Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Normativa calefacción central 2024 ▷ ¿Cuándo aplica? Reparto de costes y contadores en las comunidades

instalación repartidores costes - normativaEl Consejo de Ministros aprobó en 2020 el Real Decreto por el que se regula la instalación de contadores individuales en los edificios con sistemas de calefacción y refrigeración centralizada, publicado en el BOE el 6 de agosto de aquel año.

Esta normativa fijaba como fecha límite el 1 de mayo 2023 para activar los contadores individuales de calefacción central, en los edificios que los necesiten dependiendo de la zona climática en la que se encuentren. Si en 2024 aún no tienes claro si tu comunidad debe instalar estos dispositivos (o está exenta), o quiere acogerse a la tarifa especial TUR4, sigue leyendo. 

Leer más ...

¿Qué es y cómo funciona la Ventilación mecánica controlada? - Infografía

ventilacion mecanica controladaLa ventilación mecánica controlada, VMC, relativo a la ventilación de viviendas es un dispositivo integrado en el edificio que funciona con una central de ventilación que fuerza la extracción del aire para renovarlo y garantizar así la calidad del aire interior. A través del siguiente artículo e infografía queremos aproximarnos al funcionamiento, la eficiencia y las ventajas de la ventilación mecánica controlada en las viviendas

Leer más ...

Diferencias entre biogás y biometano [VIDEO Tutorial]

Planta de BiometanoEl biogás es un gas que se genera en ambientes naturales por las reacciones de degradación biológica de la materia orgánica por parte de microorganismos anaeróbicos, como las bacterias metanogénicas. Este proceso natural se puede reproducir en dispositivos específicos. Por otro lado, el biometano es un gas producido a partir de la depuración del biogás, aumentando su contenido de metano, o bien a partir de los gases de síntesis tras la gasificación de la materia orgánica (biometano sintético). Tiene propiedades muy similares al gas natural, y tanto el biometano como el biogás son gases renovables.

A continuación, se abordarán las características del biogás, su conversión en biometano y los distintos usos y ventajas.

Leer más ...

¿Cómo pedir las ayudas europeas para rehabilitación de vivienda? Mapa de Subvenciones

rehabilitacion edificio ayudas europeasLos fondos europeos Next Generation han supuesto una ayuda directa a la rehabilitación energética de edificios de más de 6.800 M€ de los que 3.400 millones se destinan directamente a la rehabilitación de viviendas. Pero… ¿Cómo pueden acceder los propietarios a estas ayudas?

Aclaramos en este artículo todas las dudas sobre cómo pedir ayudas para la rehabilitación de viviendas y cómo funcionan los fondos europeos para la rehabilitación de viviendas. 

Leer más ...

Aislamiento térmico para ahorrar en calefacción

Aislamiento de fachada para ahorrar en calefacciónLa crisis energética actual, con una escalada de precios sin precedentes en toda Europa, impone reducir el consumo en nuestras viviendas para evitar que se dispare el gasto en calefacción este invierno. La mejor forma de reducir el consumo manteniendo el confort es mejorar el aislamiento térmico de la envolvente: fachadas, cubiertas y ventanas.

Aproximadamente el 30% de las pérdidas energéticas de nuestras viviendas se producen a través de las fachadas, otro 30% por las cubiertas, un 20% por puertas y ventanas, y el resto por suelos y pérdidas debidas a las infiltraciones de aire.
Leer más ...

Permeabilidad al aire de las viviendas españolas: Estimación mediante un nuevo modelo predictivo

permeabilidad al aire de un edificioLa crisis energética ha llevado a la necesidad de reducir el consumo de energía y, complementariamente, las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, la Unión Europea (UE) se ha comprometido a establecer un sistema energético sostenible y descarbonizado para 2050. En este contexto, el comportamiento energético de los edificios es crucial: por un lado, todos los edificios nuevos deben proyectarse como edificios de energía casi nula (EECN), y por otro, se han establecido estrategias de renovación a largo plazo para mejorar el parque de edificios existentes. Teniendo en cuenta que se espera que el 85-95 % de los edificios de la UE sigan en pie en 2050, se ha establecido el objetivo de renovar 35 millones de edificios ineficientes para 2030.

Hasta el momento, las estrategias se han centrado en la reducción de la transmisión de calor a través de la envolvente del edificio. Sin embargo, se ignora la entrada de aire de manera incontrolada a pesar del su gran impacto energético, que puede representar hasta el 25% de la demanda de calefacción y el 12% de la demanda de refrigeración en España, dependiendo del clima. Esta entrada de aire incontrolada son las infiltraciones y su caudal depende del grado de permeabilidad al aire del edificio.

Leer más ...

Frío industrial y refrigeración: ¿por qué es un sector esencial?

Infografía refrigeración esencial - cadena del fríoEl sector del frío industrial y de la refrigeración realiza una enorme contribución a la sociedad, poniendo su empeño en una labor que es esencial, como así lo decretaron las autoridades durante el Estado de Alarma de marzo de 2020.

Los sistemas de cadena de frío y sus trabajadores, estando en el centro de la actividad instaladores y mantenedores, son esenciales para la vida, como lo fueron para enfrentar la pandemia de COVID-19. Los instaladores frigoristas garantizan el correcto funcionamiento de las instalaciones frigoríficas para producir, conservar y transportar adecuadamente alimentos, medicinas, vacunas, transfusiones de sangre o plasma.

En este artículo repasamos, a través de una infografía, cómo funciona la cadena de frío, en qué sectores productivos es esencial el frío y sus trabajadores, cuál es el peso del mercado de la refrigeración en nuestro país y como los instaladores son esenciales en toda esta cadena.

Leer más ...

Calefacción por aerotermia ▷▷ Funcionamiento y costes

calefaccion aerotermia cascadaTodo el mundo a estas alturas ya ha oído algo acerca de las máquinas de aerotermia para calefacción y agua caliente. Es evidente que se trata de una tecnología de presente y que tiene un excelente futuro con todas las miradas puestas en la descarbonización total europea para el año 2050.

Pero ¿qué es y cómo funciona la calefacción por aerotermia? ¿Qué tipos de instalación de aerotermia podemos elegir? ¿Cuánto nos va a costar y en cuánto tiempo vamos a amortizar esta inversión? Te lo explicamos: 

Leer más ...

Comprar aire acondicionado portátil ▷ ¿Cuál elegir?

Aire acondicionado portatilEl aire acondicionado portátil es una alternativa rápida a los equipos de aire acondicionado tradicionales que requieren de una instalación profesional. Los aires acondicionados portátiles, también conocidos como pingüinos por su peculiar forma, son aparatos que extraen el calor generando aire frío desde un mismo equipo que, además, es móvil. 

Por sus características específicas, comprar un aire acondicionado portátil está indicado para segundas viviendas o pisos de alquiler, para cubrir olas de calor puntuales o bien como apoyo a una instalación de aire tradicional. Pero como en toda compra de un equipo de climatización, antes de elegir el mejor aire acondicionado portátil, es importante saber cómo funciona y comparar las características de estos sistemas, sus ventajas y sus inconvenientes. Este artículo es una guía completa para la compra de aire acondicionado portátil de bajo consumo. 

Leer más ...

Inodoros inteligentes, japoneses o Smart Toilet ¿Qué aportan a la experiencia del baño?

inodoro inteligente suspendidoLos inodoros inteligentes, también conocidos como inodoros japoneses o Smart Toilets son hoy en día tendencia en el baño. Lo que comenzamos a ver en tierras japonesas casi como un producto de ciencia ficción, es una tecnología que ha llegado para quedarse y aportar un mayor grado de higiene y confort en los baños más actuales.

Los inodoros inteligentes incluyen elementos para favorecer la higiene personal, como son los chorros de agua con opción de regular la temperatura, la orientación y el movimiento y la presión del agua, así como la función de secado. Se puede decir que son sanitarios que cumplen la función del bidet, lo que supone otra ventaja al poder ahorrarnos otro elemento en el cuarto de baño y contar así con más espacio.

Leer más ...

Cómo ahorrar energía en tu empresa mientras reduces la huella de carbono

 ¿Cuáles son los beneficios de reducir la huella de carbono en una pyme?, Aunque está claro que la huella de carbono es un problema de todos, el mundo de la empresa siempre ha sido el más señalado por su responsabilidad en el llamado efecto invernadero y, por ese motivo, son muchas las compañías que llevan años trabajando en planes de sostenibilidad con el objetivo de reducir la energía que utilizan.

¿Cuáles son los beneficios de reducir la huella de carbono en una pyme?, ¿Qué puedo hacer para reducirla? y más aún, ¿puede ese ahorro energético traducirse en un ahorro en la tarifa de la luz de mi negocio?

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes