Logotipo Caloryfrio
Menu

ahorro energético

La bioclimatización mediante sistemas evaporativo, reducción de CO2 y consumo

termigo bioclimatizacionLos sistemas evaporativos consumen un 80% menos de energía que un sistema de aire acondicionado por compresor. Los evaporativos son ideales para la climatización de sectores tan variados como hoteles y restauración; gimnasios; imprentas; centros de tercera edad; edificios públicos; logística y farmacia; lavanderías; talleres de automoción y todo tipo de industrias en general.

Leer más ...

Termigo: Pre-enfriamiento de Aires acondicionados

termigo preenfriamientoLos sistemas de pulverización de agua Termigo +Fog representan una muy buena solución para el pre-enfriamiento de aparatos de aire acondicionado, ya que pueden llegar a suponer un ahorro de energía de hasta un 30%.

El aire acondicionado puede llegar a representar hasta el 70% del coste eléctrico de un edificio comercial en verano, además, cuando las temperaturas exteriores son extremas, las unidades climatizadoras se pueden bloquear (salto por alta).

Leer más ...

Análisis de optimización de la factura eléctrica como ejemplo de servicio energético de consultoría

calculadora con varias facturas eléctricasEl análisis y optimización de la factura eléctrica es un servicio energético típico de consultoría. Para su realización los pasos a seguir son: el análisis previo del establecimiento del cliente en función del tipo, magnitud y procesos que se dan en su actividad. Este primer paso permite la recopilación de la información necesaria para poder realizar un análisis en detalle de los procesos, subprocesos y los parámetros de contratación. Las conclusiones a las que se llega a partir de dicho análisis permitirá realizar optimizaciones en cada uno de estos aspectos mediante la implementación de MAEs (medidas de ahorro energético) pudiendo hallar tanto el costo de las inversiones como los ahorros generados por las mismas. De la relación entre estos valores, se obtiene el periodo de retorno de la inversión o pay-back que servirá para determinar la fórmula de contratación a establecer entre el cliente y la ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Esta fórmula de contratación será negociable y dependerá del estado financiero y riesgo del cliente.

Leer más ...

Los contratos energéticos y la verificación de los ahorros obtenidos

logo eses II Congreso de servicios energéticosLos contratos de servicios energéticos son un instrumento clave para garantizar una correcta y satisfactoria relación entre la empresa de servicios energéticos y el usuario energético. Para garantizar que se alcancen los ahorros energéticos es imprescindible que se incluya una metodología y/o protocolo de medida y verificación reconocido por ambas partes que determine de manera objetiva los ahorros alcanzados.

En función del tipo de servicio energético a prestar y el tipo de usuario energético se puede implantar un tipo de contrato u otro (ESC o EPC). En ambos casos, únicamente se podrá garantizar el ahorro mediante la medida energética (en el caso de EPC es imprescindible que se realice la medición). En definitiva, existe un gran potencial de crecimiento de este sector, con importantes beneficios económicos para todos los agentes implicados, ahora bien, la aceptación del mismo y el éxito del modelo dependerá en gran parte de la gestión e implantación de los contratos desarrollados.

Leer más ...

Oportunidades y desafios de la evolución del modelo empresarial clásico hacia un modelo de garantía de ahorros

II-Congreso-eses-oportunidadesLos servicios energéticos aparecen en el mercado cómo mecanismo para garantizar el alcance de los objetivos de ahorro energético fijados en los diferentes sectores consumidores.

El nuevo modelo de negocio se basa en ofrecer unas garantías de ahorro, hecho diferenciador respecto a los modelos empresariales clásicos. Es por ello que los diferentes sectores implicados, con independencia de su línea de negocio y de su público objetivo, están en un proceso de cambio y evolución hacia el nuevo modelo que el mercado ya está empezando a solicitar.

Leer más ...

Las Micro ESE, proyectos de actuación reducida

cartel eses entrada congresoLa actual coyuntura económica ha impulsado el establecimiento de empresas de servicios energéticos (ESE), que se responsabilizan de la gestión del servicio de alumbrado en sustitución del Ayuntamiento. La ESE consigue su beneficio reduciendo gastos mediante la inversión en nuevos equipos más eficientes y la introducción de sistemas de ahorro energético. La ESE tiene sentido, en principio, si la red de alumbrado público está manifiestamente obsoleta, ya que una inversión no muy importante consigue unos ahorros que en un período razonable retornan la inversión y producen beneficios.

Leer más ...

Aplicaciones y experiencias de una ESE en el sector residencial

II-Congreso-ESE-aplicacionesLos sistemas centralizados de agua caliente sanitaria y calefacción en edificios son sistemas que resultan especialmente atractivos para todos los agentes que participan en el proceso: el usuario final paga menos en su facturación térmica y se despreocupa completamente del mantenimiento de los sistemas así como reparaciones, para el promotor supone un ahorro en los equipos y además le permite ofrecer las viviendas con un valor añadido, y por último permite introducir la figura del gestor energético en la promoción. Para garantizar que este engranaje funcione es imprescindible el papel del gestor energético.

Leer más ...

El Congreso “Innovación y Nuevas tecnologías para la mejora de la Eficiencia energética” girará en torno al concepto Smart Energy

Enertic-congresoLa Plataforma de Empresas TIC para la mejora de la Eficiencia Energética, con el apoyo institucional del IDAE, CDTI, ICAEN, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, la Asociación @asLAN, el COITT, CeDint-UPM entre otros, organiza su Primer Congreso bajo el título “Innovación y Nuevas tecnologías para la mejora de la Eficiencia energética” que girará en torno al concepto SMART ENERGY los próximos 28 y 29 de marzo de 2012.

Leer más ...

Servicios energéticos en el sector terciario

Servicios-energeticos-sector-terciarioLa aplicación de los servicios energéticos en el sector terciario se identifica como una de las soluciones al cumplimiento por parte de los Estados Miembros a los objetivos fijados de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y un sector con un claro potencial de ahorro que aprovechar. Se pretende mediante esta exposición, mostrar la aplicación de los servicios energéticos en un Complejo Deportivo de alta demanda térmica y en un Hotel de máxima categoría demostrando la viabilidad técnico- económica del modelo de servicios energéticos en sus dos vertientes contractuales: Contrato de Suministro Energético (ESC - Energy Supply Contract) y Contrato de Rendimiento Energético (EPC - Energy Performance Contract).

Leer más ...

El Mercado de los Servicios Energéticos se incrementó un 6% en 2011

Servicios-Energeticos-solarEn 2011 el negocio generado por las empresas de servicios energéticos alcanzó los 840 millones de euros, lo que supuso un 6,3% más que en 2010 y una variación media anual del 13% respecto al año 2007.

Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.

Leer más ...

El autoconsumo solar permitirá a las familias ahorrarse las futuras subidas de la luz

Unef-fotovoltaicaLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF), federación que agrupa a las cuatro asociaciones solares fotovoltaicas españolas, ha publicado su informe sobre la situación del autoconsumo solar fotovoltaico.  Los paneles solares para autoconsumo impulsarán la generación limpia, crearán empleo, favorecerán la eficiencia energética y el consumo responsable. Su puesta en marcha eliminaría además buena parte de las pérdidas del sistema eléctrico, que acarrean un coste anual de 2.000 millones de euros. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes