Logotipo Caloryfrio
Menu

Información de mercado

Últimos estudios e informes de mercado de las instalaciones, venta de equipos de climatización, sector de la construcción, energías renovables, etc.

Informe AFEC 2023: el sector necesita una llamada a la acción

afec informe climatizacion 2024AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) ha presentado los datos de facturación del mercado de la climatización, ventilación (HVAC) y bombas de calor del 2023. Por segundo año consecutivo, se han desgranado en la sede de UNE en Madrid las cifras fruto del análisis de la evolución del mercado y la coyuntura del sector.

Leer más ...

El sector de la construcción en España crecerá moderadamente hasta 2025 > Informe Euroconstruct cierre 2023

informe euroconstruct 2023El último Informe Euroconstruct presentado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) antes del cierre del año,  apuntaba a que el sector de la construcción europeo tiene dificultades para seguir creciendo. Más allá de que le afecte el debilitamiento de la economía y el encarecimiento de costes, no hay que perder de vista que 2022 fue un ejercicio récord para el sector que ha dejado el listón muy alto (si excluimos a España del cálculo, el sector produjo un 6% más que en 2007). Sostener semejante ritmo ya no es factible en el entorno actual europeo, con lo que el sector ha empezado a replegarse en 2023 (-1,7%) y todo apunta a que 2024 continuará en esa línea (-2,1%)

Estos dos años consecutivos de contracción dejarán al sector europeo con un volumen de producción similar al del 2019, que fue el cuarto mejor año desde el 2000 (de nuevo excluyendo el efecto España). Sin duda es un nivel respetable, pero el sector se ve capaz de mantenerlo, con lo cual el ciclo negativo no se prolongará más en el tiempo. Las proyecciones para 2025 y 2026 vuelven a ser positivas, con crecimientos entorno al +1,5%.

Leer más ...

La bomba de calor en Europa: España aún a la cola en ventas

informe ephaUn reciente informe publicado por la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) ha sacado a la luz un ranking comparativo de ventas de bombas de calor en los países europeos. España se sitúa en este ranking por debajo de la media europea. En concreto, nuestro país se encuentra en el puesto 17, con 9,8 bombas de calor vendidas por cada 1.000 viviendas durante 2022. Una cifra que no hace más que exponer el gran potencial que aún tiene esta tecnología en nuestro país.

En declaraciones de Thomas Nowak, secretario general de la Asociación Europea de Bombas de Calor: "2022 ha sido un año excepcional para las ventas europeas de bombas de calor. Se han sentado las bases para un crecimiento excepcional continuado y, con él, los beneficios que aportan las bombas de calor en términos de acción por el clima, independencia energética y empleo. Esta es sin duda la década de las bombas de calor".

Leer más ...

Nuevo informe sobre el mercado de los pellets 2022: El consumo de pellet bate su récord

produccion pelletsLa Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, ha publicado el nuevo informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus® en España.

En 2021 se ha producido un aumento de productividad de las fábricas que coincide con un descenso del número de plantas censadas respecto al año anterior, que pasaron de 85 a 75 instalaciones operativas, y a 76 en el presente año. En general, las plantas que desaparecen son muy pequeñas o ya llevaban tiempo sin actividad por lo que estos cierres apenas han afectado a las cifras de producción. En cambio, varias empresas han realizado mejoras en los últimos meses para aumentar capacidad, de ahí el incremento global.

Leer más ...

La Construcción consolida su papel impulsor dentro de la economía en 2021: El sector que más crece

Alumnos en prácticas de la Fundación Laboral de la ConstrucciónEl Observatorio Industrial de la Construcción acaba de publicar su informe anual, donde analiza la situación del sector durante sus últimos doce meses examinando los principales indicadores sectoriales y comparándolos con años anteriores.

“La industria de la construcción consolidó su papel impulsor dentro de la economía, demostrando su fuerza, solidez y capacidad para afrontar los retos coyunturales en un contexto económico global adverso. Queda demostrada su importancia como motor económico y generador de empleo dentro de la crisis acontecida, siendo un sector consolidado, el artífice del mantenimiento y dotación de infraestructuras, la creación de viviendas y la rehabilitación de las mismas para hacerlas más eficientes, sostenibles y confortables”, concluye el documento difundido por la Fundación Laboral de la Construcción

Leer más ...

Exportaciones de materiales de construcción: Informe CEPCO 2021

Exportaciones de materiales de construcción: Informe CEPCODel Informe Especial Estadístico de Comercio Exterior 2021, elaborado la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), se extrae que las exportaciones de materiales de construcción en España han alcanzado un valor de 30.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32,6% respecto al ejercicio 2020 – así como un 21,5% más que la alcanzada en 2019 - y ello, además, implica situarse en diez puntos por encima de la tasa nacional.

En este contexto y con estos datos en relación con la exportación, el saldo comercial correspondiente es de 6.753 millones de euros, que se sitúa en un 31,4% más que en 2020 y un 22% más que en el ejercicio 2019. Asimismo, en el mes de enero la tasa anual del Índice de Precios Industriales General es del 35,7%, cinco décimas por encima de la registrada en diciembre y la más alta desde el comienzo de la serie y, por tanto, desde enero de 1976. Y se trata de un incremento anual debido, en un 66%, al factor energético.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes