Logotipo Caloryfrio
Menu

energías renovables

Los españoles cada vez más concienciados con la importancia del cambio climático, la transición energética y las energías renovables

El nivel del mar es una de las principales preocupaciones del cambio climático

Cuando nos encontramos en plena celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y tratándose de un año clave para el clima por la celebración en Paris de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se anuncia la creación de la Alianza por el Clima, una coalición formada por más de 400 organizaciones – entre sindicatos, grupos ecologistas, asociaciones rurales y de cooperación - que luchan contra el Cambio Climático y exigen de forma urgente una transición energética hacia fuentes de energía renovable.
Leer más ...

Europa apuesta por el autoconsumo energético y España instaura el “impuesto al sol”

Autoconsumo energético con energía solar fotovoltaica

No cabe duda que el autoconsumo es uno de los temas de actualidad en el ámbito energético y de las energías renovables pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de autoconsumo energético?. Podríamos definir este término como una modalidad de producción individual de electricidad para el propio consumo a través de paneles fotovoltaicos y que pueden clasificarse en sistemas aislados o con conexión a la red, en función de si están o no conectados a la red eléctrica.
Leer más ...

Akiter Renovables recibe la 1ª mención como mejor instalación de geotermia 2014 en la Comunidad de Madrid

Akiter Renovables recibe un premio por su intalación de geotermia de cinco viviendas unifamiliares

A principios de 2015, la Comunidad de Madrid convocó los premios a la mejor instalación geotérmica en el sector residencial, industrial y servicios.
En esta edición, la empresa Akiter Renovables ha sido galardona con la 1ª mención a la mejor instalación geotérmica 2014 en la Comunidad de Madrid en la disciplina de uso residencial, por el proyecto de cinco viviendas unifamiliares con geotermia para climatización, ACS y piscina.
Leer más ...

¿Europa Renovable? Dónde estamos y hacia dónde vamos

La Asociación de empresas de energías renovables celebra una jornada sobre la situación de las renovables en Europa de cara a los objetivos 2020

En el marco del proyecto europeo Keep on Track!, APPA, la Asociación de Empresas de Energías Renovables,  organiza la jornada “¿Europa Renovable? Dónde estamos y hacia dónde vamos”.
El objetivo del proyecto Keep on Track! es hacer un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de renovables establecidos por la Directiva 2009/28/CE, estimar los porcentajes que se van a conseguir en 2020, detectar las principales barreras que ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos y proponer medidas para solucionarlos. 
Leer más ...

¿Cuáles son las soluciones térmicas más innovadoras basadas en energías renovables para la mejora de la eficiencia energética?

Enace-jornada-proyecto-Susoh

El próximo día 21 de mayo, tendrá lugar en Madrid, una Jornada Técnica gratuita organizada por ENACE  y titulada: Jornada Técnica SuSoH "Instalaciones Térmicas y Acceso a Financiación". En esta jornada, que se desarrollara entre las 15:30 y las 19:30  horas, se plantearán las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son las soluciones térmicas innovadores para mejorar el rendimiento y por tanto la eficiencia  energética? ¿Cuáles son las energías renovables que las alimentan? ¿Están disponibles en España nuevos modelos para financiar dichas instalaciones?
Leer más ...

La Cámara Alemana reúne en Madrid a expertos de eficiencia energética y energías renovables para el sector turístico

Jornada-hispano-alemana-eficiencia-energética

El  pasado día 24 de marzo la Cámara de Comercio Alemana para España organizó en Madrid la Jornada Hispano-Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Sector Turístico. Se trató de una iniciativa impulsada por el Ministerio Alemán de Economía y Energía para fomentar las relaciones comerciales e intercambiar conocimientos entre empresas alemanas y españolas.
Leer más ...

APPA califica de improvisación la subasta de energías renovables propuesta por el Gobierno

Appa-energías-renovables

La propuesta de Real Decreto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) para establecer un régimen retributivo específico a instalaciones de energía  eólica y de biomasa es una prueba más de la improvisación con la que actúa el Gobierno en materia energética, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables APPA.
Leer más ...

Turquía: Plan de Acción Nacional para Energías Renovables para 2013-2023

Turquía Plan Energías Renovables _ Autor: Montse Bueno

En aplicación de la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo, de obligado cumplimiento para todos los estados miembros, y en cierta forma también para Turquía, en virtud de su compromiso como país candidato, el Gobierno de la República de Turquía, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, ha desarrollado un Plan de Acción Nacional para Energías Renovables (RIEP) para el periodo 2013-2023, que ha visto la luz este pasado mes de diciembre y que, para su elaboración, ha contado con la colaboración del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) y el apoyo del Gobierno de España y de la firma Deloitte Touche Tohmatsu. Actualmente, gracias a un marcado crecimiento de su economía y población, Turquía es la diecisiete mayor economía del mundo y la sexta en Europa y, en consecuencia, a lo largo de los últimos años ha podido observar como aumentaba exponencialmente su demanda de recursos energéticos.
Leer más ...

Nueva tarifa de precios de aire acondicionado y energías renovables de Ferroli

Tarifa de precios aire acondicionado FerroliFerroli lanza su nueva tarifa de precios correspondiente a las líneas de Climatización y Energías Renovables, la cual entrará en vigor a partir del 16 de abril de 2015.En esta nueva tarifa se incorporan varias novedades de producto. Con esta nueva Tarifa, Ferroli expresa su firme apuesta por la fabricación de equipos con la más alta eficiencia energética, capaces de contribuir de forma eficaz al cuidado del medio ambiente, ofreciendo a nuestros clientes la más amplia gama de soluciones en Climatización y Energías Renovables.

Leer más ...

Solar on-line, nueva aplicación para el cálculo de instalaciones de energía solar térmica de Baxi

Baxi,  Baxi Calefacción, compañía líder en sistemas de calefacción para el hogar, pertenece a BDR Thermea, uno de los grupos mundiales referentes en sistemas de calefacción y calentamiento de agua.   Desde sus inicios, los productos Baxi priorizan el desarrollo de nuevos sistemas más eficientes y la maximización del uso de energías renovables, con el objetivo de potenciar el ahorro energético.  En este sentido, la compañía tiene una fuerte apuesta por las calderas de condensación, con una tecnología capaz de aportar un ahorro de  hasta  el 30% de energía, respeto a los sistemas de caldera tradicionales.   Asimismo, las soluciones Baxi lideren el desarrollo de las calderas más ecológicas del mercado: calderas de micro-cogeneración capaces de generar electricidad para el hogar, disminuyendo considerablemente las emisiones de CO2 y el consumo de energía.    En la actualidad, BDR Thermea acumula una facturación de 1.800 millones de euros y cuenta con una plantilla en Europa de 6.400 trabajadores, 300 de los cuales pertenecen a BAXI. Baxi, compañía líder en equipos de calefacción y ACS para el hogar y el sector terciario, acaba de lanzar una nueva aplicación de cálculo de instalaciones de energía solar térmica, totalmente adaptada al Código Técnico de la Edificación, pero con la posibilidad de incorporar los requisitos de otras legislaciones locales.La nueva aplicación de cálculo de Baxi, de libre acceso para profesionales, permitirá realizar cálculos de instalaciones de energía solar térmica en todo tipo de edificaciones (desde viviendas unifamiliares, edificios de viviendas, a instalaciones hoteleras, entre otros), así como aportar datos de diferentes tipos de aplicaciones (agua caliente sanitaria, piscinas y calefacción). 
Leer más ...

La Hora del Planeta 2015, símbolo de lucha contra el cambio climático

Hora del PlanetaTodos los años la organización ecologista WWF organiza en todo el mundo la campaña de movilización y participación conocida como “La Hora del Planeta”, campaña que busca generar reflexión acerca de cómo usamos los recursos naturales y energéticos de los que disponemos y por la que durante una hora se apaga la luz en señal de darle un respiro al planeta (Hora del Planeta, 28 de marzo – 20:30-21:30)
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes