Logotipo Caloryfrio
Menu

economia circular

SIKA: Las olas de calor, una amenaza para las ciudades que se puede mitigar con soluciones sostenibles

sika SOSTENIBILIDADLa reciente ola de calor que ha sacudido a toda España es tan solo un episodio más de un fenómeno cada vez más frecuente y provocado por el cambio climático. Científicos de la NASA alertan de que varias regiones españolas serán inhabitables en 2050. Así lo aseguran en el estudio “Cómo el cambio climático impedirá que se pueda vivir en algunos lugares” en el que señalan que el estrés térmico, que combina calor extremo y humedad, y es una de las principales causas de muerte por calor, se ha duplicado en las últimas cuatro décadas y continuará en aumento.

Leer más ...

ECOTIC gestionó más de 121.000 toneladas de RAEE en el ámbito doméstico y profesional en 2023

ecotic memoriaECOTIC ha publicado, un año más, su Memoria anual de gestión, correspondiente al ejercicio 2023, en la que destaca el total de 121.588 toneladas gestionadas en el entorno doméstico y profesional. En palabras de su director general, Andreu Vilà: “A lo largo del año, se ha consolidado el modelo organizativo que hemos implementado para la prestación de servicios integrales a través de la Entidad Administradora”.

Leer más ...

ECOTIC: “Otro Final es Posible” cierra el curso con la participación de más de 100 centros y 7.200 estudiantes en Castilla y León

ecotic campana resudiosLa campaña "Otro Final es Posible”, iniciativa de ECOTIC junto con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, ha cerrado el curso 2023-24 con la participación de más de 100 centros y 7.200 estudiantes a través de 436 actividades educativas.

Leer más ...

Gresmanc Group: Fachada ventilada cerámica, el futuro desde el origen

fachada ventilada favemanc arquitectura futuroAgua, tierra, aire y fuego, los cuatro elementos se unen para la creación de los productos cerámicos tan ligados a nuestras raíces y tan presentes en nuestras construcciones desde hace miles de años. La cerámica siempre estuvo presente en la historia de la arquitectura, pero además tiene un futuro lleno de posibilidades porque es un material que admite cambios, es capaz de evolucionar con la tecnología, y su carácter ecológico, resistente y versátil hace que sea una de las mejores opciones para

Gresmanc Group, como fabricante de gres extrusionado, es un referente en el sector de la arquitectura por su capacidad para crear infinitas soluciones constructivas con máxima funcionalidad y diseño y con la garantía de calidad y resistencia de un material 100% natural como es el gres extrusionado.

Leer más ...

“Cada ventana importa”, nueva campaña corporativa de Deceuninck a nivel internacional

Deceuninck campanaDeceuninck comenzó su andadura en 1937 gracias a Benari Deceuninck, quien fundó una pequeña empresa en Roeselare (ciudad ubicada en la región de Flandes) destinada a la fabricación de pequeños productos a partir de láminas de plástico, tales como botones, hebillas y peines. Desde el principio, la sostenibilidad ha estado arraigada en el ADN de Deceuninck gracias a esa filosofía de reciclaje, precursora de lo que hoy entendemos por economía circular y que ha logrado singularizar la empresa, pionera en este ámbito.

Leer más ...

El CNB inaugura el campo solar híbrido más grande de Europa de una institución privada con la innovadora tecnología de Abora Solar

abora instatacion solarEl Club Natació Barcelona (CNB), una de las instituciones deportivas más reconocidas de la ciudad condal y pionera del deporte acuático en España, pone en marcha un ambicioso plan de sostenibilidad enmarcado en el proyecto de gran remodelación del Club: “CNB S-XXI”, con la creación del campo solar híbrido más grande de Europa de una institución privada, convirtiéndose en un referente a nivel mundial, de la mano del ecosistema de empresas de economía circular, Grupo Construcía, y de Abora Solar, fabricante aragonés de paneles solares híbridos.

Leer más ...

Bioconstrucción y economía circular en la construcción de edificios sostenibles

bioconstruccionActualmente vivimos una época de cambios a todos los niveles. La pandemia provocada por la COVID-19 exigió el establecimiento de una nueva hoja de ruta a nivel europeo que nos acompañará durante los próximos años y las próximas décadas. Todo ello encaminado hacia la recuperación y, sobre todo, a la modernización de la economía, incluida la de España. Y en esta transición hacia una economía más avanzada, más sostenible y resiliente, se pone en valor otra manera de construir los edificios. Más centrado en las personas, en su salud y bienestar, además de respetuosa con el medio ambiente.

En este artículo nos centramos en la bioconstrucción y en la economía circular aplicada a la edificación. Dos conceptos que actualmente son tendencia, pero que realmente se empezaron a plantear hace mucho más tiempo de lo que nosotros nos pensamos.

Leer más ...

Deceuninck crece en el mercado portugués gracias a su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular

deceuncik elegant referenceEn 2017, Deceuninck se instaló en Portugal con un enfoque muy dirigido al mercado de la rehabilitación y la reforma. Desde entonces, la compañía ha logrado sumar más de 20 clientes repartidos por toda la geografía lusa y ha formado una estructura comercial ágil, joven y altamente cualificada para hacer crecer el negocio de los profesionales Deceuninck en este país.

Leer más ...

Nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados ¿Cómo afecta al sector?

residuos reciclaje rsdLa nueva Ley 7/2022 de residuos, vigente desde el 10 de abril de 2022, tiene como objetivos principales, en lo que a residuos de la construcción y demolición (RCD) se refiere: prevenir la generación de residuos para su reducción, desincentivar la eliminación en vertedero y garantizar la correcta gestión de los residuos peligrosos. En este artículo hacemos un repaso de las principales novedades de la ley en relación a los RCD.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes