Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Instalaciones contra incendios: tipos de tuberías y materiales

Instalación antiincendios con tubería de acero inoxidableLas instalaciones de agua contra incendios son tuberías de instalación fija con dispositivos de cierre para la conexión de mangueras y diferentes sistemas de boquillas. Se trata de un conjunto de fuentes de agua, equipos de impulsión y red general de incendios que deben asegurar un correcto caudal y presión del agua necesarios durante el tiempo que sea necesario para la extinción de un incendio en el caso de generarse.

Estos sistemas son de vital importancia para garantizar la seguridad del edificio en el caso de incendio por lo que es imprescindible que en su instalación apostemos por materiales fiables y duraderos cumpliendo todos los requerimientos normativos sin olvidar las fundamentales tareas de mantenimiento de estos sistemas.

Leer más ...

Filtros de partículas para la calidad del aire interior en climatización terciaria

Filtros de partículas para la calidad del aire interior en climatizaciónLa calidad del aire interior es un concepto muy importante que asegura que el aire que respiramos dentro de los edificios cumple con los estándares de salubridad. Unos buenos niveles de calidad del aire evitan problemas de salud en los usuarios de los edificios, y también aseguran ambientes que benefician la productividad. Por ello, es muy importante la purificación y la filtración del aire si se busca la mejora de la calidad ambiental interior de los edificios. Existen distintos sistemas para purificar el aire, con sus respectivos resultados: retención de partículas, separación de gases, la filtración molecular, etc.

A continuación, repasaremos los filtros de partículas para los sistemas de climatización tomando como referencia el DTIE 2.06 "Sistemas de filtración y purificación del aire" editado por Atecyr.

Leer más ...

Oscar Del Río, Director General de Knauf Insulation Iberia

Oscar del Rio habla sobre construcción sostenible“El usuario es una pieza clave, y demanda una vivienda con confort, saludable y sostenible”

 

Oscar del Rio, Director General de Knauf Insulation Iberia, realiza en esta video entrevista, un repaso al nuevo panorama del sector de la construcción sostenible, al papel del usuario y a la necesidad ante una situación de calentamiento global, de aislamiento, ventilación y protección solar.

En el marco de la presentación del informe “Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares EECN –Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”, promovido por Knauf, Knauf Insulation, Griesser y Zehnder, del Río, figura de gran relevancia y trayectoria en el sector de la construcción, nos cuenta todo lo relativo a las novedades del sector, el papel y exigencias de los usuarios, así como del nuevo CTE. 

El informe, realizado por el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco, en coordinación con la Universidad del País Vasco, analiza el comportamiento de este tipo de edificios frente al cambio climático y los compara con el comportamiento simulado de un edificio mejorado con fachada ligera certificada Passivhaus, protección solar y ventilación mecánica controlada.  

Leer más ...

Arquitectura, cerámica y baño aúnan diseño y tecnología en Cevisama

Diseño y tecnología en CEVISAMACEVISAMA, feria internacional de la Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño Y Cocina, Piedra Natural, Materias Primas, Fritas, Esmaltes y Colores sorprende todos los años. Y tras 37 ediciones, la edición de 2020 se ha caracterizado principalmente por la variedad de formas, colores y texturas de un lado, y la preocupación por el medio ambiente de otro.

Leer más ...

Rehabilitación de edificios para conseguir ciudades neutras en 2050: proyecto Build Upon2

En plena emergencia climática, el proyecto Build Upon² da las claves para conseguir ciudades neutras en carbono en 2050 a través de la rehabilitación de edificios.

Build Upon es el mayor proyecto colaborativo a nivel mundial que tuvo lugar por primera vez entre 2016 y 2017. El objetivo era revisar por cada país Las Estrategias Nacionales de Rehabilitación de Edificios Existentes dentro de los plazos establecidos por la Unión Europea (UE) para reducir el consumo energético en Europa y limitar los efectos del cambio climático. Abril de 2017 era la fecha para que cada país presentara su Estrategia como trasposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (EED). Durante los dos años de duración se celebraron 80 eventos en toda Europa. La participación se extendió a 13 países europeos incluido España.

Leer más ...

Declaración de emergencia climática en España ¿Qué medidas implica?

Emergencia ClimáticaTras la declaración de emergencia climática por el Parlamento Europeo el día 28 de noviembre de 2019, se ha aprobado la Declaración del Gobierno ante la Emergencia Climática y Ambiental por acuerdo del Consejo de Ministros. Esta Declaración se produce como respuesta al consenso de la comunidad científica, que reclama la necesidad de acción urgente para salvaguardar el estado del medio ambiente y la salud de las personas. Así se establece como una de las líneas principales de este gobierno la lucha frente al cambio climático. 

Mediante este acuerdo, el Gobierno se compromete a desarrollar 30 líneas de acción, para afrontar esta crisis climática y aprovechar los beneficios sociales y económicos que ofrece la transición ecológica. En concreto, el gobierno se compromete a adoptar las 5 primeras medidas en los primeros 100 días tras el acuerdo. Estas medidas son las siguientes:

Leer más ...

Lo último en baños 2020: Tendencias de diseño del baño - Infografía

Tendencias en el baño 2020El baño ha dejado de ser una estancia símplemente funcional, para convertirse en símbolo del diseño de interiores. El azulejo blanco y los acabados neutros quedaron atrás. Colores, texturas, azulejos hechos a mano y con relieves, mezclas de materiales naturales e industriales... Todo cabe en una de las estancias más importantes del hogar. ¿Sabes cuáles son las tendencias en diseño de baño que imperan este 2020? 

En 2020 no hay una única tendencia en el diseño del baño. La gran riqueza de materiales que ofrece el mercado del azulejo, la cerámica y el equipamiento del baño, permite personalizar el estilo del baño hasta el mínimo detalle sin perder en funcionalidad. En la siguiente infografía te damos algunas pistas sobre lo qué será lo último en baños este 2020.

Leer más ...

Ventilación forzada en viviendas ¿qué es y cómo funciona?

El Sistema de ventilación, junto con la iluminación y el cumplimiento de unas dimensiones y superficies mínimas para cada estancia, son condiciones básicas para garantizar la habitabilidad, la salubridad e higiene y la calidad del aire interior en una vivienda. El sistema de ventilación forzada en una vivienda tiene como objetivo garantizar la calidad del aire interior para los usuarios de la misma, ya sea por medios mecánicos o naturales. En este artículo te explicaremos por qué la ventilación forzada es una solución para cumplir con la normativa que exige un nivel de calidad de aire interior de las viviendas, qué componentes forman un sistema de ventilación forzada y cómo funciona un sistema de ventilación de doble flujo. 

Leer más ...

Normativa F-Gas ▷ un ejemplo de responsabilidad medioambiental del sector del frío

Cumplimiento de la Normativa F-GasEl Reglamento 517/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre gases fluorados de efecto invernadero, conocido como la normativa F-GAS tiene como principal objetivo la reducción de emisiones de Gases Fluorados de Efecto Invernadero (GFEI).

El día 1 de enero de 2020 entró en vigor la prohibición que recoge el Reglamento (UE) 517-2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero en su artículo 13.3. Por el mismo, queda prohibido el uso de gases fluorados de efecto invernadero vírgenes con un potencial de calentamiento atmosférico igual o superior a 2.500 para la realización de operaciones de mantenimiento de equipos de refrigeración existentes (por ejemplo, la recarga de las fugas producidas en estos equipos) con una carga superior a 40 toneladas de CO2-eq, quedando excluidos de esta limitación equipos militares y aparatos destinados a enfriar productos por debajo de –50ºC.

Leer más ...

Descarga de los Dosieres Monográficos 2019 ¿Qué pasó en nuestro sector?

Seis libros monográficos que resumen lo más importante ocurrido en cada mercado en 2019Un año más, ya están disponibles para su descarga gratuita nuestros Dosieres Monográficos Resumen del 2019. Seis cuadernillos digitales en los que resumimos lo más importante que ha ocurrido en cada mercado del sector de las instalaciones durante el año pasado: Aire Acondicionado, Calefacción y ACS, Refrigeración y Frío, Renovables, Construcción Sostenible y Baño y Agua. Un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2020.

Se trata de un contenido de gran interés editorial para los profesionales del sector con el que queremos darle al mercado una visión general de qué ha pasado durante el año en formato digital. ¿Qué vas a encontrar en nuestros Monográficos 2019?

Leer más ...

Código Técnico de la Edificación ▷ CTE actualizado◁ Novedades

CTE Código Técnico de la EdificaciónEl Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). El Nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado el 20 de Diciembre de 2019 y publicado en el BOE el 27 de Diciembre actualizó varios de sus documentos básicos.  El cambio más importante se produjo en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DBHE) con el fin de regular para que los edificios consuman poca o muy poca energía, y contaminen poco o muy poco, especialmente ahora en plena emergencia climática.

Con el nuevo documento básico de Ahorro de Energía, es necesario realizar un esfuerzo de reflexión para ser consciente de ciertos aspectos a los que nos conduce el nuevo CTE. Porque, además, hay que recordar que este Nuevo Código Técnico de la Edificación afecta también al documento básico de Salubridad y al documento de Seguridad en caso de Incendio, cuyas novedades también explicaremos en este artículo.

Leer más ...

Avance Agenda 2020 ¿Qué trae el año nuevo a nuestro sector?

2020 calendario en movilEstrenamos año y con él una nueva agenda que ya viene repleta de fechas clave y eventos que marcarán la actividad profesional de 2020 en el sector de la climatización y la construcción sostenible. Para Caloryfrio.com además, se trata de un año especial, el de nuestro 20 aniversario, aunque sobre esto, hablaremos más adelante. En este artículo, te presentamos un resumen de lo que está por venir este año que comienza.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes