Logotipo Caloryfrio
Menu

Refrigeración Comercial

Novedades de equipos de refrigeración comercial. Modelos e instalaciones de refrigeración para espacios comerciales.

ASOFRÍO, única central de compras de España para empresas instaladoras de refrigeración y climatización [VÍDEO]

asofrio 20aniversarioSociedad fundada en el 2002 , Asofrio ha evolucionado hasta ser una de las centrales de compras y servicios más importantes de España, la única para empresas instaladoras de refrigeración y climatización. Con 30 empresas asociadas ha trabajado siempre promoviendo la diferenciación de sus socios en un mercado tan competitivo como el de la refrigeración y climatización. 

Susana Rodríguez, Presidenta de Asofrío y Joaquín Celma, Consejero de Asofrío, nos hablan en el siguiente vídeo de las características del grupo y de sus socios en el marco de su 20 aniversario. 

Leer más ...

INTARCON lanza al mercado las centrales intarCUBE A2L approved, una solución fiable para instalaciones de refrigeración comercial

intarcon intarcubea2lLa nueva gama de minicentrales intarCUBE A2L approved de INTARCON ha sido diseñada para aplicaciones de refrigeración comercial centralizada de media potencia, para trabajar indistintamente con refrigerante R-449A o con refrigerante ligeramente inflamable R-454C de bajo PCA (< 150). La gama intarCUBE A2L approved se posiciona como una inversión eficiente y segura, de bajo coste, convirtiéndose en una muy buena alternativa para cumplir con el marco regulatorio a medio plazo sobre gases fluorados en la Unión Europea.

Leer más ...

¿Cómo escoger refrigerantes? Guía - Infografía para las empresas

elegir refrigerantes chemoursLos beneficios de la refrigeración no admiten discusión: abarcan un montón de aspectos de nuestra vida diaria. A medida que la ciencia y la tecnología de calefacción y refrigeración van evolucionando, lo hacen igualmente nuestros conocimientos sobre los gases de efecto invernadero. Se sabe perfectamente que algunos tipos de refrigerantes contribuyen al calentamiento global, como los hidrofluorocarbonos (HFC).

La infografía que ofrecemos en este artículo puede servir como guía para moverse mejor por el mar de regulaciones y comprender los términos que describen las características de los refrigerantes alternativos de bajo GWP a los HFC y el potencial que representan para las empresas. Los profesionales de la refrigeración, la calefacción o el aire acondicionado, deben pasar a la acción, antes de que las regulaciones de reducción empiecen causar su impacto, y estar preparados para las nuevas normativas, además de identificar y proteger futuros suministros.

Leer más ...

Chemours A2L Opteon, elegido por Axima Refrigeration para implementarlo en una marca líder en congelados

Axima Refrigeration France  implementará el refrigerante Chemours A2L Opteon™ XL20 (R-454C) en varias docenas de tiendas de una marca francesa líder en alimentos congeladosAxima Refrigeration está a la vanguardia del desarrollo de aplicaciones de refrigeración con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP). Y puesto que es una compañía destacada de los mercados francés e internacional, entre sus clientes se cuentan empresas líderes como una cadena de tiendas especializada en la fabricación y comercialización de productos congelados, líder en Francia y presente en todo el mundo con varios cientos de tiendas, reconocida múltiples veces como una de las mejores empresas de alimentos especializados y congelados.

Leer más ...

Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero: dejamos de incentivar la sostenibilidad

Impuesto a los gases fluorados de efecto invernaderoEl 1 de enero de 2015 entraba en vigor el artículo 5 de la Ley 16/2013 sobre el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI). Un impuesto singular en el marco de la Unión Europea –la Comisión Europea no contempla una tasa similar para todos los Estados miembro y son muy pocos los que la aplican- que sitúa a las empresas españolas en situación de desventaja competitiva ante su alto impacto en costes productivos, administrativos y financieros.

Además, hoy en día, es difícil comprobar los supuestos beneficios medioambientales de este gravamen. La asociación AEFYT advirtió en su momento que la aplicación del impuesto tendría consecuencias sobre un aumento del mercado negro de gases fluorados provocado por una demanda focalizada en esquivar la tasa. En este sentido, un informe del Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) decía hace apenas un año que en España se han introducido más de 4,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 de HFC de manera ilegal durante el año 2018 y 2019: “una cifra que sitúa al país como el mayor importador de gases refrigerantes ilegales de Europa”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes