Logotipo Caloryfrio
Menu

Refrigeración y Frío

Sigue la actualidad del sector de la refrigeración comercial y el frío industrial. Todas las novedades en equipos para refrigeración en supermercados, cadena del frío, información sobre refrigerantes de bajas emisiones, torres de refrigeración y enfriamiento evaporativo. 

Recuperación, regeneración y reciclaje de gases refrigerantes

Recuperación de refrigerantesEl cumplimiento de la normativa F-Gas o Reglamento Europeo sobre los gases fluorados de efecto invernadero que obliga al uso de refrigerantes de bajo PCA supone un esfuerzo para el mercado de los refrigerantes y la climatización, preocupado por la disponibilidad o escasez de ciertos refrigerantes de alto PCA a medio y a largo plazo. 

En este contexto, la gestión de los refrigerantes durante todo su ciclo de vida para procurar el mínimo impacto medioambiental de los mismos, se vuelve una necesidad hoy en día. Esta gestión incluye desde el proceso de producción del refrigerantes, su uso en equipos de climatización hasta llegar a su recuperación y regeneración para poder reintroducirlos en el mercado. El concepto de recuperación, regeneración y reciclaje de refrigerantes puede confundirse, por lo que a lo largo de este artículo, explicaremos estos conceptos. 

Leer más ...

Retrofit de torres de refrigeración de Torraval para el aumento de la capacidad de enfriamiento en Oxinorte

Retrofit de torres de refrigeraciónLa planta de licuefacción de nitrógeno de Vizcaya de Oxinorte necesitaba incrementar la capacidad de refrigeración por lo que Torraval realizó un retrofit de la torre de enfriamiento existente compuesta por dos celdas de hormigón.

Oxinorte, en la unidad  de  separación  del  aire  (ASU) fracciona  sus  componentes  por destilación criogénica, obteniendo argón líquido, O2 y N2 gas. A partir de estos gases de gran pureza se obtienen productos finales como:

  • Oxigeno Gas Canalizado: O2 que se suministra por tubería a las acerías del entorno.
  • Argón Líquido -186ºC de la ASU: almacenado para su distribución.
  • Nitrógeno Líquido -196ºC (lin): producido por compresión/expansión del N2. Se almacena para su distribución
  • Oxígeno Líquido -183ºC (lox): el O2 gas se licúa en un intercambiador con parte del lin y se almacena en un tanque para su distribución.
  • Oxígeno Líquido Medicinal: se fabrica según Farmacopea a partir del lox industrial.

La torre de refrigeración existente consta de dos celdas de hormigón. Se propone la construcción en obra civil de una celda complementaria de 10 x 12 m para un caudal total de agua de recirculación de 2.250 m3/h.

Leer más ...

“Para frenar el mercado ilegal de refrigerantes, hay que actualizar el parque de instalaciones. Si no hay demanda, no habrá oferta”

Encuentro sobre mercado ilegal de gases refrigerantes de Europa PressDurante un encuentro digital organizado por Europa Press, Susana Rodríguez, miembro de la junta directiva de CNI y presidenta de ASOFRIO, ha mostrado la posición de los instaladores frente al mercado ilegal de gases refrigerantes fluorados. “Las empresas instaladoras hemos perdido una gran competitividad al cumplir con la normativa F-Gas y el Impuesto de gases fluorados”.

En el encuentro titulado “El comercio ilegal de gases refrigerantes en la UE”, también han participado Murli Sukhwani, Presidente del área de Datos e Investigación del Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) y Pilar Jurado, Directora del Departamento de Aduanas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que reconocía que la normativa no ofrece suficientes herramientas de control para evitar este mercado negro. "La Aduana sólo puede controlar la cuota total que tiene un importador. No existe la visión global de qué está importando ese importador en toda la UE. Desde Aduanas, vemos que no es adecuado".

Leer más ...

AEFYT impulsa el proyecto Refrigenia 4.0

AEFYT impulsa el proyecto Refrigenia 4.0 Alrededor de 6.000 empresas del sector agroalimentario, especialmente pymes, podrían verse beneficiadas del presupuesto de 700 millones de Euros que AEFYT ha solicitado en el marco del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation UE).

La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías ha presentado ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) una Manifestación de Interés (MdI) para ser incluida en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de los sectores tractores de la economía española.

Estas MdI solicitadas por la administración pretenden movilizar proyectos tractores con capacidad de transformación sectorial y con amplio impacto sobre la productividad, el empleo y el territorio, teniendo en cuenta los objetivos de digitalización y transición ecológica marcados por la Comisión Europea. Los resultados obtenidos de esta convocatoria permitirán elaborar el mapa de los posibles proyectos para la modernización de la industria española para el período 2021-2023.

Leer más ...

Efecto de los refrigerantes en el calentamiento atmosférico: huella de carbono y potencial de calentamiento atmosférico

Huella de carbonoEn el presente artículo analizaremos cuál es el efecto directo e indirecto de los equipos de refrigeración y aire acondicionado tienen en el calentamiento global, al utilizar gases refrigerantes. Atendiendo a conceptos como huella de carbono o potencial de calentamiento atmosférico. 

La “Huella de Carbono” se denomina a un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de una persona, una empresa, un evento, una máquina o un producto.                                                                                                 

Para cada persona, la huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que produce al fabricar o consumir un producto o simplemente al realizar sus actividades diarias. Es la huella que dejamos cada uno de nosotros a nuestro paso por el planeta.

Leer más ...

Claves que marcarán al sector del frío y la refrigeración en 2021, por Susana Rodriguez, presidenta de AEFYT

Susana Rodriguez, presidenta de AEFYT“La pandemia ha sido un punto de inflexión para el sector de la refrigeración, que se ha puesto en valor”

AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, encara el 2021 con cambios. El principal, en su presidencia, que en diciembre pasó a manos de Susana Rodríguez, empresaria con más de 25 años de experiencia en el sector de la refrigeración, directora general de Friex desde 2010 y presidenta de Asofrío desde 2013.

Caloryfrio.com ha sido el primer medio en hablar con la nueva presidenta de AEFYT sobre el momento actual del sector y sobre las claves que marcarán el 2021, entre ellas, la lucha contra el mercado negro de refrigerantes, la sostenibilidad o la innovación tecnológica. “La refrigeración vive un momento trampolín; Hay que aprovechar esta oportunidad para que la sociedad conozca lo que representamos como un sector tractor”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes