Instalaciones de geotermia se llevan casi la mitad de las ayudas a energías renovables en Canarias
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La geotermia está cobrando mucha relevancia en Canarias. El Gobierno canario ha destinado 1,9 millones a subvencionar instalaciones de energías renovables, de los cuales 900.000 euros se han destinado a proyectos de geotermia de los que se benefician, principalmente, hoteles que usarán la energía para la producción de aire acondicionado y calentamiento de agua.
Además de estos proyectos de geotermia que concentran la mitad de las subvenciones, este año se financiarán 10 actuaciones de energía solar térmica de baja temperatura, por importe cercano a los 323.000 euros, que servirán para la climatización de piscinas y la producción de agua caliente sanitaria en establecimientos hoteleros y extrahoteleros así como en instalaciones municipales.
Junto a éstas, la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo recibirán este año unos 326.000 euros a través de 16 proyectos, en su mayoría solicitados por ayuntamientos con destino a infraestructuras municipales como complejos deportivos, piscinas de colegios públicos o residencias de mayores.
Por otra parte, la Consejería destina 128.000 euros a financiar instalaciones de energía solar fotovoltaica aislada con las que se cubre la demanda energética en zonas a las que resulta complejo el acceso a la red eléctrica. En este caso la inversión se destina a uso agrícola, alumbrado público, zonas recreativas o alojamientos rurales aislados.
La aerotermia es otra de las fuentes que fomenta el Gobierno de Canarias con 155.000 euros a través de 8 actuaciones en empresas hosteleras, además de otras subvenciones a la biomasa térmica y a la energía eólica aislada.
Con esta línea de subvenciones, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), la Consejería incentiva la implantación de proyectos vinculados a las energías alternativas como vía efectiva para impulsar el ahorro, la mejora medioambiental y la diversificación de las fuentes.
Fuente: www.gobiernodecanarias.org
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Cerrada la segunda convocatoria del Banco Europeo del Hidrógeno para financiar proyectos en España por hasta 400 millones
- El Sistema de CAE logra más de 1.200 actuaciones de eficiencia energética en 2024
- La Generalitat Valenciana respalda seis proyectos de biomasa de uso térmico con 750.000 euros
- La Alianza del Biogás andaluza elaborará una hoja de ruta e impulsará el desarrollo de la biomasa
- Navarra invierte 2,9 millones en cinco convocatorias de ayudas a la transición energética