Logotipo Caloryfrio
Menu

Información de mercado

Últimos estudios e informes de mercado de las instalaciones, venta de equipos de climatización, sector de la construcción, energías renovables, etc.

Informe de mercado de la calefacción 2021: un crecimiento global del 30 %

El sector de la calefacción y producción de agua caliente sanitaria pieza clave en la descarbonizaciónFEGECA, la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor, ha presentado su Informe del mercado de la calefacción 2021.

El presidente de la asociación, Vicente Gallardo, ha sido el responsable de trasmitir las conclusiones del análisis. Entre las cifras más destacadas, el crecimiento global del 30%, traducido en una facturación cercana a los 900 millones de euros. 

Las familias de productos que más han aumentado son las bombas de calor multitarea y solo agua caliente sanitaria. Sin duda la buena salud del sector, un mercado "vigoroso", según Gallardo, viene de la mano de la reposición de equipos. Si a esto sumamos las ayudas europeas, la evolución del mercado seguirá en ascenso en los próximos años.

Leer más ...

La actividad de la construcción crece en el último trimestre de 2021 y seguirá al alza en 2022

El impulso de las nuevas promociones residenciales soportó el crecimiento con un alza del 45% en el cuarto trimestre de 2021La actividad de la construcción en España siguió creciendo en el último trimestre de 2021 y los responsables del sector estiman que continuará haciéndolo con intensidad en 2022, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el coste de los materiales y la mano de obra, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del cuarto trimestre del año”.

Este informe, realizado en base a una amplia encuesta entre profesionales del sector, se elabora conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)

Leer más ...

Los costes de la construcción aumentarán un 8% en los próximos meses por la falta de mano de obra

El sector de la construcción sigue creciendo y el mayor incremento se registra, un trimestre más, en el sector residencial privadoLa actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021, pese a intensificarse el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra. Así se desprende del  “Informe diagnóstico de la Construcción del tercer trimestre del año”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Leer más ...

La CNC alerta de que 4 de cada 10 empresas han cancelado o paralizado sus obras por la subida del precio de las materias primas

CNC presenta un estudio sobre el impacto del alza de los materiales, que desabastece a más del 75% de las compañíasLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) asegura que el encarecimiento de las materias primas ha provocado que cuatro de cada diez empresas (39,5%) se hayan visto obligadas a cancelar o paralizar sus obras, según el estudio “Impacto de la subida de las materias primas en la construcción”, que ha contado con la participación de más de 300 compañías y ha sido presentado esta mañana por la patronal.

Leer más ...

Los contratos en la construcción aumentaron el primer semestre de 2021 según el Observatorio Industrial de la Construcción

Infografía El Sector de la Construcción en CifrasLa última infografía publicada por el Observatorio Industrial de la Construcción que recoge las cifras del sector a junio de 2021, refleja el buen momento que vive el sector de la construcción, que se recupera de la crisis mundial provocada por el Covid-19 a grandes pasos.

En dicho documento, se puede observar un aumento de la afiliación, los contratos adjudicados o el crecimiento de las empresas con respecto al año anterior. Así, el número de trabajadores/as afiliados/as al Régimen General del sector aumentó en junio un 8,1 %, respecto a 2020, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 3,2 %.

Leer más ...

Disminuye la exportación española de materiales de construcción

Cemento y materiales de la construcciónEl Informe Especial Estadístico de Comercio Exterior 2020, que ha elaborado la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), revela que a lo largo del ejercicio 2020, el sector español de fabricantes de materiales y productos de la construcción alcanzó exportaciones por valor de 22.924 millones de euros, un 8,33% menos que en 2019, y un 8,23% menos que en 2018, siendo esta cifra tres puntos superior al descenso de la exportación de la economía española.

Esta aproximación a la situación del comercio exterior del sector de la industria de materiales de la construcción examina la última década, aunque hace especial hincapié en 2020, y parte de la perspectiva general, analizando el comportamiento de la exportación de los principales sectores; la aportación a la economía española, llevando a cabo una comparativa con el mismo sector en la Unión Europea, y referenciando aquellas regiones y países del mundo hacia dónde viajan los productos locales, así como aquellos desde los que proceden las materias primas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes