Logotipo Caloryfrio
Menu

Refrigeración comercial

Influencia teórica del intercambiador intermedio sobre una alternativa al gas refrigerante R404A

Ponencia en Tecnofrio sobre intercambiador intermedio sobre una alternativa de PCA<150 al R404AAdrián Mota-Babiloni y Jorge Haro Ortuño, del Instituto de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM), de la Universidad Politécnica de Valencia  y Joaquín Navarro Esbrí, Ángel Barragán Cervera, Bernardo Peris Pérez, Francisco Molés Ribera, del grupo de trabajo ISTENER, de la Universidad Jaume I realizaron una ponencia en Tecnofrio, congreso de Tecnologias de Refrigeración celebrado en septiembre de 2016 en Madrid, sobre  la “Influencia teórica del intercambiador intermedio sobre una alternativa de PCA<150 al R404A”.

Leer más ...

Compresores BLDC y circuito de agua en instalaciones de refrigeración comercial

Instalación de compresores BLDCDurante el Congreso sobre Tecnologias del Frio, Tecnofrio 2016, tuvo lugar la ponencia de Carel sobre "Instalaciones de refrigeración comercial de alta eficiencia con compresores BLDC y circuito de agua", expuesta por Tommaso Ferrarese – HVAC/R Laboratory, Carel Industries S.p.A., Giacomo Bagarella – PhD Energetic Engineering, de la Universidad de Padua y  Andreina Figuera, National Sales manager SP-PT, de Carel Ibérica.

Leer más ...

AEFYT defiende la neutralidad tecnológica en la definición de los equipos de refrigeración comercial en el Reglamento F-Gas

instalaciones-frigorificas-comerciales

AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que representa el 70% del sector del frío en España, en una reunión mantenida recientemente con responsables de la Subdirección General de Políticas Sectoriales del antiguo Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) –ahora Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD)- ha trasladado su postura sobre la definición de la producción de frío en cascada recogida en el Reglamento Europeo sobre F-Gas. AEFYT defiende la neutralidad tecnológica en la definición de los equipos de refrigeración comercial que, en la actualidad, solo reconoce los sistemas indirectos.

Leer más ...

Aplicaciones con CO2 en Refrigeración Comercial, ponencia de Danfoss en Tecnofrío

aplicación de CO2 en Refrigeracion comercialDanfoss, uno de los principales fabricantes del sector de la refrigeración, estuvo presente en el Congreso Tecnofrío, celebrado el pasado mes de septiembre en Madrid y consolidado como uno de los principales encuentros sobre frío y refrigeración industrial de nuestro país. Durante el Congreso Tecnofrío, Danfoss realizó una ponencia sobre “Aplicaciones con CO2 en Refrigeración Comercial”, un tema de candente actualidad en este sector dadas las posibilidades que ofrece el CO2 para su aplicación en refrigeración comercial, es decir, en supermercados, grandes superficies,etc,..

Leer más ...

Reducir los gases fluorados HFC, el reto de los supermercados

Refrigerador en un supermercadoLa entrada en vigor de la normativa europea F-Gas 517/2014 estableció una serie de medidas para reducir las emisiones nocivas de los gases refrigerantes HFC, lo que supone uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector de la refrigeración y concretamente, el de la distribución alimentaria. Para ayudar en este proceso, La Fundación Ecología y Desarrollo ECODES presenta el “Manual del Reglamento sobre gases fluorados en la UE: mantenerse a la vanguardia mientras Europa reduce los HFC”. 

Leer más ...

Carrefour España apuesta por la refrigeración con CO2 transcrítico

carrefour-refrigeracion

La responsabilidad social corporativa (RSC) del grupo Carrefour España descansa en tres pilares: la gestión adecuada de residuos; la protección de la biodiversidad y el apoyo activo a sus accionistas. En un marco reglamentario como el español (Ley 16/2013, Art. 5) y el europeo (Reglamento F-gas UE 517/2014), en el que el uso de los refrigerantes a partir de hidrofluorocarburos (HFC) cada vez está y estará más penalizado, este grupo de distribución está apostando por reducir sus necesidades en cuanto a refrigeración; por la progresiva implementación de sistemas basados en los refrigerantes naturales, y por la integración de tecnología y protocolos que tiendan a minimizar al máximo la huella de carbono.

Leer más ...

Caloryfrio.com se introduce en el sector de la Refrigeración y el Frío Industrial

Tablet sección refrigeración de Caloryfrio.comEl sector de la refrigeración comercial y el frío industrial ya tiene su espacio exclusivo en nuestro portal. Conscientes de la especial idiosincrasia de este sector, desde Caloryfrio.com hemos decidido darle el tratamiento exclusivo que merece, realizando una cobertura especial a toda la actualidad, los eventos, las normativas y la tecnología que gira en torno a la cadena del frío, la refrigeración comercial y el tratamiento del frío a nivel industrial.

Leer más ...

AEFYT solicita la inclusión de los sistemas directos de refrigeración en cascada de CO2 en el Reglamento Europeo F-Gas

camaras-frigorificas

AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha anunciado la toma de medidas destinadas a conseguir que la definición de Equipos de Refrigeración Comercial adoptada por el Reglamento Europeo de Gases Fluorados sea tecnológicamente neutral. El objetivo es que las ingenierías puedan tener a su disposición una gama suficiente de tecnologías que responda a las diferentes necesidades en cuanto a eficiencia energética y a las distintas condiciones climáticas que se dan en la Unión Europea. Además, dicha neutralidad tecnológica permitirá fomentar la competitividad entre equipos y, por tanto, el control de precios y la investigación y desarrollo.

Leer más ...

Solstice N40, el refrigerante creado por Honeywell para la refrigeración en supermercados

Refrigeración en supermercadosHoneywell ha anunciado que su nuevo refrigerante Solstice® para la refrigeración en supermercados ha sido nombrado finalista de los premios R&D 100 Awards, patrocinados por la revista R&D Magazine.  Este refrigerante forma parte de la gama de productos Solstice® de Honeywell con un menor impacto de calentamiento global y constituye una respuesta a las preocupaciones sobre el cambio climático y a las nuevas normativas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes