Manejo de la influencia térmica entre las sondas geotérmicas
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El factor determinante para el aumento de los sistemas geotérmicos superficiales es la rentabilidad del sistema. Ésta, depende del comportamiento térmico de los sistemas geotérmicos influidos por la presencia e interferencia con plantas geotérmicas vecinas; dependiendo a su vez de la distancia. Se demuenstra que el impacto de la interferencia con instalaciones vecinas tiene que ser tenido en cuenta durante el dimensionamiento para asegurar un comportamiento económico.
El tamaño de la zona influida térmicamente depende del típo del suelo y especialmente de la corriente del agua subterránea. En el caso del agua subterránea su dirección define decisivamente el grado de la influencia a causa de la posición en la afluencia o defluencia de la planta vecina. Además es demostrado en el marco de esta publicación que la intensidad de la interferencia resulta afectado tambien por el tipo de marcha de las plantas: sistemas de sustracción solamente o sistemas en cambio con la infiltración.
A causa de los numerosos proyectos geotérmicos que fueron realizados con éxito en muchos países del mundo el número de los sistemas geotérmicos superficiales en uso aumenta rápidamente. El factor determinante para la installación de los sistemas geotérmicos superficiales y para el auge de las plantas geotérmicas, es principalmente la aceptación social, la cual está influida fundamentalmente por la rentabilidad y la duración de la amortización.
La rentabilidad de los sistemas geotérmicos depende de la temperatura del suelo y de su comportamiento térmico. Una planta geotérmica usada para calentar un edificio sustrae calor del suelo y baja la temperatura de este en la zona al rededor de la sonda. En el caso contrario, una marcha para enfriar un edificio aporta calor al suelo, lo que implica un aumento de su temperatura (Brand et al. 2006). El tamaño de esta zona de la influencia térmica y el grado de la influencia dependen tanto de las caracteristicas del suelo (conductividad y capacidad térmica), como de la presencia de corrientes de agua subterránea y del comportamiento térmico de los sistemas.
Especialmente en zonas densamente pobladas, por ejemplo en el centro de las ciudades grandes, la poca distancia entre los sistemas geotérmicos debido al tamaño reducido de los terrenos urbanos, y la mayor demanda para asegurar una buena calidad de vida incrementan las probabilidades de la interferencia de las plantas vecinas.
Ya que la sonda geotérmica es el sistema más usado en Alemania, se focaliza en estos sistemas. Mediante esta publicación los autores quieren enseñar la importancia de la consideración de la interferencia con los sistemas geotérmicos vecinos para asegurar el comportamiento térmico deseado.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Usos de la energía geotérmica en función de su temperatura
- Instalación de geotermia para una promoción de cinco viviendas unifamiliares adosadas con piscina en Pozuelo de Alarcón
- Instalación de geotermia en seis viviendas pareadas situadas en Valdebebas
- Instalación de geotermia para la climatización de la Biblioteca de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares
- Residencial Arroyo Bodonal: construcción sostenible con instalación de geotermia para la climatización en busca de la máxima eficiencia energética