Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Transposición de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética

Transposición de la Directiva Europea de Eficiencia EnergéticaD. Victor Valverde Muela, Subdirector General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, realizó una presentación a los profesionales invitados por ATECYR sobre la situación actual de la Transposición Inmediata al Ordenamiento Jurídico Español de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética. El acto tuvo lugar el pasado 28 de noviembre con motivo de la reunión anual y almuerzo de hermandad que ATECYR -Asociación Española de Climatización y Refrigeración- celebró en Madrid con sus socios.

Tal y como introdujo Valverde a los presentes, la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, aprobada por la Unión Europea en noviembre de 2012, se trata de "una directiva compleja, que afecta a muchos sectores, difícil de transponer y que va a requerir un esfuerzo por parte tanto de la Administración como de otros sectores. Pero también es evidente que abre una serie de obligaciones y de campos de actuación que nos va a permitir actuar y promocionar el ahorro y la eficiencia energética".

Leer más ...

Los servicios energéticos en 2013

Servicios energéticos gráfico de precios del gasLa competencia es cada vez más intensa en el mercado de servicios energéticos y en general en todo lo relacionado con la eficiencia energética. En una carrera desenfrenada por hacerse con este mercado, son cada vez más los sectores presentes. A las empresas tradicionales ya presentes en este mercado, empresas de mantenimiento, empresas de servicios energéticos e ingenierías, hay que sumar nuevos actores entre los que destacamos a los grandes grupos proveedores de electricidad, gas natural y GLP y por último, los fabricantes de equipos de regulación y control, también están en la carrera.

¿Pero cuáles son los jugadores mejor posicionados para aprovechar el desarrollo del mercado? ¿A qué retos deben enfrentarse estos jugadores? y ¿cuáles son las necesidades de estos nuevos jugadores para que el mercado se desarrolle?, en esta ponencia presentada durante el III Congreso de Servicios Energéticos ESES, los autores intentan resolver estas tres preguntas en un intento de esbozar el futuro próximo de los servicios energéticos en España.

Leer más ...

Elección de ventiladores para una instalación

Seleccion ventiladoresLa correcta elección de los ventiladores adecuados para una instalación viene determinada por los siguientes conceptos: Caudal necesario, Presión necesaria, Nivel sonoro admisible, Tipo de alimentación eléctrica.A continuación desglosaremos estos conceptos sobre ventilación: Caudal necesario (Q) m3/h. Para determinar el caudal necesario se deben tener en cuenta el tipo de instalación a realizar, ambiental o localizada.

Leer más ...

Eficiencia energética en edificios. Implicaciones de la nueva Directiva Europea

Directiva europea eficiencia energética

Resumen del Grupo de Trabajo celebrado en CONAMA 2012 que tiene como objeto mostrar el escenario que se abre en la próxima década con la nueva Directiva de Eficiencia Energética (en propuesta recién aprobada por el Parlamento Europeo el 11.09.2012), y las previsibles implicaciones que van a generarse a nivel regulatorio, contractual, económico, técnico y financiero, que permitirá orientar a los distintos profesionales en los diferentes ejes estratégicos del panorama energético europeo y español de la Eficiencia Energética.

 

Leer más ...

Termigo: el ahorro energético por técnicas evaporativas

cartel especialistas en ahorro energéticoPre-enfriamiento de Aire Acondicionado. Hasta un 30% de ahorro de energía. El aire acondicionado puede llegar a representar hasta el 70% del coste eléctrico de un edificio comercial en verano, además, cuando las temperaturas exteriores son extremas las unidades climatizadoras trabajan forzadas exigiendo un mayor mantenimiento y se pueden bloquear (salto por alta).

Leer más ...

Las ciudades inteligentes aplican estrategias energéticas locales

Ciudad con un edificio con instalación de placas solaresSe prevé que para 2050 tres cuartas partes de la población mundial vivan en ciudades. Los urbanistas afrontan esta evolución con escenarios de amplio calado para una visión urbana: la ‘Smartcity’. En el primer SmartCity Expo & World Congress, celebrado a finales de 2011 en Barcelona, se debatió por vez primera cómo debería ser esta ciudad del futuro.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes