Logotipo Caloryfrio
Menu

energías renovables

FEGECA presenta la tercera edición de la publicación “Sistemas eficientes y Energías Renovables” para el sector de la climatización

Libro bomba de calor "Sistemas eficientes y energías renovables" de FEGECALa Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente, ha presentado la tercera edición del documento “Sistemas Eficientes y Energías Renovables” dirigido al sector de la climatización y editado por la propia asociación FEGECA en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

Leer más ...

Climatización y Genera 2015 consolidan su liderazgo en los sectores de la climatización y las energías renovables y el medio ambiente

Ambiente de visitantes en la Feria Climatización 2015 Tras dos días de feria, Climatización y Genera llegan a su ecuador con un gran éxito de asistencia de profesionales del mundo de la climatización, las energías renovables y  el medio ambiente que han acogido con gran interés la amplia oferta de jornadas técnicas que se vienen desarrollando desde el comienzo de ambos salones.
 
Como ya es habitual, Climatización 2015 se desarrolla en torno a tres grandes ejes: aire acondicionado y ventilación en el pabellón 8; Refrigeración y Frío Industrial y Comercial en el pabellón 6 y Calefacción y Agua Caliente Sanitaria en el pabellón 4, completándose la oferta con componentes y equipos de bombeo, regulación, control y gestión técnica centralizada, tubería y valvulería, útiles y herramientas y aplicaciones para instalaciones.
Leer más ...

Austria muestra su potencial en energías renovables en Climatización 2015

Stand de Austria en Climatización 2015Austria mostrará su potencial en sistemas renovables en la Feria Climatización 2015, en la que agrupará la oferta de varias marcas austriacas en el stand 4E15 de IFEMA entre el 24 y el 27 de febrero en Madrid.  El país alpino mostrará la última tecnología en calderas y estufas de biomasa, colectores solares y bombas de calor a través de las distintas marcas que estarán presentes en su stand:  Biotech, Fronius, Hargasnner, HBT, Herz, IDM, Kohlbach, Pewag, SED, Solarfocus, Strebelwerk Variotherm, Windhager.

 
Leer más ...

La Llabería, una instalación de energía solar y energía eólica dotada de contadores inteligentes de consumo

La-llabería.energía-solar

Recientemente, en una veterana instalación de energía  solar situada en La Llaberia, pedanía ubicada en el término municipal de Tivissa, en la Ribera d’Ebre (Tarragona), se han llevado a término una serie de actuaciones que han permitido actualizar un dispositivo que, en su momento, reunió prototipos experimentales. Si bien entonces, la instalación constituyó una iniciativa pionera en nuestro país, ahora vuelve a serlo debido a sus particulares características y a la integración de la energía eólica.
Leer más ...

Geotermia para la climatización de la Nueva Sede de la Agencia Tributaria en Torrejón de Ardoz

Geotermia-agencia-tributaria

El  edificio de la Nueva Sede de la Agencia Tributaria en Torrejón de Ardoz forma parte de la selección de los proyectos más emblemáticos en el ámbito de la geotermia como fuente energética de energía renovable inagotable y de enorme potencial de aplicación, tanto para la obtención de energía eléctrica como para su uso en la climatización de edificios.
Leer más ...

Cinco lugares emblemáticos con instalaciones de energías renovables, modelos de autosuficiencia, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático

Tokelau-paneles-solares

Desde siempre, el desarrollo económico de un país ha estado estrechamente ligado al consumo energético y en consecuencia a las emisiones de gases efecto invernadero, pero este es un hecho que está comenzando a cambiar. Y en este sentido, las energías renovables deben ser el instrumento necesario para romper de una vez esa relación entre desarrollo y consumo energético para dar paso a un desarrollo basado en la sostenibilidad que contribuya a mitigar los efectos del cambio climático.

Leer más ...

El proyecto “Tu Hogar lo Vale” revela el desconocimiento de los ciudadanos sobre la eficiencia energética, la rehabilitación, las energías renovables o el autoconsumo

cni-encuesta-eficiencia-energética

La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha realizado recientemente un proyecto para hacer llegar al ciudadano una serie de una serie de preguntas sobre términos como eficiencia energética, rehabilitación, energías renovables o autoconsumo energético.
Este proyecto se enmarca en la actividad del grupo de trabajo internacional de “Revitalización de Edificios” al que pertenece C N I, donde con este fin se intercambian ideas para ayudar a la revitalización de edificios antiguos o en mal estado. C N I ha llevado a cabo esta encuesta gracias a la colaboración de profesionales instaladores en toda España, realizando una encuesta de veinte preguntas a 2.400 propietarios o usuarios de inmuebles de toda España. El resultado revela una situación realmente preocupante.
Leer más ...

AVEBIOM comienza la exposición itinerante “Biomasa en tu casa” para explicar al consumidor final las ventajas de esta fuente de energía renovable

Avebiom-biomasa-en-tu-casaLa asociación AVEBIOM, Asociación Española de valorización energética de la biomasa, pondrá en marcha el roadshow "Biomasa en tu casa" en el mes de febrero recorriendo una decena de ciudades españolas con el objetivo de explicar al consumidor final las ventajas de instalar biomasa en las viviendas como fuente de energía renovable. La exposición itinerante 
Leer más ...

Baterías de TAB Spain para almacenar energía en instalaciones solares domésticas

Baterías para almacenamiento de energía MultitabTAB Spain, compañía dedicada a la fabricación y comercialización de baterías para el suministro de energías renovables, informa sobre las opciones de instalaciones solares domésticas en función de la conexión o no con la red eléctrica. Existen tres modalidades de instalaciones solares domésticas: aislada, asistida e interconectada. En función de la conexión o no con la red provista por las compañías eléctricas, tal y como contempla la normativa vigente que regula el uso de instalaciones de energías renovables en el ámbito doméstico, sólo las dos primeras modalidades, asilada y asistida, están disponibles bajo el paraguas de la normativa nacional.
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes