Logotipo Caloryfrio
Menu

biomasa

El sello de calidad ENPLUS® para pellets de madera para instalaciones de biomasa continúa su implantación

Sello ENplus que certifica la calidad de un saco de pelletsDurante el primer semestre de 2015 AVEBIOM, entidad designada por el European Pellet Council (EPC) para desarrollar el sistema de certificación de calidad de pellets domésticos de madera en España, ha registrado un total de 30 certificados de productores de pellets con el sello ENPLUS® y 15 para comercializadores.

Leer más ...

Garantizar la sostenibilidad, suministro, eficiencia energética y bajas emisiones, principales retos de la biomasa hacia 2020

10º Congreso Biomasa en Expobiomasa

La 10ª edición del  Congreso Internacional de Bioenergía, organizado por AVEBIOM, abordará los cambios legislativos que afectarán al sector a corto y medio plazo. Será el foro en el que los profesionales de la biomasa podrán acceder a información de calidad, facilitada por reconocidos expertos europeos, que les permitirá prepararse para adaptar su negocio a los nuevos requisitos regulatorios y de desarrollo de mercado de los próximos años.
Leer más ...

El País Vasco fomenta más de 100 instalaciones de biomasa a través de sus ayudas

Biomasa de pellets con fuegoLa biomasa es un recurso renovable abundante en Euskadi donde existe un amplio margen para aumentar su utilización para calefacción y el calentamiento de agua. El Gobierno Vasco ha subvencionado la instalación de 104 nuevos equipos durante lo que va de año, agotándose los 750.000 euros destinados a fomentar esta energía renovable que sustituye directamente el uso de gasóleo para calefacción.

Leer más ...

Autoconsumo y aislamiento, claves para lograr ahorro y confort térmico en una vivienda unifamiliar geodésica en Yecla, Murcia

Proyecto vivienda geodésia en Murcia

Abordamos este proyecto basado en criterios de bioconstrucción para conseguir una casa ecológica, cuidando la selección de materiales naturales y sanos, e integrando estrategias bioclimáticas, como un óptimo aislamiento térmico,  para el ahorro energético y el confort térmico. El autoconsumo también se ha tenido en cuenta. La vivienda es autosuficiente en términos de energía y agua, contando con una instalación fotovoltaica y un sistema de depuración de agua residual y de recogida de pluviales.

Leer más ...

La biomasa se hace doméstica y favorece el auge de las redes de calor en España

Plano de ciudad con redes de calor con biomasa

A tenor de los datos facilitados por AVEBIOM sobre el crecimiento de este tipo de instalaciones registrado en España en los últimos años, no resulta arriesgado afirmar que las redes de calor con biomasa están de moda. Según datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa (ONCB)  sobre la evolución del número de este tipo de instalaciones en vivienda colectiva, hasta finales de 2014 se habían contabilizado 331 registros, repartidos por toda la geografía española, las cuales acumulan una potencia instalada de 115.494Kw, dando cobertura a 12.500 viviendas aproximadamente.
Leer más ...

Proyecto HBE de LSolé y CIRCE para fabricar calderas que aprovechen biomasas “no convencionales”

Prototipo de la caldera de biomasa para bioenergía especial de LSoléLSolé lidera un proyecto de I+D+i con CIRCE para desarrollar un nuevo equipo de combustión que utilizará biomasas “no convencionales” procedentes de mercados denominados emergentes, principalmente de América Latina, Caribe y Asia, así como en España y en el resto de Europa y cuyo uso será tanto en industrias como en grandes redes de calefacción y se podrá integrar con distintos tipos de calderas.

 

Leer más ...

“Retos de la Biomasa hacia 2020” protagonistas del 10ª Congreso Internacional de Bionergía 2015

10 Congreso Internacional de Bioenergía organizado por AVEBIOM

El Congreso Internacional de Bioenergía 2015 centrará su contenido en los ‘Retos de la Biomasa hacia el 2020’. Organizado por AVEBIOM celebra su décima edición abordando los grandes desafíos del sector para los próximos años cuando está a punto de cumplirse una década desde su primera edición. El Congreso Internacional de Bioenergía puede presumir de nueve ediciones jalonadas de presentaciones, experiencias, casos prácticos.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes