Retrofit de torres de refrigeración de Torraval para el aumento de la capacidad de enfriamiento en Oxinorte
La planta de licuefacción de nitrógeno de Vizcaya de Oxinorte necesitaba incrementar la capacidad de refrigeración por lo que Torraval realizó un retrofit de la torre de enfriamiento existente compuesta por dos celdas de hormigón.
Oxinorte, en la unidad de separación del aire (ASU) fracciona sus componentes por destilación criogénica, obteniendo argón líquido, O2 y N2 gas. A partir de estos gases de gran pureza se obtienen productos finales como:
- Oxigeno Gas Canalizado: O2 que se suministra por tubería a las acerías del entorno.
- Argón Líquido -186ºC de la ASU: almacenado para su distribución.
- Nitrógeno Líquido -196ºC (lin): producido por compresión/expansión del N2. Se almacena para su distribución
- Oxígeno Líquido -183ºC (lox): el O2 gas se licúa en un intercambiador con parte del lin y se almacena en un tanque para su distribución.
- Oxígeno Líquido Medicinal: se fabrica según Farmacopea a partir del lox industrial.
La torre de refrigeración existente consta de dos celdas de hormigón. Se propone la construcción en obra civil de una celda complementaria de 10 x 12 m para un caudal total de agua de recirculación de 2.250 m3/h.