Logotipo Caloryfrio
Menu

torres de refrigeración

Torraval, ante la prevención de la Legionella

torraval torreeficienteTorraval recuerda que el pasado 2 de enero de 2023 del RD 487/2022 de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis entró en vigor y el Ministerio de Sanidad ha elaborado de oficio el Proyecto de Real Decreto por el que el primero se modifica.

Consta de un preámbulo, 1 artículo con 24 modificaciones al articulado y una disposición final sobre la entrada en vigor de las modificaciones.

Leer más ...

Separador de gotas: Elemento clave en la prevención de la proliferación de la legionella en torres de refrigeración

Separador de gotas Como cada año a modo de prevención contra la legionella, debemos recordar la necesidad de realizar la correcta limpieza y desinfección de las instalaciones de refrigeración. Hasta finales del 2022, el marco normativo en cuanto a control de legionela venia definido por el RD 865/2003 y la Norma UNE 100030:2017 IN. A partir del 2 de enero 2023 la referencia legal será el nuevo RD 487/2022 de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

Este decreto establece la limpieza y desinfección del sistema completo de torres de refrigeración al menos dos veces al año, preferiblemente al comienzo de la primavera y el otoño, o en todo caso con periodicidad semestral cuando las instalaciones sean de funcionamiento no estacional.

Leer más ...

AEFYT recuerda que utilizar la refrigeración evaporativa convierte a las empresas en eficientes

Eficiencia energética y refrigeración evaporativaMarzo es el mes en el que se ha celebrado el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un término bastante amplio que, en definitiva, significa la gestión eficiente de la energía que consumimos. Y como en el mundo desarrollado el consumo es cada vez más elevado, la eficiencia energética es uno de los principales retos.

De hecho, la invasión rusa de Ucrania está provocando un encarecimiento de combustibles y energías que repercute en las empresas y en toda la sociedad. El conflicto, además, está poniendo de relieve el tiempo perdido en la búsqueda y desarrollo de otras energías renovables más eficientes y está empujando rápidamente hacia la utilización de éstas. 

Leer más ...

Torraval explica cómo se produce el calor latente en torres de refrigeración

Cómo se produce el calor latente en torres de refrigeraciónLa torre de refrigeración se basa en el mismo principio físico de enfriamiento de la sencilla ánfora de terracota. Mediante la evaporación forzada de una mínima cantidad de agua se sustrae calor a la masa principal y en consecuencia, esta se enfría. La torre de enfriamiento perfecciona este sistema de intercambio de calor agua/ aire, y lo hace más eficiente. Para ello usa componentes simples y efectivos que requieren el mínimo mantenimiento.

Torraval te explica cómo se produce el calor latente en torres de refrigeración.

Leer más ...

Torraval da solución a los problemas de calcificación y salinización en las torres de refrigeración

Es fundamental evitar depósitos y acumulaciones de sales en las torres de refrigeraciónEs fundamental evitar depósitos y acumulaciones de sales en las torres de refrigeración, no sólo para su correcto funcionamiento, si no también, para evitar reparaciones y alargar  la vida útil.¿Pero cómo podemos lograrlo? Torraval plantea las soluciones.

Tendríamos que hablar de la purga y el aporte. En un sistema de refrigeración evaporativa, el agua se enfría mediante la evaporación forzada de una cierta cantidad de este líquido. La cantidad de agua evaporada es directamente pro porcional a la cantidad de calor que se debe disipar.

Leer más ...

La corrosión en las torres de refrigeración

Se ha realizado una intervención de revamping o actualización de la instalación de refrigeración de una planta químicaEl agua de proceso en la industria química a menudo es ácida, lo que deteriora los materiales metálicos en las instalaciones, como torres de refrigeración, ocasionando problemas de corrosión. Los elementos metálicos de estas instalaciones se adelgazan y las tuberías acumulan depósitos, problemas que menoscaban el correcto funcionamiento de las torres de enfriamiento y originan paradas para el mantenimiento correctivo.

Torraval presenta una intervención de revamping o actualización de la instalación de refrigeración de una planta química tanto para eliminar los elementos deteriorados, como para prevenir, a través de nuevos materiales, futuros problemas de corrosión.

Leer más ...

La refrigeración en la generación de energía de respaldo

refrigeración en una planta de generación de energía de respaldo.Este proyecto en el que toma parte Torraval se centra en una planta de producción de energía de respaldo situada en una zona de Chile en la que se superan con creces los 35°C de temperatura en verano. La planta dispone de 43MW con en 26 motores Caterpillar que utilizan como combustible GLP. Cuenta con dos circuitos cerrados y presurizados de enfriamiento: el primero, de alta temperatura, se dedica al bloque motor mientras que el segundo, de baja temperatura, se ocupa del aftercooler.

Leer más ...

Refrigeración con destilados ácidos de alpeorujo de Torraval

Refrigeración con destilados ácidos de alpeorujoLas plantas extractoras de alpeorujo tienen un importante papel en la industria oléicola ya que tan sólo el 20% de la molturación de la aceituna en las almazaras es aceite de oliva virgen, el 80% restante es orujo graso húmedo o alpeorujo. En estas plantas, el alpeorujo se somete a una serie de etapas para su valorización y aprovechamiento.

Este proceso precisa refrigerar agua de planta para motores, compresores y otros equipos. Para ello es necesario el uso de torres de refrigeración evaporativa, actualmente la tecnología más eficiente y sostenible para alcanzar este objetivo.

En este caso, Torraval trabaja en una planta extractora de alpeorujo situada en Andalucía. Dada la escasez de agua en la zona, se requiere enfriar agua limpia de planta sin pérdidas por evaporación al mismo tiempo que mantener sus propiedades fisicoquímicas intactas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes