Logotipo Caloryfrio
Menu

contenido exclusivo caloryfrio

Aerotermia en rehabilitación energética de edificios

Aerotermia en rehabilitación de edificiosLa aerotermia es una energía renovable que es capaz de aprovechar el calor contenido en el aire para producir energía. La tecnología que utiliza para ello son las bombas de calor aerotérmicas, que por su principio de funcionamiento basado en la termodinámica, son capaces de transformar esa energía contenida en el aire y convertirla en energía calorífica, aportando calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria en función de las necesidades, y además generando un importante ahorro energético.

A la hora de acometer una rehabilitación energética de edificios, hay que tener en cuenta muchos aspectos, y uno de ellos es la elección de un sistema de calefacción, con el que se pueda cubrir la demanda energética en todas las viviendas, reducir el consumo energético y mejorar su eficiencia energética. Estas son algunas de las razones por las que la instalación de bombas de calor aerotérmicas se han convertido en una opción muy a tener en cuenta a la hora de renovar la instalación de calefacción de un piso o vivienda unifamiliar.

Leer más ...

Joan Cardús, Director Nacional de Prescripción en Soprema

joan cardus portada“Cada vez llueve menos y los edificios tienen que aprovechar mejor el agua para poder ser autosuficientes”

La construcción requiere de materiales y soluciones técnicas que hagan posible su evolución hacia la sostenibilidad. Hoy hablamos con Joan Cardús, Director de Prescripción en Soprema Iberia, sobre qué soluciones innovadoras ofrece la firma en impermeabilización y aislamiento térmico y acústico orientadas a la arquitectura sostenible y la construcción circular.

Cardús nos habla también sobre algunos de los proyectos en los que Soprema ha trabajado desde la prescripción y que más les han entusiasmado por su peculiaridad. “Los prescriptores somos como los sastres, hacemos trajes a medida”. 

Leer más ...

¿Aerotermia o caldera de condensación? Comparamos ambos sistemas

Elegir caldera de gas o aerotermiaLos últimos años y los cambios normativos en el Código Técnico de la Edificación empujan cada vez más a la instalación de soluciones de climatización que utilicen fuentes renovables de energía para su funcionamiento. Las bombas de calor aerotérmicas y la geotérmicas combinadas con suelo radiante o fancoils son quizás la tecnología que más se está instalando en vivienda nueva, pero... ¿son más eficientes que las calderas de gas natural? ¿Merece más la pena instalar calderas de gas natural o aerotermia en un piso?

En este artículo analizaremos el funcionamiento y las características de ambos sistemas y los compararemos para tomar la mejor decisión. 

Leer más ...

Aislamiento de cámaras de aire ▶ ¿Qué material elegir?

aislamiento camara de aireExiste un enorme potencial de mejora en España de la eficiencia energética de los edificios existentes. De hecho, se estima que, en términos de consumo energético, el 84,5% de los edificios existentes en España cuentan con una calificación E, F o G. Un dato bastante preocupante por las repercusiones medioambientales y de déficit de confort interior para los usuarios que este hecho supone. Pero dichas calificaciones pueden ser mejoradas, entre otras actuaciones, instalando aislamiento térmico en los edificios. Por ejemplo, mediante aislamiento térmico insuflado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento de cámaras de aire.

Leer más ...

Climatización de locales comerciales y supermercados: elige el sistema para tu proyecto

Climatización comercial en supermercados y localesLa climatización comercial específicamente orientada a supermercados o locales comerciales requiere de una planificación específica teniendo en cuenta elementos que difieren de la climatización doméstica. Entre estos elementos, es de gran importancia asegurar una óptima calidad del aire interior ya que se trata de entornos en los que comparten el espacio gran cantidad de personas cada día.  En este artículo realizaremos un repaso a la información más relevante que necesitas para llevar a cabo un proyecto de climatización de locales comerciales y repasaremos qué tipos de equipos existen en el mercado orientados a la climatización comercial.  

Leer más ...

Electrificación de los edificios y autoconsumo ¿Están preparados nuestros edificios?

electrificacion edificiosEl gran reto de la descarbonización para 2050 incluye la transformación del sector de la edificación. Para ello se proponen actuaciones de rehabilitación energética de los edificios y su electrificación. Las actuaciones enfocadas a la electrificación de los edificios se basan en la integración de tecnologías energéticamente eficientes y el aprovechamiento de las energías renovables. En este artículo repasaremos las estrategias disponibles para la electrificación de los edificios y contestaremos a ésta pregunta: ¿Están los edificios existentes preparados para el gran reto de la descarbonización a través de la electrificación? 

Leer más ...

Bomba de calor con refrigerante R290 ¿Por qué apostar por ellas?

bomba calor propano portadaLas bombas de calor son, actualmente, uno de los equipos clave en el diseño de nuevas instalaciones de calefacción y refrigeración a nivel doméstico, comercial e incluso industrial.

Sin embargo, al estudiar el amplio universo de las bombas de calor, uno de los aspectos menos explorados y comprendidos por el consumidor habitual es el papel fundamental que desempeñan los refrigerantes en estos aparatos.

Leer más ...

Cubiertas solares inclinadas ¿Qué elementos las componen?

cubierta solar inclinadaEl autoconsumo solar es una opción rentable y eficiente. De hecho, cada vez son más los propietarios de viviendas que se deciden a instalar paneles solares en su casa. Tanto en viviendas unifamiliares como en las cubiertas de edificios residenciales. La producción de electricidad con paneles solares permite reducir la factura eléctrica y a la vez cuidar del planeta. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cubiertas solares inclinadas.

Leer más ...

Acumuladores de calor solar: calefacción fotovoltaica para autoconsumo

Acumulador de calor para calefacción fotovoltaica de autoconsumo¿Buscas radiadores eléctricos compatibles con placas solares? Los acumuladores de calor pueden ayudarnos a ahorrar en la factura eléctrica trabajando con una instalación fotovoltaica de autoconsumo. En este artículo, vamos a descubrir cómo funcionan los acumuladores de calor solar y cómo este tipo de calefacción eléctrica que lleva utilizándose tantos años, cuenta con una tecnología completamente actualizada e inteligente.

Explicamos en este reportaje las claves de la calefacción solar con acumuladores de calor.

Leer más ...

Subvenciones para aerotermia ¿Cómo se gestionan?

Instalación de aerotermia en una vivienda que recibiría subvencionesLos fondos europeos Next Generation para la recuperación económica está permitiendo a las Comunidades Autónomas ofrecer subvenciones para la instalación de energías renovables y, en concreto, subvenciones para la instalación de aerotermia.

En este artículo vamos a explicar cómo solicitar estas subvenciones para instalar aerotermia, qué requisitos hay que cumplir. Además, Anna Sayeras, Product Manager de Aerotermia de Ariston Group, nos explica qué herramientas nos ofrecen para ayudarnos en esta gestión. Respondemos a las preguntas más comunes sobre cómo gestionar las subvenciones para aerotermia. 

Leer más ...

Calderas de hidrógeno domésticas: ¿Tienen futuro?

Caldera de hidrógenoEl uso del hidrógeno como combustible no es una novedad. Existe desde hace décadas, aunque es en estos últimos años cuando está tomando más impulso. También hay que recalcar que es muy posible que el hidrógeno puro, como tal, no se use nunca como gas canalizado debido a su alta inflamabilidad.

Uno de los frentes de investigación abierto consiste en emplear calderas de gas con hidrógeno verde. Hay muchos estudios en marcha para desarrollar esta tecnología, pero su empleo está aún lejos de ser una alternativa económicamente competitiva.

Leer más ...

Programa de ayudas públicas para la redacción del libro del edificio existente

rehabilitación de edificioLa rehabilitación de edificios se ha convertido en una prioridad en la actualidad. En consonancia con la “Oleada de renovación para Europa”, España tiene el gran reto de activar este sector de la construcción. Con ello se busca generar empleo y actividad a corto plazo. Pero también garantizar un ritmo sostenible de renovación del parque edificado a medio y largo plazo. Para ello disponemos, entre otros planes de ayudas públicas, dos muy significativos. Por un lado, el programa 3 de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio. Por otro, el programa 5 de ayudas a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación. En este artículo hacemos un repaso de los aspectos más importantes de ambos programas respondiendo a las preguntas más comunes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes