Logotipo Caloryfrio
Menu

Retrofit de torres de refrigeración de Torraval para el aumento de la capacidad de enfriamiento en Oxinorte

Retrofit de torres de refrigeraciónLa planta de licuefacción de nitrógeno de Vizcaya de Oxinorte necesitaba incrementar la capacidad de refrigeración por lo que Torraval realizó un retrofit de la torre de enfriamiento existente compuesta por dos celdas de hormigón.

Oxinorte, en la unidad  de  separación  del  aire  (ASU) fracciona  sus  componentes  por destilación criogénica, obteniendo argón líquido, O2 y N2 gas. A partir de estos gases de gran pureza se obtienen productos finales como:

  • Oxigeno Gas Canalizado: O2 que se suministra por tubería a las acerías del entorno.
  • Argón Líquido -186ºC de la ASU: almacenado para su distribución.
  • Nitrógeno Líquido -196ºC (lin): producido por compresión/expansión del N2. Se almacena para su distribución
  • Oxígeno Líquido -183ºC (lox): el O2 gas se licúa en un intercambiador con parte del lin y se almacena en un tanque para su distribución.
  • Oxígeno Líquido Medicinal: se fabrica según Farmacopea a partir del lox industrial.

La torre de refrigeración existente consta de dos celdas de hormigón. Se propone la construcción en obra civil de una celda complementaria de 10 x 12 m para un caudal total de agua de recirculación de 2.250 m3/h.

Leer más ...

Giacomini te invita a conocer KH2R Clean Air, renovación del aire de una estancia sin que la temperatura interior se vea afectada

Giacomini KH2R ‘Clean Air’Giacomini te invita a conocer KH2R Clean Air, una unidad de ventilación mecánica controlada (VMC) mediante recuperador de calor activo con desinfección UV.

KH2R Clean Air renueva el aire de una estancia sin que la temperatura interior se vea afectada. Su recuperador de calor iguala la temperatura del aire entrante y saliente. El proceso de doble filtrado con desinfección UV purifica el aire en ambos caudales.

Estos dos flujos circulan por circuitos independientes, de manera que nunca se pierde energía con una posible mezcla de aire a temperatura exterior con el que se está a temperatura interior. Y esto también garantiza la máxima calidad del aire, que es filtrado al entrar y salir.

Leer más ...

UNEF celebra doblemente el éxito de la primera convocatoria de subasta de energías renovables

UNEF celebra el éxito del modelo de la subasta en el que la energía fotovoltaica demuestra su competitividadUNEF celebra doblemente el éxito de la primera convocatoria de subasta de energías renovables desde 2017 en la que la energía fotovoltaica ha demostrado su competitividad al lograr la adjudicación de 2.036 MW de los 3.034 MW subastados.  Además, se felicita porque la adjudicación ha estado muy repartida entre empresas y ha abarcado todo tamaño de proyectos, dando cabida a una gran variedad de actores.

“La energía fotovoltaica ha puesto de manifiesto su competitividad en estas subastas. El enorme interés suscitado por los proyectos de energía fotovoltaica, la más barata del mercado y la de menor impacto en el medioambiente, ha quedado patente con la adjudicación de dos tercios de la energía subastada. El resultado son unos precios que permitirán trasladar un beneficio en la factura de la luz de los consumidores”, declara Rafael Benjumea, presidente de UNEF.

Leer más ...

Diferencias entre biogás y biometano [VIDEO Tutorial]

Planta de BiometanoEl biogás es un gas que se genera en ambientes naturales por las reacciones de degradación biológica de la materia orgánica por parte de microorganismos anaeróbicos, como las bacterias metanogénicas. Este proceso natural se puede reproducir en dispositivos específicos. Por otro lado, el biometano es un gas producido a partir de la depuración del biogás, aumentando su contenido de metano, o bien a partir de los gases de síntesis tras la gasificación de la materia orgánica (biometano sintético). Tiene propiedades muy similares al gas natural, y tanto el biometano como el biogás son gases renovables.

A continuación, se abordarán las características del biogás, su conversión en biometano y los distintos usos y ventajas.

Leer más ...

Varino, la gama de calderas de condensación de ACV-YGNIS con elevadas prestaciones

Varino de ACV-YGNIS,  calderas de condensación con elevadas prestacionesACV-YGNIS, empresa líder en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en calefacción y ACS, cuenta con Varino; una gama de calderas de pie de condensación a gas particularmente silenciosa y con un diseño hidráulico simplificado que permite la instalación de la caldera sin botella de desacoplamiento hidráulico ni bomba de primario.

La caldera de gas de condensación Varino de ACV-YGNIS, caracterizada por su cuerpo de acero inoxidable AISI 316 TI al Titanio y sus tubos lisos en la parte del intercambiador, está disponible en varios modelos: Varino, de 69 a 315 kW y Varino Grande de 375 a 630 kW, según la necesidad de cada instalación. Ambos modelos, están preparados para funcionar tanto con Gas Natural como con Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Leer más ...

En marcha el Plan Renove #Atulado de calderas de Saunier Duval

Nuevas promociones de calderas Saunier Duval: Plan Renove #Atulado Saunier Duval comienza 2021 con el lanzamiento de un nuevo Plan Renove #Atulado a través del cual aquellos usuarios que adquieran una caldera de la marca consiguen 150 € de regalo si es de 30 kW de potencia o más, 100 € si es de menos de 30 kW y 75 € si se trata de una Thelia Condens. Además, pueden financiarla hasta en 36 meses sin intereses ni comisiones TAE 0%, excepto el modelo Thelia Condens (financiación hasta en 24 meses sin intereses ni comisiones TAE 0%).

La promoción es válida entre el 15 de enero y el 15 de marzo, o hasta agotar el máximo de solicitudes disponibles, y para beneficiarse los usuarios solo tienen que instalar la caldera y solicitar el importe del Plan Renove #Atulado, durante el período de vigencia de la promoción, cumplimentando en formulario disponible en este enlace.

Leer más ...

Nuevo Plan Sonríe :) de Vaillant, hasta 150 € por el cambio de tu caldera

plan sonrie de vaillantDel 15 de enero al 15 de marzo de 2021, o hasta agotar el número máximo de solicitudes, Vaillant regala a los usuarios que adquieran una caldera de la marca hasta 150 € por cambiar de caldera.

Comenzar el año disfrutando del máximo confort es posible con las calderas Vaillant. Gracias al Plan Sonríe ;-), los usuarios que adquieran una caldera de 30 kW o más recibirán 150 € de regalo, los que se decanten por una de menos de 30 kW obtendrán 100 € y, aquellos que opten por una caldera de la gama ecoTEC pure, conseguirán 75 €.

Leer más ...

Descarga nuestro Dossier Monográfico 2020: el resumen del año en cada sector

Descarga los seis cuadernillos digitales con resumen del año en cada sectorYa puedes descargar nuestro Dossier Monográfico 2020 con un resumen de lo que ha ocurrido en cada sector durante el año. Repasa con nosotros qué ha supuesto para el sector el año más complicado y trascendente de las últimas décadas para afrontar 2021 con toda la información en tu mano. A través de seis cuadernillos digitales resumimos los hitos del año en cada uno de los mercados que conforman el sector de las instalaciones: Aire Acondicionado y Climatización, Calefacción y ACS, Construcción Sostenible, Refrigeración y Frío, Energías Renovables y Baño y Agua. Un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2021.

El objetivo de este material descargable -que llevamos elaborando y compartiendo con nuestros lectores desde 2014- es dar al mercado una visión general sobre lo qué ha pasado durante el año en un formato digital, de fácil lectura tanto en movil como en PC. 

Leer más ...

Consejos de Resideo para ahorrar energía si trabajas desde casa

Resideo analiza los pasos que podrían ayudar a ahorrar en calefacción este invierno sin tener que pasar fríoEn esta época del año, alrededor de un 80% de la población habrá encendido la calefacción. A medida que nos adentramos en los meses de invierno, con una cantidad cada vez mayor de trabajo desde casa, la mayoría de nosotros abandonará sus rutinas de calefacción solo por la mañana y por la noche, para mantenerla en marcha durante todo el día.

Se ha comentado que este cambio, aparentemente simple en los hábitos de las personas, hace que la factura de la calefacción se dispare durante el período invernal. Entonces, ¿se puede hacer algo para reducir este impacto?

Leer más ...

No a la digitalización de la distribución

No a la digitalizaciónLa opinión de Esther Estévez, Secretaria General de Amascal

La digitalización empieza a ser un tema sin contenido. Se habla, pero no se concreta casi nada. Casi todos los empresarios están convencidos de que ya han llegado al máximo de la digitalización posible. Todos tienen un ERP, un CRM, una WEB, catálogos de producto digitalizados conexión por internet, redes sociales y sistemas múltiples para realizar videoconferencias. ¿Qué más hay?

Y realmente tienen razón, porque el ERP está infrautilizado, el CRM languidece por falta de explotación de sus datos, la WEB no tiene visitas, los catálogos no se actualizan a tiempo, las redes sociales son para la gente más joven, y cuando acabe esto del virus, podremos volver a vernos y nuestros comerciales serán recibidos con aplausos y vítores por su presencia en las calles. El resultado será una vez un sector a medio gas compitiendo por precio y poco más.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes