Logotipo Caloryfrio
Menu

rite

Junkers Bosch acerca las claves para entender el nuevo RITE 2021

Junkers Bosch y el nuevo RITEEl pasado 1 de julio entró en vigor el Real Decreto 178/2021 publicado en el BOE el pasado 24 de marzo que introduce ciertas modificaciones en el Reglamento de Instalaciones Térmicas del año 2007. Una actualización que fija las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios en cuanto a calefacción, climatización y agua caliente sanitaria para atender la demanda de bienestar e higiene de las personas y que contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En concreto, el objetivo de mejora de la eficiencia energética a través de la reducción del consumo de energía primaria en un 39,5% en 2030.

En este sentido, Junkers Bosch quiere acercar las claves de este nuevo reglamento que permiten entender las principales diferencias con la versión de 2007. Unas modificaciones que buscan que el nuevo RITE se adapte a las normativas europeas relativas a la mejora de la eficiencia energética, eliminando los requisitos sobre rendimiento y eficiencia mínima de los equipos, fomentando la utilización de energías renovables y energías residuales y obligando a tener en cuenta los reglamentos europeos sobre diseño ecológico y etiquetado energético.

Leer más ...

Los instaladores cuentan con nuevas vías de acceso en electricidad de baja tensión

Incorporación en electricidad (REBT) de nuevas vías de acceso para los instaladoresEl 1 de julio entró en vigor Real Decreto 298/2021 de 28 de abril por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial. Esta disposición, que actualiza la normativa de este tipo en España armonizando los distintos reglamentos en lo relativo a los medios laborales y humanos de las empresas instaladoras, y también en cuanto al acceso a las profesiones que regulan; tiene en cuenta las principales reivindicaciones de CONAIF en materia de seguridad industrial y las recoge en su articulado, a saber:

Leer más ...

Contribución de los equipos de producción instantánea en la descarbonización de la edificación

el servicio de a.c.s. en la vivienda es un servicio básico del que muchos hogares no pueden prescindirArtículo realizado por la Comisión Técnica de FEGECA: Hoy en día el servicio de a.c.s. en la vivienda es un servicio básico del que muchos hogares no pueden prescindir. De hecho, según el IDAE, el 100% de las viviendas plurifamiliares en nuestro país tienen algún sistema de producción de a.c.s. y en caso de viviendas unifamiliares prácticamente también se llega a ese 100%.

Después de la entrada en vigor del último CTE en el 2020 vimos cómo se limitaban las demandas de los servicios de calefacción y el consumo de energía primaria, por el aumento de la exigencia del nivel de aislamientos de las viviendas y por la mejora de rendimientos de los equipos productores de calefacción.

Leer más ...

Webinar gratuito sobre las claves del nuevo RITE el 10 de junio organizado por Fundación Laboral de la Construcción

  • Publicado en Cursos

Webinar Modificación del RITE 10 de junio Organizado por Fundación Laboral de la ConstrucciónLa Modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) entrará en vigor el próximo 1 de julio. Para analizar qué supondrá este cambio normativo para las empresas del sector, Fundación Laboral de la Construcción ha organizado, con la colaboración Caloryfrio.com como divulgador digital, un webinar gratuito que se celebrará el 10 de junio a las 11:00 h.

El encuentro técnico on line, de una hora de duración y al que puedes suscribirte clicando aquí, contará con la colaboración de las empresas líderes en tecnología de calefacción, refrigeración y calidad del aire interior Grupo Vaillant-Saunier Duval y CIAT, además de la firma SVN Ingeniería.

Leer más ...

Jornadas para informar a los instaladores de las novedades del RITE de CONAIF y BAXI

  • Publicado en Cursos

CONAIF y BAXI inician un ciclo de jornadas a nivel nacional para informar a los instaladores de las novedades del RITE actualizadoEl próximo martes, 25 de mayo, tendrá lugar la primera de las más de treinta jornadas online organizadas por CONAIF en colaboración con BAXI para informar a los instaladores de las novedades de la reciente modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobada mediante el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo.

Este ciclo, que se va a celebrar entre los días 25 de mayo y 30 de junio en la mayor parte de las provincias españolas, va a resolver las dudas que esta actualización genera a los instaladores y tratar aspectos como el contexto en el que se desarrolla, las implicaciones que tiene para las empresas instaladoras, la aplicación del Documento Básico HE4 del Código Técnico de la Edificación y otras modificaciones de reglamentación que afectan a las empresas instaladoras, como la Ley de Garantías.

Leer más ...

CNI propone la revisión de los sistemas de ventilación de todos los edificios anteriores al 2006

CNI propone al Ministerio de Industria  la revisión de los sistemas de ventilación  de todos los edificios anteriores al 2006 En el marco de los fondos de recuperación europeos Next Gebneration EU, CNI ha enviado un informe técnico al Secretario General de Industria y Pyme del Ministerio, explicando cómo desde hace 24 años se vienen incumpliendo reiteradamente las normas referentes a ventilación y proponiendo unas medidas. “Ahora con el COVID-19 es imprescindible comprobar la ventilación del edificio y diseñarla e instalarla si carece de ella, ya ha quedado suficientemente probado cómo afecta la falta de ventilación a la salud de las personas en un edificio, ahora hay que informar a los usuarios correctamente para que tomen las decisiones adecuadas para proteger su salud”, afirma Blanca Gómez Directora de CNI.

Ha tenido que llegar una pandemia para poner en descubierto el grave problema de los edificios en España. Las exigencias legales en cuanto a ventilación no se cumplen en la mayoría de edificios. Expertos internacionales confirman que la transmisión del COVID-19 aumenta en espacios cerrados sin ventilación.

Leer más ...

Actualizado el RITE: descargar Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios

Actualizado el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITEEl Gobierno aprobó en 2021 la actualización del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) mediante la modificación del Real Decreto Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que lo creó. La actualización del RITE, efectiva con la publicación del Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, fija las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios, y contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En concreto, el objetivo de mejora de la eficiencia energética a través de la reducción del consumo de energía primaria en un 39,5% en 2030 y de energía final en 36.809,3 toneladas equivalentes de petróleo (Ktep).

Asimismo, el RITE mantendrá un enfoque basado en las prestaciones y objetivos de las instalaciones térmicas en edificios. De esta forma, el reglamento seguirá recogiendo los requisitos que deben cumplir las instalaciones térmicas bajo el principio de neutralidad tecnológica, sin obligar al uso de una determinada técnica o material, ni evitar la introducción de nuevas tecnologías y conceptos en cuanto al diseño.

Leer más ...

Disponible la nueva versión de la Herramienta Unificada para la verificación del CTE DB-HE

Nueva versión de la Herramienta Unificada para la verificación del CTE DB-HEYa se puede acceder a la nueva versión de la Herramienta Unificada para verificación del DB-HE 2019 (2.0.2072.1160 de 30 de septiembre de 2020). Esta versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificación del CTE DB-HE 2019 y emite un informe para la Certificación energética de edificios.

Para la verificación del DB-HE 2019 se puede redactar un documento con cualquier otro formato siempre que recoja la verificación de todos los datos necesarios y esté firmado por el técnico responsable. Tampoco ha de utilizarse necesariamente la Herramienta Unificada para realizar los cálculos necesarios para comprobar la verificación, podrán utilizarse otras herramientas informáticas que sigan el procedimiento de cálculo recogido en el DB-HE 2019 y en el documento reconocido Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios.

Leer más ...

La CNMC analiza el proyecto de Real Decreto que modifica el RITE

Informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la CompetenciaLa CNMC ha emitido un informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 1027/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios. El texto transpone normativa europea sobre eficiencia energética. Se valora positivamente y se prevé ahorro en la nueva norma, aunque también se pide ser cautelosos a la hora de repercutir sobre los consumidores los costes de lectura de los consumos para evitar que la referencia a precios de mercado provoque un riesgo de precios focales.
Leer más ...

El Real Decreto de modificación del RITE abierto a alegaciones públicas

Edificios en construcción con aislamiento cumpliendo el RITEEl Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. El objeto de la Fase I de modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios es trasponer, en lo que se refiere a las instalaciones térmicas de los edificios, las obligaciones sustantivas de las siguientes tres Directivas:

Leer más ...

La actualización del RITE, a debate en la Feria de Climatización y Refrigeración

Ponencia rite feria climatizacionUna de las jornadas que más interés suscitó durante la pasada Feria Climatización y Refrigeración 2019, celebrada entre el 26 de febrero y el 1 de marzo en Madrid, fue la sesión plenaria “La actualización del RITE por reglamentos de ecodiseño y exigencias del CTE”, organizada por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) en colaboración con la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT).

Leer más ...

Nota aclaratoria sobre la aplicación del RD 238/2013 de 5 de abril que modifica el RITE

Boe-ritePara aquellas instalaciones térmicas de edificios en ejecución en el momento de entrada en vigor del citado Real Decreto.

La disposición final segunda del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, establece que el citado real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes