Enfriamiento adiabático en supermercados. Sistema AEC - Retrofit de las plantas existentes
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La eficiencia de las instalaciones de refrigeración, se ve inevitablemente afectada por las condiciones meteorológicas del emplazamiento, así como por la naturaleza del fluido refrigerante. Los condensadores puramente adiabáticos han mejorado significativamente la eficiencia frente a soluciones tradicionales de refrigeración seca. Julio Ausín, de Torraval, explicó a través de esta ponencia emitida en el Congreso Tecnofrío 2019 en qué consiste la refrigeración adiabática, qué es un sistema AEC y en qué tipo de instalaciones de refrigeración son más operativos.
¿Qué es la refrigeración adiabática?
En primer lugar, hablaremos acerca de qué es la refrigeración adiabática. Consiste en el uso de un aire más frío del ambiental en el condensador. Se consigue añadiendo agua (no energía) al aire ambiente previamente a la refrigeración del líquido refrigerante en el condensador. Con la misma energía en el compresor, se consigue un mayor COP del sistema.
En el caso de los sistemas de refrigeración que utilizan refrigerantes tradicionales, se puede aplicar enfriamiento adiabático para disminuir el aire que entra en el condensador, o para optimizar el subenfriamiento
Sistema AEC
Consiste en la adición al sistema de refrigeración, tras el condensador, una etapa de refrigeración extra, basada en tecnología adiabática. Aporta todas las mejoras de rendimiento de sistemas adiabáticos, con la ventaja de humedecer un porcentaje pequeño del aire movilizado en el conjunto de condensador + AEC.
AEC en sistemas mediante refrigerante R404A
El refrigerante R404A se ha utilizado habitualmente en almacenamiento en frío. A partir de 2020, ya no será posible utilizarlo como refrigerante virgen para el mantenimiento de las plantas existentes, pero se puede usar durante otros 10 años como refrigerante regenerado. Hasta la fecha, aún no se ha identificado un sustituto válido, por lo que las plantas existentes deberán ser completamente modificadas, tal vez utilizando refrigerantes naturales, o tendrán que hacerse más eficientes de otras maneras. A partir de esta consideración, podemos entender cómo es mucho más fácil optimizar el subenfriamiento, mediante un sistema AEC (Adiabatic Extra Cooling) de pequeñas dimensiones, que se agrega externamente sin modificar el condensador principal.
El refrigerante R404A es particularmente adecuado para la optimización a través de subenfriamiento.
El rendimiento del sistema AEC es mejor que el del condensador adiabático, ya que garantiza una potencia más alta, un mejor COP y 10 veces menos consumo de agua.
AEC en sistemas mediante refrigerante R744 (CO2 transcrítico)
El CO2 es cada vez más el refrigerante más utilizado para sistemas de refrigeración, también gracias a las innovaciones introducidas en los últimos años. Sin embargo, su uso todavía es bastante limitado en climas mediterráneos debido a la baja eficiencia que se puede obtener a altas temperaturas del aire exterior, cuando el ciclo debe ser necesariamente transcrítico.
El sistema AEC se plantea como una clara opción de mejora de eficiencia de los sistemas basados en el R744, igualando las prestaciones de sistemas puramente adiabáticos en la fase transcrítica, y mejorando significativamente a dichos sistemas adiabáticos en la fase subcrítica.
Subcoolers adiabáticos Alchemist
La tecnología de los sistemas AEC la encontramos ya disponibles en los subcoolers adiabáticos de la serie Alchemist de TORRAVAL Cooling que se sugieren como una solución para la modernización de sistemas que utilizan refrigerantes HFC con alto GWP y / o para aumentar la eficiencia de los sistemas de CO2.
Conclusiones
Las soluciones que combinan en serie condensadores secos, con soluciones adiabáticas, mejoran incluso más el comportamiento del sistema, reduciendo consumos tanto de electricidad como de agua con cualquier refrigerante,
El sistema AEC es especialmente adecuado para:
Nuevos sistemas con refrigerante R744
Actualización de sistemas existentes con condensadores secos
Si quieres saber más sobre la serie Alchemist de Torraval, haz clic en:
www.torraval.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El sector de la Refrigeración Industrial y Comercial se cita en TECNOFRÍO’24
- El impacto actual y futuro en el sector del nuevo reglamento F-Gas, a debate en Tecnofrío'24
- Torraval, de la mano de MITA, mostrará sus novedades en Chillventa 2024
- Torraval, ante la prevención de la Legionella
- Torraval, encargado de la refrigeración de un centro de procesamiento de datos