Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Eficiencia energética y sostenibilidad protagonizarán un 2019 clave para la transición energética

2019 agendaComienza un nuevo año y en esta ocasión, el día 1 de enero de 2019 marcará un antes y un después en cuanto a la eficiencia energética en los edificios. Y es que a partir de esta fecha, todos los edificios nuevos de titularidad pública deberán ser edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) de acuerdo con el compromiso europeo de establecer un sistema energético, sostenible, competitivo y descarbonizado de aquí a 2050.

Leer más ...

La calidad del aire interior en EEUU

Calidad del aire interior en EEUUDurante el pasado Congreso Internacional de Calidad del Aire Interior, celebrado en Madrid los días 22 y 23 de noviembre, una de las ponencias que más interés suscitó entre los asistentes fue la ofrecida por Mr. Ian Cull, ingeniero e higienista industrial, Vicepresidente de la AIQA (Indoor Air Quality Association) y dedicado a la formación en este ámbito desde hace más de 20 años.

Leer más ...

Cómo adquirir energía 100% renovable

Energía solar fotovoltaica ICAENLas Bases del Pacto Nacional para la Transición Energética de Cataluña, aprobadas por el Govern de la Generalitat en enero de 2017, conllevaron el diseño de una hoja de ruta enfocada hacia un contexto futuro – 2050 aproximadamente – en el que está previsto que las energías renovables supongan el 100% del consumo energético y en el que se priorizará un modelo distribuido en el que la energía que se genere se consuma en buena parte en el propio territorio.

Leer más ...

Resumen de ponencias y vídeos de la jornada "Supermercados Eficientes" del proyecto SUPERSMART

Supersmart vídeos ponenciasEl pasado 23 de octubre tuvo lugar en Madrid la jornada “Supermercados eficientes: herramientas e innovaciones”, organizada por CIRCE. Esta jornada, que reunió tanto a fabricantes de equipos, como a técnicos y responsables de la gestión energética de supermercados, forma parte del proyecto SUPERSMART, iniciativa financiada por la Comisión Europea que busca acelerar la aplicación de soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en los supermercados.

Leer más ...

Instrumentos de medición para la eficiencia energética en edificios

Herramientas mediciónTanto en las auditorías energéticas, como en los demás procesos de caracterización energética de un edificio, se han de realizar una gran cantidad de muestreos y mediciones. Estos muestreos sirven para definir energéticamente el edificio, sacar datos como la línea base energética, definir los indicadores de desempeño energético y encontrar los puntos susceptibles de mejora.

Leer más ...

Certificados de construcción sostenible; evaluación ambiental de los edificios

Construcción sostenible certificadosLo que nadie duda a estas alturas es del impacto tanto directo como indirecto que los edificios tienen sobre el medio ambiente. Durante su construcción, ocupación, renovación y demolición, los edificios utilizan energía, agua y materias primas, generan residuos y emiten emisiones atmosféricas potencialmente dañinas. Estos hechos han impulsado la creación de estándares de construcción sostenible y ecológica, certificaciones y sistemas de calificación destinados a mitigar el impacto de los edificios en el entorno natural a través del diseño sostenible.

Leer más ...

¿Qué es un edificio de consumo casi nulo? Elementos clave que los definen


Edificios de consumo de energía casi nulo (EECN)Un edificio de consumo casi nulo (EECN) es aquel que cumple dos principios fundamentales. Por un lado, que su nivel de eficiencia energética sea muy alto y por otro lado, que la baja cantidad de energía requerida por el mismo, proceda en muy amplia medida de fuentes de energía renovable, bien producidas in situ o en su entorno. Así lo define actualmente el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril. Esta definición no concreta los requisitos concretos que deben cumplir estos edificios en nuestro país. Para conocer la definición definitiva y los límites establecidos, debermos esperar a la actualización del CTE que llegará con retraso en 2019. 

Leer más ...

Indicadores previstos para los edificios de consumo de energía casi nulo en el nuevo CTE-HE 2018

Edificios consumo energía casi nulo indicadoresEl Documento Técnico de Instalaciones en la Edificación sobre Edificios de Consumo de Energía casi nulo (DTIE 19.02) editado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) aborda el concepto de los EECN o Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo que, normativamente, aparece por primera vez en la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo relativa a la eficiencia energética de los edificios.

Leer más ...

Recuperación de gases refrigerantes para el reciclaje; un esfuerzo necesario

Reciclaje gases refrigerantesLa Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bombas de Calor – AREA - a la cual pertenece la Confederación Nacional de Instaladores elaboró hace unos meses un documento con el objetivo de recordar a los instaladores la importancia del reciclaje efectivo de la mayor cantidad posible de gas refrigerante recuperado para aliviar las presiones experimentadas en el sector por la escasez de gas virgen y recuperado causando que los precios del gas en los mayoristas suban a niveles extremadamente altos y causando que los instaladores tengan que dejar a los mayoristas sin los suministros de gas necesarios para llevar a cabo sus tareas por la falta de existencias.

Leer más ...

Efectos de los reglamentos F-gas y de ecodiseño en la fabricación de equipos y centrales frigoríficas de HFC

Equipos frigoríficosA partir del año 2022, el reglamento europeo F-Gas limitará las aplicaciones de expansión directa de los gases fluorados del ámbito de la refrigeración. Por otro lado, las normas del ecodiseño establecieron en julio de este 2018, nuevos requisitos de eficiencia energética para las centrales de refrigeración y enfriadoras de procesos. Esto supone un cambio inminente en el panorama de la refrigeración, y los fabricantes de los equipos y sistemas que trabajan con gases fluorados están reaccionando. Las empresas están llevando a cabo desarrollos de sistemas con los objetivos de minimizar las fugas reducir la carga del refrigerante o mejorar la eficiencia energética de los equipos.

Leer más ...

Vuelve nuestro Dossier Especial Resumen del año 2018

Tablet con Dossier Especial Calefacción 2016Ya hemos publicado nuestros Dossiers Especiales Resumen de 2018. Seis cuadernillos temáticos en los que resumimos lo más importante que ha ocurrido en cada mercado del sector de las instalaciones durante el año pasado: Aire Acondicionado, Calefacción y ACS, Refrigeración y Frío, Renovables y Ahorro Energético y Baño y Agua. Un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2019.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes