Purificadores Mitsubishi Electric de alta eficacia contra virus, bacterias y otros contaminantes del aire

Sigue la actualidad del sector de la ventilación. Reportajes y noticias sobre equipos de ventilación y extracción de humos, conductos, ventilación mecánica controlada y recuperadores de calor para conseguir una buena calidad del aire interior en los edificios.
LMF Clima presenta la serie InDuct para purificar el aire interior de los equipos de conductos. Cada vez pasamos más tiempo en el interior de los edificios, ya sean oficinas, viviendas, colegios… y es imprescindible cuidar la calidad del aire interior. Este cuidado repercutirá en una mayor productividad y eficiencia y, por supuesto, en una mejor salud. Ahora, más que nunca, es importante tenerlo como una premisa imprescindible en cualquier instalación, ya se trate de una nueva o de una reforma.
En agosto de este año, la Fundación Schools for Health para la mejora de la salud de niños y jóvenes en el ámbito del colegio (https://schools.forhealth.org/) publicó una guía que nos indicaba cómo saber si la tasa de ventilación de las aulas era la adecuada para el correcto comienzo del curso escolar ante la situación actual de la pandemia del COVID-19.
El estudio nos indica un método para determinar la capacidad de renovación del aire de los sistemas de ventilación en las escuelas y si el caudal movido por estos era suficiente o no.
El impecable tratamiento técnico de la guía preveía la posibilidad de no poder ventilar correctamente y abría la puerta, mucho más que correcta y aconsejable, de suplir esta carencia con sistemas de purificación de aire basados en filtro HEPA. El caudal no aportado por aire exterior se compensaba por ese mismo caudal de aire purificado. Para ello nos enlazaba con una calculadora de selección de equipos basada en las características técnicas de los mismos.
La calidad del aire que respiramos incide de manera directa y significativa en nuestra calidad de vida. Incluso puede llegar a ser causa de molestias intolerables y enfermedades, influyendo por lo tanto en nuestra salud y confort. Y dicha calidad del aire depende de los contaminantes presentes en los espacios interiores por un lado y de su correcta renovación mediante la aportación de aire exterior, por otro.
En este artículo demostraremos la importancia del correcto diseño y ejecución del sistema de ventilación de las viviendas para garantizar una correcta calidad del aire y evitar problemas posteriores y presentaremos los distintos sistemas de ventilación de viviendas que existen.
Panasonic ha añadido a su cartera de productos domésticos una nueva unidad de ventilación con recuperación del calor para proyectos residenciales que mejora la calidad del aire dentro del hogar y mantiene un nivel saludable de humedad. Las unidades de recuperación de calor son ideales para su uso en viviendas para aquellos propietarios que buscan alto rendimiento y la máxima calidad del aire.
Con la bajada de temperaturas, propia del otoño, los centros educativos se enfrentan al reto de la necesaria ventilación para la prevención del contagio del SARS CoV 2. Atendiendo a esta necesidad, el Comité Técnico de Atecyr, Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, en las últimas semanas ha elaborado un documento, dirigido a los directores y a los responsables de las instalaciones de climatización y sanitarias de los centros, en el que se indican recomendaciones sobre acciones a realizar, a fin de proteger a los alumnos, profesores, y al resto la comunidad educativa.
El documento está orientado principalmente a los centros de educación infantil, primaria y secundaria, que por su antigüedad carecen en muchos casos de ventilación forzada. Para su elaboración se han seguido las recomendaciones que Atecyr publicó en mayo “Cómo operar sistemas de HVAC y otras instalaciones en edificios para prevenir la propagación de la enfermedad (COVID-19) por coronavirus (SARS-CoV-2) en los lugares de trabajo”,que contemplan la vía de propagación aérea del virus.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE