Logotipo Caloryfrio
Menu

medio ambiente

Comienza la gran cita anual de la eficiencia energética, el medio ambiente y la sostenibilidad representadas en Climatización y Genera 2015

Climatización-Genera-2015

Durante esta semana Feria de Madrid acoge CLIMATIZACION, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración,  y GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente; un doble encuentro con la eficiencia energética, el medio ambiente y la sostenibilidad como protagonistas de la cita y donde se presentarán las propuestas más vanguardistas y los últimos avances en I+D+i de más de 800 empresas. 
Leer más ...

Medio ambiente, empleo y políticas públicas serán las claves de un modelo de desarrollo inteligente basado en la sostenibilidad

Gente-imagen

En nuestro reciente artículo basado en el informe de Euroconstruct sobre las  previsiones de crecimiento para el sector de la construcción en España, ya avanzábamos el cambio de tendencia en el tejido  productivo español. En este sentido, la Fundación BBVA ha publicado un informe sobre “los desafíos para un desarrollo inteligente” en el que nos  muestra cómo España avanza por un camino de corrección y recuperación de la actividad pero con la obligación de afrontar un importante reto. Si nuestra economía quiere crecer y ser competitiva deberá desarrollar un crecimiento basado en la sostenibilidad y en la capacidad de competir siendo respetuoso con el medio ambiente; un ritmo de generación de empleo que permita absorber el mayor índice de paro acumulado y un correcto funcionamiento de las funciones públicas con el fin de mitigar los efectos de la exclusión social y ofrecer servicios de calidad.
Leer más ...

Qué es la cogeneración, beneficios y ventajas medio ambientales

Cogeneración-AcogenLa cogeneración es un sistema de alta eficiencia energética para producir electricidad y calor que permite ahorrar energía mediante la producción combinada de calor y electricidad" según la definición que consta en la información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Se trata de un sistema un 30% más eficiente que la generación convencional por su mayor rendimiento en la generación de energía y por las ventajas de la generación distribuida. Además, proporciona una serie de ventajas medio ambientales que la convierten en una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Leer más ...

El hueso de aceituna como fuente de energía para suministro de calefacción y agua caliente sanitaria con calderas de biomasa

Domusa-huesos-aceituna-biomasaEl hueso de aceituna es un combustible de unas características excelentes por su elevada densidad y  alto poder calorífico (4.500 calorías/gramo), similar al de otros combustibles como el pellet de madera de pino.  De ahí que cada vez están cobrando más importancia los usos en el sector doméstico y residencial para suministro de agua caliente sanitaria y calefacción con calderas de biomasa.
Leer más ...

Climatización y Genera compartirán convocatoria en 2015 con el compromiso medioambiental y energético como punto de encuentro

Climatización-Genera-2015Climatización,  Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, y GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente , vuelven a compartir fechas y escenario en los pabellones de Feria de Madrid, en 2015. Ambos salones, organizados por IFEMA entre los días 24 y 27 de febrero, ofrecerán un punto de encuentro profesional de importantes sinergias, con la  innovación tecnológica,  y el compromiso medioambiental y energético  como  principal hilo conductor de sus respectivos contenidos. 
Leer más ...

¿Hacer fracking o no hacerlo? Esa es la cuestión

Fracking-shale-gasNo cabe duda que el tema del fracking es un tema controvertido y que genera polémica en nuestro país. Desde Caloryfrio.com hemos querido hacernos eco de este artículo del Consejo Construcción Verde España perteneciente al Spain Green Building Council en el que abordan los pros y los contras de la técnica del fracking, su impacto en el medio ambiente y la sostenibilidad de la técnica empleada. En el artículo se cuestionan dos factores principalmente: ¿Superan los riesgos a los beneficios? ¿Son los riesgos asumibles?. Les invitamos a leer el artículo completo con el convencimiento de que, al menos, no les dejará indiferentes.
Leer más ...

El Premio Nobel de Física 2014 recae en los inventores de las eficientes luces LED azules

Led-azulLa invención de los diodos que emiten luz azul -que combinados con diodos rojos y verdes permiten la existencia de las lámparas de luz blanca-, ha valido a los investigadores japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura recibir el Premio Nobel de Física 2014.
En esta edición la organización de los Premios Nobel, ha optado por premiar una invención por su utilidad, han premiado el invento de una nueva fuente de luz "eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente", ya que ha permitido la existencia de lámparas de larga duración y alternativas a fuentes lumínicas anteriores.
Leer más ...

Nuevas calderas ecológicas para calefacción Midas Eco de Manaut, alto rendimiento y dimensiones reducidas

Manaut-caldera-midasCon el lanzamiento de las nuevas calderas murales Midas Eco, Manaut responde a las demandas del mercado en materia de respeto medioambiental, y ofrece una gama de productos tecnológicamente innovadores para calefacción, capaces de preservar el entorno y de asegurar una reducción del consumo de energía. Estas calderas ecológicas, de baja emisión de NOx, son la mejor solución a los requerimientos de bienestar, seguridad y respeto por el medio ambiente que exige la normativa RITE en materia de reposición de calderas con salida de gases por fachada o patio de ventilación del edificio.
Leer más ...

Día Mundial de la Arquitectura: ciudades saludables, ciudades felices

Día-mundial-arquitecturaEl día 6 de octubre se celebró como  cada año el Día Mundial de la Arquitectura y en esta ocasión el lema elegido ha sido “Ciudades saludables, ciudades felices”, un tema que sin ninguna duda tiene gran relevancia en la sociedad actual por el impacto que tiene sobre la salud y sobre nuestros hábitos la configuración de las ciudades y los elementos y materiales que forman parte de dicha configuración.
Leer más ...

Isla de Samsø: 100% alimentada por energías renovables y libre de huellas de CO2

Samso-isla-energías-renovablesLa pionera isla de Samsø (Dinamarca), miembro del Pacto de las Islas – auspiciado por la Comisión Europea -, inició su andadura hacia la sostenibilidad, la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables en 1997. Desde un punto de vista energético, Dinamarca apuesta desde hace décadas por la energía  eólica – tecnología de la que es líder a nivel mundial - y, en este contexto, los residentes en la zona aceptaron, a instancias del Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca, unirse en diferentes colectivos en pro de la consecución de los objetivos vinculados a la iniciativa, convirtiéndose así en parte activa en el proceso de cambio. Una actitud que resultó decisiva para la culminación del proyecto.
Leer más ...

Energías renovables, la solución a la transición energética del siglo XXI (TE21)

Colapso-energetico-evitableEl libro “El colapso es evitable” - aparecido justo antes de la época estival de la mano de la Editorial Octaedro - constituye un estudio riguroso que es trasladado al lector en un lenguaje claro y directo, accesible en gran parte gracias a su solvencia técnica y a las soluciones concretas y factibles que plantea; y todo ello evitando discursos catastrofistas o sesgados. Los autores centran sus argumentos en afirmar que existe una posibilidad de cambio basado en las energías renovables y apuntan en qué contexto y con qué herramientas podría producirse. Ellos son Ramon Sans Rovira, ingeniero industrial y máster en Técnicas de Gestión Empresarial, y Elisa Pulla Escobar, catedrática de Musicología en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, y ambos miembros del Colectivo para un Nuevo Modelo Energético y Social Sostenible (CMES) www.cmescollective.org.
Leer más ...

Gas Natural Fenosa consigue reducir sus emisiones un 13,5% en los últimos tres años, en línea con sus objetivos medioambientales

Gas-Natural-compromiso-sosstenibilidadGAS NATURAL FENOSA redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, según recoge su último informe de huella de carbono. Las emisiones medias para el período 2010-2013 fueron de 23,9 MtCO2eq, lo que supone una reducción media anual de 3,7 MtCO2eq. Esto es debido al hecho de que los ejes de reducción de las emisiones de GAS NATURAL FENOSA durante 2013 se basaron en la mejora de la ecoeficiencia, la gestión del carbono y la sensibilización social, todos ellos derivados de la estrategia de cambio climático impulsada por la compañía.
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes