Logotipo Caloryfrio
Menu
Paula Serrano CALORYFRIO

Paula Serrano CALORYFRIO

Dpto. Contenidos. Arquitecta especialista Certificación Energética de edificios LEED AP BD+C.

Nuestro nexo técnico entre la divulgación y el mundo de la arquitectura y las instalaciones.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Biofilia en la arquitectura ¿Cuáles son sus principios y sus beneficios?

biofilia arquitctura portadaLa biofilia aplicada en la arquitectura y en el diseño de interiores es una tendencia en la actualidad. Y lo es porque su objetivo consiste en conectar con la naturaleza y con los procesos vitales, de forma integrada y respetuosa. En línea con los retos a los que se enfrenta el sector de la construcción en los próximos años. Uno de los más contaminantes por las emisiones de gases de efecto invernadero, los recursos que consume y los residuos que genera, causando así un fuerte impacto negativo en el medioambiente.

En este artículo te explicamos algunos conceptos básicos sobre la arquitectura biofílica y la aplicación de sus principios al diseño interior.

Las tendencias en construcción en 2024 ¿Seguirán siendo tendencia en 2025?

construccion tendenciasEn un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o la economía circular, son las principales direcciones hacia las que apunta un sector tan tradicional y poco desarrollado, hasta hace apenas unos años, como es el sector de la construcción. 

Consumo de energía responsable y eficiente en el hogar | Lupa Temática

lupa tematica schneider consumo energiaCuando hablamos de consumo en el hogar nos referimos en todo caso al gasto de recursos asociado a la actividad de las personas en su vivienda en el día a día. Ya sea consumo de agua, electricidad, gas, alimentos, mobiliario, etc.  Pero este consumo tiene que ir ligado necesariamente a la responsabilidad social. Vivimos en un planeta finito con recursos limitados y debemos de actuar dentro de unos límites.

En lo que respecta al consumo de energía, la idea es la misma. El consumo de energía responsable empieza por el consumo consciente, es decir, midiendo el gasto energético en el hogar. Porque lo que no se conoce no se puede corregir. Y posteriormente aplicando estrategias de reducción y de uso eficiente. Y todo ello sin renunciar al confort a todos los niveles y minimizando el impacto medioambiental. En definitiva, el consumo de energía responsable y eficiente en el hogar se traduce en un uso inteligente del recurso de la energía.

En esta ocasión, nuestra Lupa Temática se centra en una charla promovida por SCHNEIDER ELECTRIC donde se han planteado diferentes puntos de vista relativos al consumo responsable de energía en el hogar y para ello han participado con sus comentarios:

Nuevos materiales y sistemas 4.0 en el sector AECO

portada espacio ark nuevos materiales sistemas 4 0 sector aeco portadaSin duda estamos experimentando un momento único en el ámbito de la industrialización aplicada a la construcción de edificios. Así se ha podido comprobar recientemente en la feria Rebuild. Cita ineludible donde podemos encontrar una gran variedad de soluciones industrializadas, innovadoras y disruptivas en el sector AECO (Architecture, Engineering, Construction and Operation. Nuevos materiales y sistemas 4.0 que se caracterizan por sus altas prestaciones. Entre ellas resistencia, durabilidad, confort, eficiencia energética, circularidad, etc. En definitiva, materiales y procesos de fabricación más sostenibles y eficientes gracias a la incorporación de las más novedosas tecnologías y el fomento de la industrialización del proceso constructivo.

Tres estrategias de construcción para el siglo XXI: Espacios mínimos, energéticos y renovables

tres estrategias del siglo xxiEl precio de la vivienda en España no para de crecer. De hecho, parece ser que este crecimiento del precio del metro cuadrado ha sido continuado desde 2021. En 2023 la subida fue del 5,3% para la vivienda libre. Y en este contexto en el que cada metro cuadrado cuenta, surgen ideas, experimentos y proyectos muy interesantes, que nos invitan a analizar y reflexionar ¿Es posible optimizar el espacio mínimo sin que por ello tengamos que renunciar al confort, a la habitabilidad, a la eficiencia energética y a la renovación de lo construido y además con el menor impacto en el medioambiente?

Cerámica extrusionada y su uso en exteriores

ceramica extrusionadaLa cerámica es un material muy presente en la arquitectura, fabricado principalmente a partir arcillas. Se caracteriza por su versatilidad y resistencia, además de que no tiene material equivalente en la arquitectura. En este artículo nos centramos en la cerámica extrusionada, la cual se caracteriza y diferencia por su proceso de fabricación y sus elevadas prestaciones técnicas. Descubre las ventajas y usos principales del gres extrusionado para pavimentos exteriores y cómo la cerámica está revolucionando el diseño de las fachadas ventiladas más innovadoras.

Ayudas para reformas de viviendas ¿Cómo solicitarlas?

ayuda para reformasLas reformas de viviendas encaminadas a la mejora de la eficiencia energética siempre son sinónimo de éxito. Los beneficios pasan por un mayor confort interior, un ahorro continuado en la factura energética y la revalorización de la vivienda. Además de una menor contaminación al reducir las emisiones de CO2 asociadas. Pero si además estas reformas van acompañadas de ayudas públicas o deducciones en RENTA, entonces el beneficio es aún mayor. ¿Quieres mejorar la eficiencia energética de tu edificio? ¿O de tu vivienda en particular? En este artículo explicamos todo lo que tienes que saber sobre ayudas para reformas de viviendas y las posibles deducciones que existen.

Aislamiento de cámaras de aire ▶ ¿Qué material elegir?

aislamiento camara de aireExiste un enorme potencial de mejora en España de la eficiencia energética de los edificios existentes. De hecho, se estima que, en términos de consumo energético, el 84,5% de los edificios existentes en España cuentan con una calificación E, F o G. Un dato bastante preocupante por las repercusiones medioambientales y de déficit de confort interior para los usuarios que este hecho supone. Pero dichas calificaciones pueden ser mejoradas, entre otras actuaciones, instalando aislamiento térmico en los edificios. Por ejemplo, mediante aislamiento térmico insuflado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento de cámaras de aire.

Tendencias en decoración del baño 2024: ¿Qué vimos en Cevisama?

tendencias en diseño de baños vistos en Cevisama 2024Una año más la feria CEVISAMA nos sorprende en una nueva edición y con ella descubrimos todas las tendencias en diseño y equipamiento de baño. Tanto para el sector residencial como para el hotelero. Porque lo cierto es que existe una tendencia clara a trasladar a los baños de nuestras viviendas, lo que vemos en los baños de hotel. Fuente clara de inspiración y descubrimiento de nuevos materiales, nuevas tecnologías, colores, texturas y sensaciones, como si de un laboratorio de experimentación se tratara.

En este artículo hacemos un repaso de las tendencias más destacadas en lo que se refiere a diseño y equipamiento de baño, con un denominador común, la sostenibilidad.

El inodoro suspendido, tendencia al alza en reformas de baño

inodoros suspendidosSin duda el inodoro es una de las piezas de equipamiento de baño que más ha evolucionado. Y aunque es un elemento relativamente reciente, ya nada tiene que ver respecto de sus primeras versiones. Poco a poco han ido apareciendo nuevas tecnologías que han transformado su diseño, mejorado su funcionalidad y perfeccionado su limpieza. El inodoro suspendido es un ejemplo de ello y una tendencia al alza en reformas de baño. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de inodoros, sus ventajas y qué tecnologías puede incorporar.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes