Logotipo Caloryfrio
Menu

Luz verde a la Estrategia de descarbonización a largo plazo

Estrategia de Descarbonización a Largo PlazoLa “Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050” (ELP 2050) ya está lanzada y responde a los compromisos de España como Estado miembro de la Unión Europea y con el Acuerdo de París. Marca la senda para lograr la neutralidad climática no más tarde de 2050, identificando las oportunidades que ofrece esa transición en materia económica y de generación de empleo.

La ELP se alinea con el aumento de ambición climática a nivel internacional liderado por la Unión Europea, que aspira a ser el primer continente neutro en emisiones en 2050. La Comisión Europea apuesta por incrementar el objetivo europeo de reducción de emisiones a 2030, pasando de al menos un 40% respecto a 1990 a un mínimo de un 55%.

Leer más ...

Aprobado el Real Decreto que establece cómo se regirán las subastas de renovables

El Gobierno aprueba el Real Decreto de subastas para aprovechar todo el potencial de las energías renovables en la reactivación económicaEl Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto por el que se regula el nuevo régimen económico de energías renovables para instalaciones de generación eléctrica. El texto establece un nuevo marco para futuras instalaciones renovables que se desarrollará mediante subastas. En todo caso, los participantes pujarán ofertando el precio que están dispuestos a cobrar por la energía que genere la instalación. El nuevo marco retributivo, que el Real Decreto denomina Régimen Económico de Energías Renovables (REER), estará destinado a nueva potencia renovable y permitirá la hibridación entre tecnologías, la ampliación y modificación de instalaciones existentes y será compatible con el almacenamiento.

El texto responde a la necesidad de ofrecer un marco estable que atraiga la inversión y fomente la actividad económica en toda la cadena de valor de las energías renovables del país en un escenario de recuperación tras la crisis sanitaria, al tiempo que permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación de estas tecnologías.

Leer más ...

TESY amplía su oferta de calefacción con nuevos radiadores y convectores eléctricos

Radiadores eléctricos TesyTESY, cuarto fabricante líder en Europa de termos eléctricos, bombas de calor de aerotermia, acumuladores y calefacción eléctrica, destaca los beneficios de la calefacción eléctrica portátil y, en concreto, de sus convectores eléctricos y radiadores de aceite, desmontando con ello los mitos sobre el consumo energético que generan o su capacidad de adaptación a cualquier tipo de vivienda.

Hoy ya se puede afirmar que el argumento del alto coste de la electricidad no se sostiene para descartar la calefacción eléctrica. De hecho, existen distintas formas de optimizar el consumo eléctrico del hogar mediante la selección de la tarifa de luz idónea, la programación de los electrodomésticos o la correcta selección de los equipos y electrodomésticos para los distintos suministros, entre otros. 

Leer más ...

ENplus®, el esquema de certificación para pellets de madera, cumple una década

ENplus® celebra su 10º aniversario La Asociación Española de la Biomasa celebra el décimo aniversario de ENplus®, el esquema de certificación líder mundial para pellets de madera. Durante una década, ENplus® ha contribuido al desarrollo del mercado de pellets premium al introducir y mantener una calidad de pellets armonizada a lo largo de toda la cadena de suministro.
 
Existen más de 1040 productores, distribuidores y proveedores de servicios de pellets certificados en 47 países en 6 continentes. La producción total de pellets certificados para este año se acerca a los 13 millones de toneladas, lo que representa alrededor del 69% del mercado europeo de calefacción*.
Leer más ...

Webinar de BioEconomic: “Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM”

Webinar de BioEconomic “Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM”El 19 de Noviembre BioEconomic con la colaboración de la Escola Sert - COAC, Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, organizan un webinar sobre la Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM, con soluciones técnicas, casos prácticos y de éxito ya aplicados. Con el Patrocinio de GEBERIT y SOUDAL. La jornada se celebrará a las 17 hotas mediante la Plataforma Teams de la Escola Sert - COAC. 

La construcción modular industrializada es un gran paso en el entorno de la edificación, más económica, más ecológica, más rápida y más inteligente. Este tipo de construcción goza de una precisión milimétrica, muy superior a la que encontramos en una obra convencional, debido a que la construcción, mejor entendida como ensamblaje, de los distintos módulos que conformaran el edificio se realizan en taller y no en obra. 

Leer más ...

El gobierno impulsa las renovables y la eficiencia energética con más presupuesto

El presupuesto del Miteco impulsará la eficiencia energéticaEl MITECO gana músculo económico en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 con un incremento del 132% respecto a las cuentas actuales. Lo que se quiere es impulsar la transición ecológica sólida e inclusiva, reactivar la actividad económica e industrial del país en base a un modelo sostenible y respetuoso con los límites del planeta, dar un impulso masivo a las energías renovables, la eficiencia y la movilidad sostenible, restaurar y proteger la biodiversidad, impulsar la economía circular, y garantizar la cohesión social y la igualdad de oportunidades en todo el territorio, entre otros.

Sin las dotaciones europeas, el presupuesto del MITECO asciende a un total de 5.502 millones de euros, un incremento del 4% respecto al presupuesto actual. Un incremento histórico que permitirá avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo que lleve a alcanzar la neutralidad climática en 2050 creando empleo y prosperidad respetuosos con el planeta.

Leer más ...

Panasonic lanza su nueva generación de unidades interiores PACi

Panasonic lanza su nueva generación de unidades interiores PACiPanasonic Heating & Cooling presenta sus nuevas unidades interiores de la nueva generación PACi: la unidad de conducto adaptable PF3 con nanoe™ X y el Cassette de 4 vías 90x90 PU3 con nanoe™ X. Los nuevos equipos utilizan el refrigerante ecológico R32 y ofrecen un rendimiento excepcional con una eficiencia de SEER/SCOP de hasta A+++. Las nuevas unidades son compatibles con las unidades ya existentes de PACi Elite (capacidad de 3,6-14 kW) y PACi Standard (capacidad de 6-14 kW). Además, se incorporan las nuevas unidades exteriores de 3,6KW y 5,0KW estándar que completan la gama.

Leer más ...

Junkers apuesta por soluciones que aporten una mayor eficiencia energética

Con motivo del Día Mundial del Ahorro, que se celebra el 31 de octubre, Junkers quiere concienciar a los usuarios de la importancia de crear unos hábitos sostenibles a la hora de utilizar los equipos de calefacción y agua caliente con el fin de conseguir un mayor ahorro energético y un ahorro económico al mismo tiempo.

 

Leer más ...

Airzone ya forma parte de la herramienta de certificación energética SG SAVE

Herramienta de certificación energética SG SAVE AIRZONEAirzone, empresa líder en control eficiente e inteligente de los sistemas de climatización, se involucra en este cambio cuyo fin es combatir la situación de emergencia climática. Tanto es así, que junto a la compañía Efinovatic, Airzone ha desarrollado el primer complemento para el software SG SAVE, que se define como una herramienta oficial con la que arquitectos e ingenieros pueden obtener certificados energéticos de edificios mediante un proceso rápido y sencillo. La simplicidad del mecanismo es tal, que con SG SAVE y el complemento Airzone es posible conseguir la certificación energética de una vivienda individual en unos veinte minutos.

Las modificaciones que recientemente ha experimentado el Código Técnico de la Edificación (CTE) se centran en una idea clave: conseguir que los edificios sean energéticamente eficientes.

Así, el nuevo CTE, que es de obligado cumplimiento desde el 24 de septiembre de 2020, presenta una serie de cambios que afecta, sobre todo, al aparatado DB HE (Documento Básico de Ahorro de Energía). Este será a partir de ahora, bastante más exigente, por lo que las nuevas construcciones deberán estar diseñadas bajo los criterios de los Edificios de Consumo Casi Nulo.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes