Cómo instalar energía solar fotovoltaica con módulos solares
- Publicado en Energía Solar

Instalar energía solar fotovoltaica con módulos solares es una opción más que interesante hoy en día. En este artículo, repasaremos qué componentes requiere una instalación de este tipo y daremos algunos consejos sobre orientación y colocación de estructuras de las instalaciones de módulos solares fotovoltaicos.
Como ya se viene explicando desde diferentes foros, colocar una instalación de energía solar fotovoltaica en una vivienda, no solo genera ahorros considerables en la factura e importantes beneficios medioambientales, sino que ahora según un estudio realizado por Zillow Research, incrementa potencialmente el valor de la vivienda. Durante todo el año previo a la pandemia, se analizó el precio medio de venta de una vivienda tipo. Las casas con energía solar fotovoltaica, se vendían por un 4,1% más, en comparación con similares sin energía solar. En valor monetario, estamos hablando que se traduce en aproximadamente 11.000€ más de media.




El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado una nueva versión, actualizada y completada, de la Guía Profesional de Tramitación del Autoconsumo para facilitar a la ciudadanía la tramitación y puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo energético.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la nueva actualización de la “Zonificación ambiental para energías renovables: Eólica y
El Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pone en consulta pública el Real Decreto que regula la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en el dominio público hidráulico o en otras infraestructuras hidráulicas de titularidad pública que estén conectadas a las redes de transporte o distribución de energía eléctrica.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado en Sevilla una jornada abierta y gratuita con presencia de la Junta de Andalucía a la que asistieron más de 120 empresas del sector. El objetivo fue fomentar la sostenibilidad y los criterios de excelencia en el desarrollo ambiental y socioeconómico de las plantas fotovoltaicas así como exponer la experiencia positiva de ejemplos concretos de municipios de Andalucía.
¿Va a ser mi sistema solar fotovoltaico rentable en el tiempo? ¿Cómo se amortiza realmente? Ese tipo de preguntas son las más habituales cuando un usuario está pensando en realizar una inversión económica para instalar energía solar fotovoltaica. El cambio al respecto en la legislación europea y española y la aparición de nuevas medidas que favorecen el
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebra este año su aniversario tras diez años de conquistas del sector fotovoltaico y a lo largo de los cuales ha logrado la adhesión de más de 640 empresas socias, una representatividad de más del 90% de toda la cadena de valor del sector y lograr a día de hoy más de 15 GW de potencia instalados en nuestro país.
CNI acaba de publicar un interesante Documento Técnico titulado “La Energía del presente y del futuro: Bomba de Calor Ambiente con apoyo de Energía Solar Fotovoltaica”. Este documento de 22 páginas va especialmente dirigido a empresas instaladoras y cuenta con varios ejemplos, gráficos y tablas de apoyo.
Los acumuladores de calor solar son un sistema de calefacción eléctrica que aprovechan los excedentes de energía producida por las placas solares para convertirlos en calefacción para la vivienda.
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha celebrado su tercera Jornada en la Feria Genera organizada en colaboración con FOTOPLAT y dedicada a la innovación tecnológica del sector
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre a audiencia pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo, con el fin de identificar los retos y las oportunidades que presenta y establecer medidas para asegurar su despliegue masivo en España. De acuerdo con un estudio del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), en un escenario objetivo, el
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, participa un año más en GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, evento de referencia en España y de la que UNEF forma parte a través del Comité Organizador. Esta edición se celebrará en Madrid los días 16, 17 y 18 de noviembre, tres días en los que se reunirán en IFEMA-Feria de Madrid alrededor de 230 empresas expositoras, 18.000 visitantes profesionales y casi 50 jornadas y actividades relacionadas con el sector.
