Logotipo Caloryfrio
Menu

biomasa

Central de trigeneración con biomasa

central-trigeneracion-burgos

La planta de trigeneración para uso industrial con biomasa, está diseñada para dar cobertura a la demanda energética de una fábrica mediante energías renovables, en sustitución de las energías convencionales fósiles.

Leer más ...

La exposición itinerante “Biomasa en tu casa” se encuentra en Cataluña

biomasa-en-tu-casa

“Biomasa en tu casa” estrena su presencia en ferias este año 2016 en la Fira de Sant Josep de Mollerussa, donde se encuentra instalada y abierta desde el día 17 y hasta el próximo domingo 20 de marzo. Cuatro días en los que los interesados en descubrir las ventajas de utilizar biomasa para generar calor, pueden solicitar información precisa sobre las posibilidades concretas que ofrece esta fuente de energía en el ámbito doméstico y empresarial, tendrán la oportunidad de recorrer una detallada exposición y obtener información útil y asesoramiento a través de personal cualificado.

Leer más ...

Financiación climática para instalaciones de biomasa

Proyecto-Fees-co2

La venta de emisiones reducidas de CO2 se consolida como herramienta de financiación climática para instalaciones de biomasa a través de los Proyectos Clima puestos en marcha por el Gobierno para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en España. Con la puesta en marcha de esta iniciativa se ha ahorrado la emisión a la atmósfera de 4,3 millones de toneladas de CO2 en sus cuatro años de funcionamiento. FES-CO2 adquirirá 1.409.088 tCO2 reducidas verificadas por más de 13 millones de euros en los próximos años, procedentes de las instalaciones de biomasa de los asociados de AVEBIOM adheridos a Canal Clima.

Leer más ...

APPA denuncia que los requisitos de la subasta de biomasa han distorsionado el resultado

biomasa-pellets

APPA Biomasa, integrada en la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA, pide al nuevo Gobierno un apoyo decidido a la Biomasa y denuncia que el Ministerio de Industria (MINETUR) desoyera sus recomendaciones para corregir los requisitos de la subasta para 200 MW de biomasa, que en su opinión “era excluyente, permeable a la especulación e incluía condiciones poco realistas, que harían difícil que se materializarían los proyectos, para los que sería difícil conseguir financiación”. 
Leer más ...

Javier Diaz, presidente de Expobiomasa: “Queremos una feria más grande, más completa, cubrir más partes de la cadena de valor y atacar también mercados internacionales”

Javier-diaz

Recientemente, la feria Expobiomasa ha emitido un comunicado en el que anunciaba un ajuste en su periodicidad pasando a convertirse en una feria bienal, una vez alcanzada su madurez. La Feria profesional, internacional y especializada en tecnología de la biomasa que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), en Valladolid, se celebrará, a partir de ahora, cada dos años, por lo que la próxima edición tendrá lugar en septiembre de 2017. La muestra pretende así ajustarse a las demandas del sector profesional al que representa mayoritariamente, al que ha dinamizado de forma intensa y continuada durante la última década y que ya ha alcanzado un grado de profesionalización y tecnificación lo suficientemente avanzado, como para demandar que el encuentro sectorial por excelencia para Europa e Iberoamérica se celebre cada dos años.
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes