Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Impacto de los refrigerantes en el medio ambiente: pasado, presente y futuro

impacto refrigerantes medio ambienteDesde la década de los años 70, aunque a regañadientes, la conciencia sobre los problemas medioambientales ha ido creciendo. Esta conciencia ambiental ha chocado durante muchos años con los intereses económicos y de producción, ya que las empresas han visto durante muchos años este tipo de medidas ambientales como trabas para el desarrollo. Pero con el tiempo, la conciencia ambiental ha ido arraigando en la sociedad, y la sostenibilidad se está convirtiendo poco a poco en uno de los pilares del propio mercado. Y esta tendencia también llegó en su día a los refrigerantes, y sigue presente hoy en día.

Leer más ...

Nuevo ciclo de refrigeración basado en materiales magnéticos

Esquema mecanismo refrigeraciónEl consumo global en refrigeración se está disparando, debido sobre todo a los países emergentes. Se prevé que, en un futuro no muy lejano, el gasto energético destinado a la refrigeración supere al de generación de calor, debido en gran medida a la subida de temperaturas provocada por el cambio climático. Por ello, el mercado de los refrigerantes se encuentra inmerso en un proceso de transición para dejar de lado los refrigerantes HFC que aceleran el efecto invernadero. Si bien es cierto que los refrigerantes alternativos están apareciendo en el mercado, la búsqueda de ciclos de refrigeración sostenibles no se detiene.

Leer más ...

Refrigeración evaporativa; una alternativa para las Smart Cities

refrigeración evaporativa smartcitiesLa demanda de energía eléctrica en España se mantiene al alza, incrementándose cada año. El aire acondicionado es uno de los principales responsables de este consumo tan elevado. También la demanda de frío industrial y comercial contribuye de manera importante. Esta circunstancia permite reivindicar la tecnología de la refrigeración evaporativa como un factor de ahorro fundamental, sobre todo si se compara con alternativas como la refrigeración por aire.

Leer más ...

Refrigeración CO2 y Amoniaco: Normativa y tendencias del mercado

Refrigeración con CO2 en un supermercadoEl mercado de los gases refrigerantes está cambiando. Las modificaciones en la legislación de los refrigerantes flourados está abriendo un nuevo escenario de búsqueda de gases alternativos o sustitutos, también llamados gases naturales. En un mercado en el que comenzaba una competencia entre los gases fluorados tradicionales y los sustitutos, también se ha abierto un nuevo frente: la competencia entre los propios gases sustitutos. Por ello, tomando como referencia la ponencia realizada por shecco en el congreso Tecnofrío ’18, vamos a analizar el futuro de mercado y legislativo de dos gases sustitutos: el COy el amoniaco (NH3).

Leer más ...

Nuevo bono social calefacción; requisitos para ser considerado consumidor vulnerable

Calefacción bono socialEsta semana el Congreso de los Diputados celebrará el debate sobre el Real Decreto 15/2018 de 15 de octubre de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores por el que el Gobierno introduce cambios en el bono social eléctrico y crea el nuevo bono social térmico o bono social de calefacción como parte de su estrategia nacional contra la pobreza energética.

Leer más ...

Derogado el impuesto al sol; se reconoce el derecho al autoconsumo eléctrico

Autoconsumo eléctrico compartido El pasado sábado 6 de octubre se publicó el RD 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores por el que el Gobierno pretende abordar con carácter urgente la actual subida en los precios de la luz adoptando además, una serie de medidas encaminadas a acelerar la transición energética hacia un modelo basado en las energías renovables, reconociendo el derecho al autoconsumo eléctrico y eliminando el llamado “impuesto al sol”.

Leer más ...

Passivhaus España: ejemplos de casas pasivas con consumo casi nulo

Ejemplos passivhaus EspañaLos edificios son responsables de alrededor del 40% del total de la energía que consumimos y, por tanto, de la contaminación que este consumo genera. De hecho, la última Directiva 2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética recoge el compromiso de la UE de establecer un sistema energético, sostenible, competitivo y descarbonizado de aquí a 2050.

Leer más ...

Arranca la campaña de calefacción con la vista puesta en los próximos cambios normativos

Campaña calefacción 2018Sin duda, una de las cuestiones que más interés ha suscitado a lo largo de 2018 tanto en los profesionales del sector como en los propios usuarios ha sido el borrador del Real Decreto de contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios, publicado por el anterior Ministerio de Energía, ahora de Transición Ecológica, a mediados de marzo, con el fin de terminar de trasponer la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética.

Leer más ...

Aprobado el Plan PIMA FRíO; subvenciones para instalaciones de refrigeración basadas en tecnologías alternativas a los gases fluorados de alto PCA

Supermercado instalaciones frioEl pasado día 8 de septiembre se publicó en el BOE el Real Decreto 1114/2018, de 7 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la implantación de instalaciones de refrigeración basadas en tecnologías alternativas a los gases fluorados de alto potencial de calentamiento atmosférico en establecimientos dedicados a la distribución comercial (Plan PIMA FRÍO).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes