Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

Rehabilitación de fachadas sostenible y eficiente Tabiraterm

Materiales para aislamiento de fachadas y SATE TabiratermLa empresa Tabiraterm participó en la reciente edición de Berdeago Energy, feria de la eficiencia energética y la innovación medioambiental mostrando sus soluciones para rehabilitación de fachadas sostenible y eficiente.   Luis Ramos, director comercial de Tabiraterm nos explicó la importancia de los materiales a escoger para llevar a cabo la rehabilitación de un edificio de forma sostenible. Escoger una empresa especializada, homologada y con alto grado de experiencia en acometer trabajos de rehabilitación con fines de eficiencia energética, es el primer paso. La empresa rehabilitadora analiza el estado del edificio y los materiales más adecuados para acometer la obra. 

Para rehabilitación de fachadas, los sistemas que más se utilizan en el mercado son las fachas ventiladas, los SATE (sistema de aislamiento térmico para edificios) y también los morteros térmicos y revestimiento minerales con alto grado de transpirabilidad y dan unas prestaciones muy interesantes para aquellas personas con conciencia ecológica que quieren ejecutar trabajos con el menor impacto para el medio. 

Leer más ...

Nuevo Circuito ANERR de la Rehabilitación Eficiente 2019/20: Soluciones para la calidad de vida y el ahorro

Anerr Circuito de Rehabilitación EficienteLa Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, ANERR, pone en marcha una nueva experiencia sobre su conocido Circuito de la Rehabilitación Eficiente para el periodo 2019/20. El objetivo es acercar al usuario para que conozca cuál es el Viaje de la Rehabilitación Eficiente, poniendo a su alcance todos los servicios disponibles en cada fase del proceso y las distintas soluciones y tecnologías, con la máxima garantía de calidad. Además, se pretende mostrar y concienciar sobre las grandes ventajas de abordar estos procesos de rehabilitación en los edificios para mejorar la calidad de vida, la accesibilidad y el ahorro.

Leer más ...

Formación universitaria en rehabilitación: una oportunidad de empleo para cumplir con las nuevas normativas

  • Publicado en Cursos

Fachada de edificios antiguosEl parque edificatorio en España está envejecido. Un 56% de los cerca de 10 millones de edificios de viviendas que lo componen se construyeron antes de 1980, según datos del INE de 2011. En este contexto, los nuevos marcos normativos determinan la necesidad de impulsar y promover la rehabilitación de edificios y la regeneración urbana como herramientas sostenibles y eficientes de intervención en las ciudades. Por otro lado, para hacer frente a este tipo de intervenciones, es necesario la capacitación y mejora del conocimiento de los profesionales del sector a través de la formación.

Leer más ...

Aislante insuflado para la rehabilitación de edificios URSA Pure Floc KD

Operario insufla lana mineral en un muro con Pure Floc KD de UrsaLa nueva lana mineral insuflada URSA Pure Floc KD es un aislante de la gama URSA PUREONE que proporciona suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico. Resulta un material ideal para la renovación y rehabilitación energética de edificios.

Pero además, este material, que se instala por la técnica del insuflado (soplado) prácticamente no requiere obras.

Leer más ...

Ejemplo de rehabilitación EnerPHit de un colegio para mejorar su calidad de aire

detalle de las lamas protectoras en las ventanas del colegio rehabilitadoEl proyecto de la rehabilitación-energética (Rehabilitación-EnerPHit) del colegio El Garrofer, en Viladecans, nace de una auditoría energética de edificios de uso público, encargada por el Área Metropolitana de Barcelona. En este estudio se analizan los consumos energéticos de varios colegios y se monitoriza la calidad del aire interior (concentración de CO2 en ppm) de dichos edificios.

Los malos resultados obtenidos de la auditoría, con picos de concentración superiores a 3.500 ppm, muy por encima de los niveles recomendados para escuelas, lleva al ayuntamiento de Viladecans a encargar un proyecto de rehabilitación energética de uno de los colegios analizados.

Leer más ...

Plan estratégico de rehabilitación del parque de viviendas existente en España

trabajador en una obraLuis Vega Catalán, Subdirector General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, expuso durante el XIV Encuentro Anual de Atecyr la situación del Plan estratégico de rehabilitación del parque de viviendas español, para los años 2014-2017 y los problemas estructurales que han ido apareciendo para poder cumplir con el porcentaje de edificios a rehabilitar. En este artículo, repasamos la complejidad del parque residencial español, la estructura actual de propiedad horizontal, la ausencia de marcos estratégicos territoriales y las barreras culturales o falta de financiación, entre otros obstáculos.

Leer más ...

La rehabilitación de edificios ahorraría 560 millones a la Administración Pública en costes laborales y sanitarios

La Administración Pública ahorraría 580 millones de euros en costes sanitarios con la rehabilitación Según el informe “Estimación del efecto de la rehabilitación energética en la salud de las personas. Enfoque económico”, elaborado por el Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC), con la financiación de la Fundación La Casa que Ahorra, la rehabilitación energética de 1,5 millones de viviendas españolas construidas en el periodo comprendido entre 1960 y 1980 y en situación vulnerable se traduciría en ahorros de 560 millones de euros en costes laborales y sanitarios para las arcas del Estado. 

Leer más ...

GBCe coordinará BUILD UPON2, el mayor proyecto internacional para la rehabilitación de edificios

Proyecto Build UponGreen Building Council España (GBCe) va a ser de nuevo el coordinador del proyecto europeo BUILD UPON2. El lanzamiento oficial de este proyecto ha tenido lugar en Madrid, con una reunión de 8 GBCs de la Red Europea de World Green Building Council junto a Climate Alliancey Buildings Performance Institute Europe(BPIE). Este proyecto, financiado por la Unión Europea (UE), permitirá a ciudades de toda Europa unir fuerzas con gobiernos e industria para descarbonizar su parque de edificios existentes hasta 2050.

Leer más ...

Ampliadas las ayudas de fondos FEDER para proyectos de ahorro y eficiencia energética y movilidad sostenible en municipios

Fondos FEDER Fondo Europeo de desarrollo regionalEl Consejo de Ministros aprobó el 26 de abril, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, un Real Decreto por el que se amplían en 507 millones de euros el presupuesto de las ayudas que destina el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la ejecución de actuaciones que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en municipios y ciudades. 

Leer más ...

El GTR alerta sobre las cifras de rehabilitación de edificios en España

Informe grupo trabajo rehabilitaciónEl Grupo de Trabajo por la Rehabilitación presentó recientemente en CONAMA su último informe dedicado, en esta ocasión a las ciudades. Bajo el título, “Por un cambio en las políticas públicas de fomento de la rehabilitación residencial: Los municipios, pieza clave en un marco de cooperación institucional”, el informe alerta del grave desfase entre los compromisos de rehabilitación asumidos por España para luchar contra el cambio climático y la realidad de la actividad rehabilitadora en nuestro país. Cada año se deberían rehabilitar energéticamente 250.000 viviendas y apenas se llega a las 25.000.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes