Logotipo Caloryfrio
Menu
Paula Serrano CALORYFRIO

Paula Serrano CALORYFRIO

Dpto. Contenidos. Arquitecta especialista Certificación Energética de edificios LEED AP BD+C.

Nuestro nexo técnico entre la divulgación y el mundo de la arquitectura y las instalaciones.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Rehabilitación de tejados y cubiertas: patologías y soluciones

operario tejasRehabilitar la cubierta o el tejado es una de las prácticas más habituales en el sector de la rehabilitación de edificios. Las empresas constructoras especialistas en rehabilitación de edificios bien lo saben. Los clientes más habituales suelen ser comunidades de vecinos o particulares propietarios de viviendas, que tras pasar una inspección técnica y detectar ciertas lesiones o patologías, solicitan, además, ayudas públicas para la rehabilitación de sus cubiertas y tejados.

En este artículo hacemos un repaso de todo lo necesitas saber en relación con este tipo de actuaciones.

¿Qué son las ventanas Passivhaus? Características y certificación

ventana passivaLas ventanas passivhaus se caracterizan por ser componentes de altas prestaciones térmicas. En realidad, son uno de los cinco principios del estándar Passivhaus, conocido también como el estándar de construcción de alta eficiencia energética de edificios. Y no sólo viviendas, sino también edificios terciarios. En este artículo te explicamos en qué se diferencian las ventanas passivhaus de las ventanas convencionales.

Filtros HEPA para asegurar la calidad del aire interior

filtros hepa 2Pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores donde estamos expuestos a múltiples contaminantes. Razón por la cual es necesario mantener una buena calidad del aire interior para garantizar la salud de los ocupantes. Para ello existen en el mercado una amplia variedad de filtros que contribuyen a reducir el riesgo de exposición a dichos contaminantes. En función de dónde se instalen los filtros contribuyen a mantener una adecuada calidad del aire, tanto para la protección de la salud de las personas como de los equipos y procesos de fabricación de determinados productos, especialmente en salas críticas y zonas altamente sensibles. En este artículo nos centramos en los filtros HEPA de alta eficacia para retener partículas contenidas en el aire.

Acabados para fachada SATE ¿Qué se pone sobre el SATE?

sateCada vez más popular por ser un sistema constructivo de aislamiento para fachadas de edificios de alta eficiencia energética, el SATE no tiene por qué ser un acabado monótono y aburrido. Hoy en día los fabricantes ofrecen una gran variedad de alternativas en cuanto a colores y texturas de gran calidad y estética. Incluso opciones que imitan a las fachadas de ladrillo cara vista o sillares de piedra más tradicionales. En este artículo te explicamos los aspectos fundamentales que necesitas saber sobre acabados para fachada SATE.

Cubiertas solares inclinadas ¿Qué elementos las componen?

cubierta solar inclinadaEl autoconsumo solar es una opción rentable y eficiente. De hecho, cada vez son más los propietarios de viviendas que se deciden a instalar paneles solares en su casa. Tanto en viviendas unifamiliares como en las cubiertas de edificios residenciales. La producción de electricidad con paneles solares permite reducir la factura eléctrica y a la vez cuidar del planeta. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cubiertas solares inclinadas.

Tecnología KNX en domótica para el control del hogar

tecnologia knxEl control de los equipos instalados en las viviendas es cada vez más inteligente y centralizado. Esto es posible gracias a distintas tecnologías, entre la que destaca la tecnología KNX,   un estándar ideado para el control o automatización de hogares y edificios inteligentes. Este protocolo, ofrece una enorme cantidad de funcionalidades compatible con miles de familias de productos, sea cual sea el fabricante. Laboratorios de ensayo externos certifican, además, la conformidad de estos sistemas.

En este artículo explicaremos algunos conceptos básicos sobre esta tecnología que ha llegado a nuestros hogares para quedarse y mejorar su confort y su ahorro energético.

Medir la temperatura y la humedad para optimizar las instalaciones HVAC

medidor de humedad temperaturaLa temperatura y la humedad relativa son dos factores que influyen directamente en la calidad del ambiente interior. Niveles altos y bajos de ambos parámetros afectan a nuestra salud y también influyen en la durabilidad de los materiales de construcción. Su regulación y control resulta fundamental para proporcionar el bienestar necesario a los usuarios. Y para ello es necesario medir con equipos específicos.

En este artículo hacemos un repaso de los dispositivos más comunes para la medición de la temperatura y la humedad relativa interior. Pero antes, os explicamos qué importancia tienen ambos parámetros y cuáles son las exigencias reglamentarias. También, cómo se determina el rango de bienestar.

¿Qué es la envolvente térmica del edificio? Cómo mejorar su aislamiento

envolvente termicaPor envolvente térmica se entiende el conjunto de elementos constructivos que encierran los espacios habitables de un edificio. Básicamente, muros, suelos, cubiertas y ventanas, en contacto con el aire exterior, el terreno u otro edificio. Tiene una función estética pues representa la imagen exterior del edificio. Pero también tiene una función de protección, que afecta a la habitabilidad y el confort de los espacios interiores, y por lo tanto al bienestar del usuario del edificio.

En este artículo explicamos qué es la envolvente térmica, por qué es tan importante, cuáles son los elementos que la componen y cómo se puede mejorar su aislamiento. 

Bioconstrucción y economía circular en la construcción de edificios sostenibles

bioconstruccionActualmente vivimos una época de cambios a todos los niveles. La pandemia provocada por la COVID-19 exigió el establecimiento de una nueva hoja de ruta a nivel europeo que nos acompañará durante los próximos años y las próximas décadas. Todo ello encaminado hacia la recuperación y, sobre todo, a la modernización de la economía, incluida la de España. Y en esta transición hacia una economía más avanzada, más sostenible y resiliente, se pone en valor otra manera de construir los edificios. Más centrado en las personas, en su salud y bienestar, además de respetuosa con el medio ambiente.

En este artículo nos centramos en la bioconstrucción y en la economía circular aplicada a la edificación. Dos conceptos que actualmente son tendencia, pero que realmente se empezaron a plantear hace mucho más tiempo de lo que nosotros nos pensamos.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes