Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

COP22 Marrakech, la cumbre de la acción contra el cambio climático

cop22-marrakech-2016

“La COP22 es una COP africana y aquí se encuentra la prioridad y la esperanza”. Con estas palabras, la ministra de medio ambiente francesa y presidenta de la anterior cumbre por el cambio climático, Ségolène Royal, inauguró en el día de ayer, la XXII Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático que, desde el día 7 y hasta el próximo 18 de noviembre, se celebrará en Marrakech con la asistencia de los jefes de Estado y de Gobierno de países pertenecientes a los cinco continentes.

Leer más ...

El Circuito ANERR de Rehabilitación supera sus expectativas

isabel-alonso-fernando-prieto

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha celebrado en el marco de la Feria Construtec –Salón Internacional Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas- la tercera edición del Circuito ANERR de Rehabilitación. Se trata de un espacio orientado al profesional, de 700 metros cuadrados, que este año ha reforzado su carácter singular al estar formado por una estructura de andamios. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico 2016 presentado por la asociación en mayo pasado.

Leer más ...

Diagnóstico sobre la rehabilitación de edificios en España

rehabilitacion-edificio-sestao

El Grupo de Trabajo sobre Rehabilitación, coordinado por Green Building Council España y por la Fundación Conama ha hecho público un informe escrito por Albert Cuchí e Ignacio de la Puerta, en el que se realiza un exhaustivo diagnóstico sobre el sector de la rehabilitación en las diferentes Comunidades Autónomas y en el que queda patente la necesidad estratégica de poner en marcha en España un sector basado en la rehabilitación de edificios existentes, fundamentalmente los anteriores a 1980.

Leer más ...

Enmienda Kigali, un acuerdo internacional para la eliminación progresiva de los gases refrigerantes HFC

reunion-onu-ruanda

Representantes de casi 200 países han cerrado un acuerdo el pasado fin de semana en Kigali (Ruanda) para la eliminación progresiva de los hidrofluorocarburos, gases HFC, gases de efecto invernadero, utilizados en refrigeración y aire acondicionado y considerados como muy nocivos para el clima. Este acuerdo, supondría prevenir hasta 0,5 grados centígrados de calentamiento global para finales de este siglo.

Leer más ...

EnerInvest: instrumentos financieros para las energías sostenibles

proyecto enerinvest

El proyecto europeo EnerInvest, que tiene por objetivo promover la inversión de un total de 25 millones de euros en Proyectos de Energía Sostenible en España entre 2016 y 2019, ha visto la luz para convertirse en punto de encuentro y diálogo entre los principales actores del sector de las energías sostenibles, entendiendo como tal aquella energía que se produce y se usa de forma que apoye a largo plazo el desarrollo humano en el ámbito social, económico y mediambiental.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes