Análisis de optimización de la factura eléctrica como ejemplo de servicio energético de consultoría
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El análisis y optimización de la factura eléctrica es un servicio energético típico de consultoría. Para su realización los pasos a seguir son: el análisis previo del establecimiento del cliente en función del tipo, magnitud y procesos que se dan en su actividad. Este primer paso permite la recopilación de la información necesaria para poder realizar un análisis en detalle de los procesos, subprocesos y los parámetros de contratación. Las conclusiones a las que se llega a partir de dicho análisis permitirá realizar optimizaciones en cada uno de estos aspectos mediante la implementación de MAEs (medidas de ahorro energético) pudiendo hallar tanto el costo de las inversiones como los ahorros generados por las mismas. De la relación entre estos valores, se obtiene el periodo de retorno de la inversión o pay-back que servirá para determinar la fórmula de contratación a establecer entre el cliente y la ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Esta fórmula de contratación será negociable y dependerá del estado financiero y riesgo del cliente.
Introducción
Todo establecimiento (ya sea comercial, industrial, residencial, servicios terciarios, etc…) que disponga de uno o varios CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) es susceptible, por defecto, de padecer deficiencias en la contratación del suministro eléctrico.
Con independencia de la envergadura del consumo eléctrico, es habitual encontrarse potencias contratadas que presentan grandes desviaciones respecto a la potencia óptima. Así mismo, es habitual encontrar suministros que tienen contratadas tarifas de acceso poco ventajosas respecto a la curva de carga de consumo típica del mismo.
Igualmente normal es encontrarse con suministros que adolecen de penalizaciones sistemáticas por consumo de energía reactiva o más recientemente (desde la liberalización del mercado eléctrico en julio del 2009) encontrar establecimientos que mantienen contratos con términos de energía por encima del precio actual de mercado.
Fuente:
J.Buera de Idra Ingenieros
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Daikin lanza la bomba de calor Inverter aire-agua EWYE-CZ para alta temperatura
- Mitsubishi Heavy Industries: alta eficiencia en la climatización de grandes instalaciones con el sistema VRF KXZ3 (R32)
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Edificios Inteligentes: Qué Son y Cómo Funcionan
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?