Logotipo Caloryfrio
Menu

La Generalitat Valenciana respalda seis proyectos de biomasa de uso térmico con 750.000 euros

valencia biomasaEl Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación  (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana destinará este año 750.000 euros para impulsar un total de seis proyectos que contemplan la utilización de la biomasa para usos térmicos. 

Se trata de iniciativas para la instalación de líneas de producción de briquetas, la instalación de una planta de valorización de biomasa forestal y agrícola y para la adquisición de equipos de tratamientos de la biomasa en campo y la adaptación de camiones de transporte y suministro de la biomasa.

Esta línea de ayudas contempla, con carácter general,  ayudas de hasta el 45 % del coste de los proyectos que supongan la utilización de fuentes de energía limpia. Además, en el caso de las medianas empresas este porcentaje puede aumentarse en 10 puntos y para las pequeñas empresas y entidades hasta 20 puntos, llegando al 65 %.

Hay que recordar que este programa de energías renovables apoya iniciativas que suponen la utilización de la biomasa para usos térmicos y pueden ser subvencionadas los proyectos que contemplen equipos para tratamiento en campo de biomasa para su astillado o empacado, con el único fin de su utilización en procesos energéticos.

Asimismo, se respalda la adquisición de maquinaria específica para el tratamiento de la biomasa, para su uso energético, en campo a fin de facilitar su recogida y transporte de forma que se reduzcan los costes asociados al transporte de la misma. 

También se incluye la maquinaria de corta y procesadoras, incluyendo sus accesorios (cabezales, grapas, etc…), así como compactadoras, siempre que se apliquen exclusivamente a proyectos de recogida de biomasa para uso energético. Igualmente se apoyarán la adaptación de camiones cisterna para la distribución de biomasa y las instalaciones para la fabricación de pellets, briquetas cuyo origen sea la biomasa.

En cuanto a las aplicaciones eléctricas, se apoyan las actuaciones de energía solar fotovoltaica, energía eólica y minihidráulica aislada de la red, y las instalaciones mixtas eólica + fotovoltaica que estén aisladas de la red. Para poder obtener la subvención, la potencia de los proyectos deberá oscilar, con caráter general,  entre 5kW y 500 kW de potencia.

Modificado por última vez enMiércoles, 05 Febrero 2025 08:06

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes