Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

El ahorro y la eficiencia energética son una realidad para los hoteles

Durante las Jornadas sobre eficiencia energética organizadas en Mallorca y Oviedo por el Instituto Técnico Hotelero (ITH) y la marca Buderus, se puso de relieve la existencia de soluciones en eficiencia energética aplicables a cualquier tipo de hotel, independientemente de su tamaño, tipología, o área de localización geográfica. Es decir, hoy día es posible ya aplicar medidas eficientes de ahorro energético, de manera escalada y de acuerdo a las necesidades de cada establecimiento y, en este sentido, la marca Buderus cuenta con una amplia experiencia en establecimientos hoteleros con instalaciones de calderas, solar térmico y fotovoltaico, geotermia y  cogeneración.

Por otro lado, la inversión para acometer estas instalaciones ya no es un impedimento debido a la proliferación de empresas proveedoras ESES (Empresas de Servicios Energéticos) cuyas políticas comerciales incorporan modelos de negocios con ahorros garantizados (performance contracting, entre otros) y con inversiones iniciales muy bajas o inexistentes. También se cuenta con numerosísimas líneas de ayudas y subvenciones por parte de las distintas administraciones. Precisamente, uno de los objetivos de estas jornadas es el de dar a conocer estos planes de financiación y cómo acceder a ellos.

 

Leer más ...

Geberit presenta su informe de sostenibilidad 2010

El Informe de Sostenibilidad 2010 plasma el compromiso y el esfuerzo de la compañía en su apuesta por el desarrollo sostenible. La protección del medio ambiente es una preocupación que debería ser obligatoria para cualquier empresa, independientemente de su actividad y escala de comercio. Geberit, desde su fundación, mantiene una política de sostenibilidad que garantiza un importante ahorro de agua gracias a sus productos, además de cuidar a diario sus procesos de producción.

Prueba de este compromiso es el Informe de Sostenibilidad 2010 que la compañía saca a la luz mostrando que una buena política de desarrollo sostenible es compatible con el crecimiento económico y el éxito corporativo. Un éxito conseguido en parte gracias a la reducción de los costes de producción ya que según este informe, de 2007 a 2009 el consumo total de materiales ha disminuido en más de 10.000 toneladas métricas y las emisiones de CO2 se han visto reducidas hasta un 15%.

 

Leer más ...

Ariston Alliance, nueva área privada Ariston para prescriptores

En el área privada de la web de Ariston, los prescriptores tienen acceso a toda la documentación técnica y comercial de los productos Ariston, acceso al Software exclusivo Ariston de cálculo para instalaciones solares y muchas más ventajas

La mejor estrategia para recoger el reto del mercado es actuar “de manera conjunta”. ARISTON ALLIANCE es, en este sentido, la concretización de esta voluntad. Un pacto de colaboración que involucra a los protagonistas del sector: Ariston y los prescriptores.

 

Leer más ...

II Edición del Libro Blanco del Poliuretano Proyectado

Libro PoliuretanoLa Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) presenta la segunda edición del Libro Blanco del Poliuretano Proyectado, una documentada guía de ventajas y soluciones de espuma rígida de poliuretano proyectado para aislamiento térmico, acústico e impermeabilización, conforme al Código Técnico de Edificación (CTE).

Este documento ha sido elaborado por ATEPA, la Asociación Técnica del Poliuretano Aplicado (www.atepa.org) y contiene toda la información técnica disponible sobre este aislamiento, extensamente empleado en los edificios de todo el mundo, y su adecuación a la normativa vigente en España, el CTE. Además, cuenta con el patrocinio de IPUR (www.ipur.org) y PU EUROPE (www.pu-europe.eu)

El poliuretano proyectado es el material aislante que más se emplea en los edificios españoles tanto por sus prestaciones térmicas, como por las ventajas que lleva asociada la tecnología de la proyección: ausencia de puentes térmicos, adaptabilidad, estanqueidad al agua y permeabilidad al vapor, e instalación rápida y profesional, entre otras.

 

Leer más ...

Tradesa presenta en Asefosam su revolucionario sistema FIT

Tradesa impartió en la sede de Asefosam una jornada técnica sobre Novedades de los sistemas de suelo radiante Eurotherm y sistema FIT para tubos multicapa Trade. La presentación contó con la asistencia de más de 40 profesionales y se inició con la ponencia de José Luís Hernández, Director técnico de Tradesa, que a lo largo de la jornada destacó las múltiples ventajas que ofrece el suelo radiante trabajando con las calderas compactas de condensación Elite Condens, para conseguir la máxima eficiencia y un ahorro de energía de hasta un 30%.

José Luís Hernández inició su explicación describiendo los componentes básicos del suelo radiante Eurotherm y sus nuevas planchas insonorizadas. Como novedad del sistema, destacó el colector componible Elite Black Line de poliamida, un producto diseñado especialmente para funcionamiento en sistemas de suelo radiante y refrescante e instalaciones de suelo de grandes caudales, como es el caso de aplicaciones industriales.  Destaca por su alto rendimiento, una gran facilidad de ensamblaje de los módulos y por el control exacto del caudal de cada circuito mediante caudalímetros secos, visibles con el paso del tiempo.

 

Leer más ...

ANEFRYC imparte cursos para la prevención de la legionella en Madrid

 

Torres refrigeracionConscientes de la responsabilidad de los Inspectores de Sanidad de las Comunidades Autónomas en la prevención de la legionella, los miembros del Grupo de Torres de Refrigeración de ANEFRYC imparten desde hace un año cursos de formación sobre estas instalaciones dirigidos a dicho cuerpo técnico. El último de ellos se impartió en la Comunidad de Madrid con la asistencia de más de 50 Inspectores, que se une así al centenar que han recibido dicha formación en las Comunidades Autónomas de Aragón y Galicia y en la Comunidad Foral de Navarra. La Asociación está a la espera de respuesta de otras Comunidades Autónomas.

Los cursos pretenden ampliar la visión de este colectivo acerca de los equipos de enfriamiento evaporativo, profundizando en su funcionamiento, tipología, mantenimiento y aplicaciones. La industria de la refrigeración comparte con los responsables autonómicos la preocupación por evitar cualquier brote de legionella y es consciente de que un buen conocimiento de la tecnología y de las instalaciones de refrigeración evaporativa son las mejores fórmulas para lograrlo. Un correcto mantenimiento es garantía de seguridad en estos equipos y un profundo conocimiento de los mismos por parte del cuerpo técnico encargado de su control es, así mismo, la mejor manera de conseguir un acercamiento entre los mismos y la industria que derive en una correcta utilización de los equipos y eleve los niveles de seguridad al máximo.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes