Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Bomba de calor para ACS a partir de fuentes de calor residual

Prototipo de la bomba de calor para ACS de UPVEstefanía Hervás Blasco, Miguel Pitarch, Emilio Navarro Peris y José Miguel Corberán del Grupo de Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), han desarrollado la bomba de calor más eficiente del mercado para producir agua caliente sanitaria; un sistema fácil de instalar en los hogares y que permite reducir la factura de la luz y las emisiones de CO2 respecto a las calderas convencionales.

Leer más ...

¿Cómo funciona la aerotermia? Un sistema eficiente y que ahorra energía

equipo aerotermia instalado en una viviendaPara entender cómo funcionan las bombas de calor aerotérmicas, es necesario saber qué es la aerotermia, y los fundamentos del funcionamiento y las características de los citados equipos.

En la Directiva 2009/28/CE, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, se define energía aerotérmica como la energía almacenada en forma de calor en el aire ambiente, entendiéndose como tal el aire del medioambiente que nos rodea.

Leer más ...

Comparativa de nuevos gases ecológicos

Gases refrigerantes ecológicosDurante el pasado Congreso Tecnofrío 2017, una de las ponencias presentadas fue la “Comparativa de nuevos gases ecológicos”, un estudio realizado por el Centro de Formación Eraiken cuyo objetivo es el de dotar de una herramienta tanto a Instaladores y Mantenedores, como Proyectistas y Distribuidores de gases refrigerantes, para poder elegir el refrigerante más adecuado a sus necesidades, debido a la gran cantidad de nuevos gases que han aparecido en el mercado.

Leer más ...

El Congreso CONAIF 2017 constata la preocupación de los instaladores por las nuevas obligaciones en materia normativa

Congreso Conaif 2017Doscientas cincuenta personas se dieron cita en el 28 Congreso de CONAIF, celebrado en el rectorado de la universidad de Córdoba (antigua facultad de Veterinaria) los días 19 y 20 de octubre y en el que se expusieron diversas ponencias en relación a las últimas normativas que han entrado en vigor y que afectan a los profesionales del sector.

Leer más ...

Novedades del Real Decreto 115/2017, sobre comercialización y manipulación de gases fluorados

Guillermo Martínez Oficina Cambio climáticoEl 18 de febrero de 2017 se publicó el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los manipulan y por el se establecen requisitos técnicos para instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados. 

Leer más ...

Biomasa y empresas de servicios energéticos

servicios energéticos y biomasaDurante la pasada feria Expobiomasa, ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) y AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) organizaron conjuntamente la jornada “Servicios energéticos y #biomasa” con el objetivo de dar a conocer las ventajas del modelo ESE de garantía de ahorros y los beneficios de la eficiencia energética al mayor número posible de profesionales del sector energético.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes