Logotipo Caloryfrio
Menu

artículos técnicos geotermia

Usos de la energía geotérmica en función de su temperatura

geotermia-energía-almacenada-bajo-superficie

El primer informe de la Plataforma Española de la Geotermia publicado a finales del pasado año y titulado “Análisis del sector de la energía geotérmica en España” nos ofrece información fundamental para profundizar en el conocimiento de la geotermia, un tipo de energía renovable,  almacenada en forma de calor bajo la superficie del terreno y que puede explotarse casi prácticamente en cualquier lugar, tal y como se detalla en el informe.
Leer más ...

Instalación de geotermia para una promoción de cinco viviendas unifamiliares adosadas con piscina en Pozuelo de Alarcón

Proyecto de geotermia de Akiter Renovables de cinco viviendas unifamiliares

Este proyecto sobre una instalación de geotermia en una promoción de cinco viviendas unifamiliares adosadas con piscina en Pozuelo de Alarcón, supuso recientemente, tal y como apareció publicado en Caloryfrio.com, 1ª mención a la mejor instalación geotérmica 2014 en la Comunidad de Madrid en la disciplina de uso residencial para la empresa Akiter Renovables.
Leer más ...

Instalación de geotermia para la climatización de la Biblioteca de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares

Geotermia-biblioteca-universitaria-cardenal-cisneros

En noviembre de 2012, la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros, puso en marcha una nueva biblioteca con avanzados recursos y prestaciones. Un edificio de nueva construcción de unos 3.000 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas y cuyo sistema de climatización se basa en una instalación de intercambio geotérmico (IG) en circuito cerrado vertical con dos bombas de calor agua/agua.
Leer más ...

Residencial Arroyo Bodonal: construcción sostenible con instalación de geotermia para la climatización en busca de la máxima eficiencia energética

Residencial-Arroyo-Bodonal-geotermia

El proyecto residencial Arroyo Bodonal, situado en la localidad madrileña de Tres Cantos,  se compone de una edificación de 80 viviendas y 8 locales y está considerado como un proyecto emblemático en el ámbito de la eficiencia energética y la construcción sostenible, basado en una instalación de geotermia y ventilación con recuperación de calor para la climatización de las viviendas. El proyecto cuenta con una clasificación energética A y espera obtener el Certificado LEED de construcción sostenible.
Leer más ...

Instalación de geotermia en una vivienda unifamiliar de la Sierra de Madrid

instalacion-geotermia-vivienda-unifamiliarLa empresa ITH Ingeniería, es un gabinete de ingeniería, consultoría y formación que está formado por profesionales técnicos de amplia experiencia y cualificación en diversos ámbitos como la geotermia. En este reportaje, Javier Jiménez Arroyo, jefe de proyectos en ITH Ingenieros Consulting nos ofrece un artículo sobre el cálculo y dimensionado de un proyecto de vivienda unifamiliar iniciado en junio de 2013 y en la actualidad se encuentra en plena fase de construcción.

Leer más ...

Energía geotérmica – principios básicos e instalación

Tipos de energía geotérmica según su instalaciónLa energía geotérmica es la energía que puede ser obtenida por el hombre mediante la extracción del calor interior de la tierra. Se trata de una energía disponible día y noche, independientemente del tiempo que haga y de la estación del año. El sol irradia calor sobre la tierra constantemente y con una irradiación invariable y ésta lo acumula y lo regenera desde su interior.

 

Leer más ...

Regulacion térmica del agua en instalaciones geotérmicas

Energía geotérmica y su instalación bajo tierraEn una instalación geotérmica, la regulación térmica del agua (impulsión/retorno) varía considerando la influencia de los siguientes parámetros: temperatura de aire (exterior/interior); temperatura superficial del suelo y humedad relativa del aire interior.

Los sistemas de regulación de la instalación constituyen una parte muy importante de la misma, puesto que los parámetros para su óptimo funcionamiento deben adecuarse tanto desde el punto de vista del confort de las personas como de la eficiencia energética, lo que supondrá un ahorro de energía y una reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Leer más ...

Manejo de la influencia térmica entre las sondas geotérmicas

Sondas geotérmicasEl factor determinante para el aumento de los sistemas geotérmicos superficiales es la rentabilidad del sistema. Ésta, depende del comportamiento térmico de los sistemas geotérmicos influidos por la presencia e interferencia con plantas geotérmicas vecinas; dependiendo a su vez de la distancia. Se demuenstra que el impacto de la interferencia con instalaciones vecinas tiene que ser tenido en cuenta durante el dimensionamiento para asegurar un comportamiento económico.

Leer más ...

IDAE publica estudios de apoyo a la elaboración del Plan de Energías Renovables 2011-2020

Idae estudios plan energias renovablesEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía pone a disposición del público sus estudios de apoyo utilizados del Plan de Energías Renovables 2011-2020. 

Esta serie de estudios sectoriales de las diferentes tecnologías analizan factores como el potencial de las mismas, barreras, situación tecnológica, costes actuales y previsión futura.

Leer más ...

Energía Geotérmica: Ponencias Geotermia en la Edificiación y la Industria Geoener 2010

Geotermia

El planteamiento, resolución y ejecución del abastecimiento energético es una constante preocupación del hombre desde su aparición en la Tierra. Quizá dentro del amplio abanico de energías, la energía geotérmica sea la primera en utilizarse en los tiempos primitivos, pero, a lo largo de la historia, la que menos se ha aprovechado a escala planetaria.

Bien es cierto que se ha dado un paso importante en el impulso de las energías renovables, principalmente de aquellas que se encuentran sobre la superficie de la Tierra –eólica, solar térmica y fotovoltaica, biomasa, mareomotriz, etc.-, pero no lo es menos que hasta hace poco la geotermia ha estado olvidada o ignorada, y se encontraba bajo nuestros pies.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes