas, propiedades y situación actual de los refrigerantes y otros fluidos de trabajo, además de los diversos componentes adicionales y sistemas de seguridad y control utilizados en las instalaciones.

Leer más ...

Entrevista a María Valcarce, Directora de Climatización & Refrigeración: “Este año la feria va a crecer en contenidos, número de expositores, internacionalidad y representatividad sectorial”

Maria-valcarce-ifema

El pasado mes de junio se anunció la nueva imagen y marca del evento referencia del sector de la climatización en España, la feria Climatización. A partir de 2017, Climatización & Refrigeración se convertirá en un evento en el que cada sector tendrá su propio espacio con un tratamiento diferenciado; la calefacción, el aire acondicionado, la ventilación y el frío Industrial y comercial compartirán protagonismo en una cita que a día de hoy ya ha superado las mejores expectativas.

Leer más ...

Producto textil inteligente para la mejora de la eficiencia energética de los edificios

nuevo-textil-aislante

El Centro Tecnológico de Cataluña (Eurecat) junto con la empresa textil Vertisol Internacional han emprendido un proyecto para desarrollar un nuevo producto textil inteligente que tendrá como principal objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios.

 El tejido resultante, que se ha considerado oportuno denominar Texilum, está previsto que se emplee como protector de cristales en los ámbitos de la arquitectura y el interiorismo, así como que mejore la gestión energética mediante la regulación inteligente, tanto de la luz como de la temperatura. Este sistema supondrá un avance en su ámbito ya que ocupa un espacio mínimo, es muy ligero y se adapta a la perfección a superficies complejas.

Leer más ...

La Comisión Europea presenta la nueva propuesta de Directiva de Energías Renovables

energias-limpias

La Comisión Europea presentó el pasado miércoles la nueva propuesta de Directiva de Energías Renovables, un paquete de medidas sobre energía bajo el título – Energía limpia para todos los europeos - donde se plasman tres objetivos principales para los próximos años: priorizar la eficiencia energética, lograr el liderazgo en el ámbito de las energías renovables y un escenario más justo para los consumidores.

Leer más ...

Financiación de tecnologías de biomasa y geotermia

energías-tierra-biomasa-geotermia

“Oportunidades de financiación para tecnologías y proyectos de bioenergía y geotermia” es el título de la Guía Práctica presentada recientemente por las Plataformas Tecnológicas Españolas de la Biomasa y Geotermia Bioplat y Geoplat - y que tiene como objetivo servir de impulso, ayuda y orientación a todos los agentes que actúan en estos sectores con el deseo de maximicen sus posibilidades y consigan el mayor éxito en la investigación, el desarrollo, la innovación, la transferencia al mercado y la exportación de sus tecnologías y sus proyectos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes