Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

El mercado de la climatización factura en positivo por primera vez en cuatro años

Mercado de la climatización y su evolución en 2014 - Autor: Maite RuffoTras cuatro años consecutivos de bajada en las cifras, en 2014 el mercado de la climatización experimentó un incremento total en su facturación de un 2,25% según el estudio que cada año elabora AFEC. El sector de Tratamiento y Distribución de aire ha experimentado una subida de un 6,66% respecto al año anterior, seguido del sector de la Regulación y el Control que ha incrementado su facturación en un 3,86%. La venta de Máquinas de aire acondicinoado ha subido un 1,30% a pesar de las malas cifras registradas en el sector residencial y doméstico.

Repartidores de costes de calefacción ¿Cómo miden el consumo? | Infografía

repartidores de costes de calefaccion portadaLos repartidores de costes de calefacción son dispositivos que miden el consumo individual de cada radiador en comunidades de vecinos con instalaciones de calefacción central en las que la energía se distribuye por verticales (calefacción en columna). Pero… ¿cómo funcionan? ¿cómo miden este consumo? Respondemos a todas tus preguntas sobre los repartidores de costes a través de la siguiente infografía. 

Leer más ...

Un cambio de hora ¿polémico?

Cambio-hora-verano

En la madrugada del sábado 28 de marzo al domingo 29 se produce el cambio de hora, teniendo que adelantar el reloj en una hora, a las dos serán las tres, por lo que la población tendrá una hora menos para dormir.
Cada año que pasa son más las voces que se preguntan la verdadera utilidad del cambio de hora. En teoría, se hace para ahorrar costes energéticos pero, ¿hasta qué punto supone un ahorro para los ciudadanos? ¿Justifica este supuesto ahorro los trastornos que ocasiona a parte de la población, obligada a alterar en 60 minutos su vida cotidiana? ¿Cómo afecta realmente a nuestra vida cotidiana adelantar los relojes una hora en primavera y retrasarlos en otoño? ¿Dónde tiene su origen esta medida? ¿Qué país fue el primero en adaptar el horario de verano?
Leer más ...

Arranca la campaña de aire acondicionado 2015 con la eficiencia energética como máxima

Arrancamos la campaña aire acondicionado 2015 fomentando la eficienciaComenzada ya la primavera, desde Caloryfrio.com arrancamos la campaña de aire acondicionado 2015 haciendo especial hincapié en divulgar las soluciones más eficientes en climatización doméstica, comercial e industrial.  Empezamos a pensar ya en frigorías, bombas de calor reversibles, splits, zonificación, instalaciones de conducto, equipos de refrigeración variable, sistemas de ventilación y tratamiento de aire y otros tantos términos directamente relacionados con este mercado que trabaja cada año por salir adelante utilizando como herramienta la eficiencia energética y el desarrollo tecnológico. 
Leer más ...

Entrevista a Arturo Fernández, Director General del IDAE: "La eficiencia energética puede llegar a representar un 3,9% del PIB y llegar a ocupar a 750.000 personas en 2020".

Idae-entrevista-Arturo-Fernández

La energía es uno de los sectores clave en cualquier economía del mundo, no sólo por su peso en la economía y la industria sino por su valor estratégico y su importancia en relación a la  política internacional. Y España no es una excepción. En los últimos años se están produciendo una serie de cambios en relación a nuestra política energética,  fundamentales para el futuro desarrollo del país y, en este sentido, hemos creído interesante entrevistar a D. Arturo Fernández, actual Director General del IDAE.

El IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, es un organismo adscrito al  Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de quien depende  orgánicamente. Su actividad está centrada en contribuir a la consecución de los objetivos que tiene adquiridos nuestro país en materia de mejora de la eficiencia energética, energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono.

Leer más ...

Consejos para el ahorro de energía en el hogar, reduciendo el consumo energético, sin renunciar al confort

Ahorrar-energía-casa

La asociación Fegeca y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid han editado recientemente una guía sobre optimización de las instalaciones de calefacción individuales sobre la que queremos hacernos eco ya que incluye diversos consejos para el ahorro de energía en calefacción y agua caliente sanitaria, reduciendo nuestro consumo energético en el hogar, todo ello,  sin renunciar al confort.
Leer más ...

El eclipse pone a prueba la estabilidad del suministro energético europeo por su impacto en la generación de energía solar fotovoltaica

Eclipse-energía-solar-fotovoltaica

Este año 2015 el invierno se despide con el increíble fenómeno natural de un eclipse solar que  provocará que esta mañana del día 20 de marzo sea  un poco más oscura de lo habitual.
Aunque en España se apreciará de forma parcial, la visión de un eclipse siempre supone un espectáculo digno de disfrute  y en esta ocasión supondrá además un reto para el sistema de electricidad europeo por su impacto en la generación de energía solar fotovoltaica. La Red Europea de Gestores de Gestores de Transporte de Electricidad (Entsoe), lleva meses calculando los efectos de este eclipse especialmente en países como Alemania e Italia y ha emitido un informe centrado en el impacto que este fenómeno podría alcanzar sobre sobre la generación fotovoltaica, que en el continente cubre el 3% de todo el consumo energético.
Leer más ...

Aire acondicionado Inverter ▷ ¿Por qué apostar por esta tecnología?

Aire acondicionado inverterEl aire acondicionado Inverter responde a la evolución en el funcionamiento del aire acondicionado para conseguir la mayor eficiencia energética y un menor consumo. Un sistema con tecnología Inverter regula el funcionamiento del compresor de los equipos de aire acondicionado de forma que trabajen a una velocidad más constante, lo que permite ahorros de energía de hasta el 40% con respecto a los equipos que no utilizan este sistema. ¿Quieres saber cómo funciona el aire acondicionado inverter? Te lo explicamos en la siguiente infografía.

Leer más ...

Mercado energético europeo: 100 millones para proyectos de infraestructura energética

Mercado-energetico-europeo

Desde el día de ayer, la Comisión Europea tiene abierta una convocatoria en la que destinará 100 millones de euros a proyectos de infraestructuras energéticas transeuropeas. La medida enlaza con el anuncio, el pasado 25 de febrero, de un mercado energético plenamente conectado, y se enmarca en el Connecting Europe Facility (CEF). En concreto, estos fondos se destinarán a proyectos que tengan como objetivo acabar con el aislamiento energético, eliminar cuellos de botella y completar el mercado energético europeo. El próximo 16 de marzo, la Dirección General de Energía, junto con la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes, han organizado una jornada informativa en Bruselas, en la que se incluirán los detalles prácticos para participar en esta convocatoria. 
Leer más ...

Día Mundial de la Fontanería 2015, por el cuidado del medio ambiente y del planeta

Dia-mundial-fontaneria

El Día Mundial de la Fontanería es un evento internacional creado por el World Plumbing Council (Consejo Mundial de la Fontanería)  y celebrado cada año el día 11 de marzo, con el fin de reconocer la labor de la profesión del fontanero directamente relacionada con el medio ambiente y con  la salud de nuestra sociedad y sin embargo alejada de su imagen pública relacionada con las tareas propias de su profesión. 
 
Leer más ...

Día Internacional de la Mujer: ¿Mujeres instaladoras?

Dina-internacional-mujer

Cuando se cumplen 40 años desde que por primera vez se celebrara el Día Internacional de la mujer, llega el momento de reflexionar, celebrar los logros obtenidos y seguir avanzando con determinación. No cabe duda que la sociedad ha avanzado notablemente mediante el acceso de las mujeres a la educación a nivel internacional y, como resultado de este avance, ha aumentado su acceso al empleo.
Leer más ...

La eficiencia energética, el objetivo al alcance de todos

Día mundial de la eficiencia energéticaCada 5 de marzo, se conmemora en todo el mundo el Día de la Eficiencia Energética. Es tal la importancia que ha adquirido este concepto hoy en día que no hay sector de la sociedad industrial que no lo aplique a cada uno de sus procesos. Optimizar los recursos energéticos para conseguir su máximo rendimiento consumiendo lo menos posible es el objetivo. Un objetivo al alcance de todos. 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes