- Home
- /
- Construcción Sostenible
La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente. Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.
Groupe Atlantic, grupo líder en el ámbito del confort térmico en las áreas de la calefacción, agua caliente sanitaria, climatización y ventilación, dispone de un centro de investigación a tamaño real cerca de Orleans, formado por dos casas laboratorio donde tienen lugar todas las pruebas de producto de la Compañía.
Sabin Urrutia, Product Manager en Saunier Duval, ofrece a los los lectores de Caloryfrio.com, un artículo técnico sobre los sistemas híbridos que combinan, inteligentemente gestionados, la aerotermia con otros tipos de generadores para aprovechar los puntos fuertes de cada uno y evitar los débiles.
En el pueblo de Collsuspina, una zona de clima extremo situada a 80km de Barcelona, se alza Larixhaus, una casa pasiva de 100 m2 construida en tan sólo 8 meses con un coste de 1.200 euros/m2. La vivienda ahorra en calefacción más del 80% gracias al aislamiento térmico y al sistema de ventilación Zehnder ComfoAir 350 que recupera el calor interior. Larixhaus es la casa de Jordi, Itziar y sus dos hijas.
El I Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral coordinado por ANERR, fue inaugurado recientemente en Madrid. Se trata de la primera actuación conocida en un edificio en bloque residencial en el que se realiza una rehabilitación obteniendo tras ella una certificación energética de A (antes de la rehabilitación tenía una calificación G), lo que se traduce en una reducción del 92,5% de emisiones de CO2 por medio de la rehabilitación Integral.
D. Victor Valverde Muela, Subdirector General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, realizó una presentación a los profesionales invitados por ATECYR sobre la situación actual de la Transposición Inmediata al Ordenamiento Jurídico Español de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética. El acto tuvo lugar el pasado 28 de noviembre con motivo de la reunión anual y almuerzo de hermandad que ATECYR -Asociación Española de Climatización y Refrigeración- celebró en Madrid con sus socios.
Tal y como introdujo Valverde a los presentes, la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, aprobada por la Unión Europea en noviembre de 2012, se trata de "una directiva compleja, que afecta a muchos sectores, difícil de transponer y que va a requerir un esfuerzo por parte tanto de la Administración como de otros sectores. Pero también es evidente que abre una serie de obligaciones y de campos de actuación que nos va a permitir actuar y promocionar el ahorro y la eficiencia energética".
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE