Plan renove calderas Cantabria
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Fruto del Convenio de colaboración suscrito el 23 de abril de 2008 entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Gobierno de Cantabria a través de la Sociedad de Gestión Energética de Cantabria (GENERCAN), se convocan las presentes ayudas públicas a inversiones en mejora de la eficiencia energética en el sector edificación que incluye el Plan Renove de Calderas en Cantabria.
El plazo para presentar solicitudes de ayuda finalizará el 20 de enero de 2012 a las 14h.
Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de entrada y hasta que se agoten los fondos disponibles. Una vez agotados los fondos, las solicitudes serán desestimadas. Las solicitudes se deberán presentar, de manera presencial, en la oficina de GENERCAN, situada en C/ Juan de la Cosa 17 bajo izquierda 39003 - Santander, en horario de atención al público de lunes a viernes, 9 a 14h.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas personas físicas y jurídicas, empadronados o con residencia fiscal en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Las ayudas son a fondo perdido y compatibles con otras ya recibidas por los solicitantes, siempre que no hubieran superado los límites establecidos en estas bases. En caso de haber recibido otras ayudas y que no hubiesen superado los límites, la aportación máxima de GENERCAN se podrá limitar a completar la cantidad recibida hasta alcanzar el importe máximo de ayuda. Para el cálculo del coste elegible de la ayuda quedan excluidos el IVA y cualquier impuesto, así como gastos financieros, tasas, permisos, gastos de gestión u otros de similar naturaleza, siendo en todo caso el criterio de GENERCAN el que prevalecerá en caso de controversia.
No se podrán acoger a las presentes ayudas actuaciones cuyas facturas presenten una fecha anterior al 2 de noviembre de 2011.
Instaladores que quieran adherirse
Los instaladores cuyos clientes deseen acogerse a estas ayudas, previamente a la presentación de solicitudes, deberán haber tramitado su adhesión a GENERCAN, presentando la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud de Instalador Adherido, según modelo correspondiente —instalaciones térmicas o ventanas y aislamientos— de GENERCAN, debidamente cumplimentado, firmado y sellado.
- Aportar el Certificado de empresa instaladora de calefacción y A.C.S., expedido por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria. Las empresas que radiquen fuera de la C.A. de Cantabria deberán presentar además certificado de no sanción de la Consejería de Industria (o entidad similar competente) correspondiente.
Los instaladores serán responsables de la presentación a GENERCAN de las solicitudes de ayuda, debiendo además comunicar renuncias, solicitar prórrogas, etc
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Plan Renove Privado consigue sustituir 2.600 calderas centrales, con ayudas superiores a 22 M€, en los últimos 15 años
- Cerrada la segunda convocatoria del Banco Europeo del Hidrógeno para financiar proyectos en España por hasta 400 millones
- El Sistema de CAE logra más de 1.200 actuaciones de eficiencia energética en 2024
- La Generalitat Valenciana respalda seis proyectos de biomasa de uso térmico con 750.000 euros
- La Alianza del Biogás andaluza elaborará una hoja de ruta e impulsará el desarrollo de la biomasa