Logotipo Caloryfrio
Menu

Sistema de aislamiento URSA MUR cuenta con nuevo Documento de Idoneidad Técnica

ursa mur aislamiento fachadasURSA obtiene un nuevo Documento de Idoneidad Técnica (DIT) para su sistema URSA MUR. Este reconocimiento supone que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) emite una apreciación técnica favorable que reconoce las cualidades del sistema para aislar térmica y acústicamente y contribuir a la estanqueidad e impermeabilización de los inmuebles de acuerdo a la normativa vigente.

El sistema URSA MUR está conformado por paneles de lana mineral que se adhieren al tabique mediante un mortero cementoso hidrofugado en una capa continua sobre todo el soporte. El aislamiento se trasdosa posteriormente con placas de yeso laminado o doble pared de fábrica para completar el sistema. 

Leer más ...

Nuevo sistema multisplit Daitsu Multisplit Free Max de Eurofred

eurofred daitsu multisplit free maxEurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad del aire interior, presenta el nuevo sistema multisplit Daitsu Free Max, especialmente diseñado para proporcionar una climatización con la máxima eficiencia a viviendas y negocios minimizando el uso del espacio exterior.

El multisplit Daitsu Free Max se posiciona como un sistema completo para cualquier proyecto, con una calificación de eficiencia energética A++ y unos valores SEER y SCOP de 6,1 y 4,0 respectivamente. Además, emplea gas refrigerante R32, más respetuoso con el medio ambiente y pensado para ofrecer un mejor rendimiento energético.

Leer más ...

Bosch Home Comfort recuerda la importancia de protegerse contra la legionella en verano

bosch comercial legionellaEl pasado mes de julio, entró en vigor el Real Decreto 614/2024 que estableció nuevos requisitos para la prevención y control de la legionelosis, remarcando la importancia de implementar planes de control actualizados y efectivos. Con la entrada en vigor de esta normativa, es obligatorio que todas las instalaciones de riesgo cuenten con un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) actualizado, diseñado y ejecutado por un responsable técnico capacitado.

La legionelosis es una bacteria que causa una infección grave por neumonía y puede ser especialmente peligrosa para personas mayores, fumadoras o aquellas con sistemas inmunológicos debilitados. Esta bacteria se encuentra comúnmente en ambientes acuáticos naturales, como lagos y ríos, pero también puede proliferar en sistemas de agua artificiales, como torres de enfriamiento, sistemas de agua caliente y tanques de almacenamiento.

Leer más ...

Próxima Jornada en Baleares: el Impacto del Reglamento FGas en instalaciones térmicas y de climatización

AFEC Jornada Fgas BalearesLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), en colaboración con la Asociación Balear de Técnicos de Instalaciones y Climatización (ABTECIR) e INFOCAL, ha organizado la jornada: "Impacto de la FGas en instalaciones térmicas y de climatización: nuevas reglas de juego", que se celebrará el próximo 10 de septiembre a partir de las 16:10 horas en el Salón de Actos del edificio Melchor Gaspar de Jovellanos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), en Palma de Mallorca.

En esta jornada, expertos en diseño y ejecución de instalaciones térmicas y de climatización (HVAC), así como representantes de la Administración Pública, abordarán el nuevo reglamento FGas, analizando su impacto en el sector y cómo los fabricantes están respondiendo a estos cambios normativos.

Leer más ...

El Amoníaco Renovable, su papel en el futuro

amoniaco renovableEl amoníaco es uno de los principales productos químicos necesarios en nuestra sociedad. Con una producción anual de 185 megatoneladas el amoníaco es el segundo producto químico en mayor volumen producido globalmente.

Leer más ...

Nace el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio constituido por doce entidades del sector

observatorio nuevos riesgos incendioDoce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido para reclamar al Gobierno una revisión de la actual normativa española en materia de protección contra incendios en los edificios, con el objeto de endurecer las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión de incendios en un edificio. A nivel mundial, este tipo de incendios en grandes edificios se ha multiplicado por 7 en los últimos 30 años.

Leer más ...

Biofilia en la arquitectura ¿Cuáles son sus principios y sus beneficios?

biofilia arquitctura portadaLa biofilia aplicada en la arquitectura y en el diseño de interiores es una tendencia en la actualidad. Y lo es porque su objetivo consiste en conectar con la naturaleza y con los procesos vitales, de forma integrada y respetuosa. En línea con los retos a los que se enfrenta el sector de la construcción en los próximos años. Uno de los más contaminantes por las emisiones de gases de efecto invernadero, los recursos que consume y los residuos que genera, causando así un fuerte impacto negativo en el medioambiente.

En este artículo te explicamos algunos conceptos básicos sobre la arquitectura biofílica y la aplicación de sus principios al diseño interior.

Leer más ...

Fichas estandarizadas CAE: Nuevo Catálogo publicado en el MITECO

Catalogo Fichas Actuaciones estandarizadas sistema CAEEl MITECO publicó en julio la resolución de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética, por la que se actualiza el Anexo I de la Orden TED/845/2023, con la inclusión de un nuevo catálogo de fichas CAE.

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.

 

Leer más ...

Deceuninck: cinco años comprometido con el ciclismo, compartiendo éxitos y superación

deceuninck ciclismoEn noviembre de este año, Deceuninck, la empresa líder de soluciones sostenibles para puertas y ventanas en Europa, cumple cuatro décadas en España. Desde sus orígenes, la filosofía de este fabricante de perfilería de PVC de origen belga se ha enfocado a desarrollar soluciones con el mínimo impacto ecológico, guiados por el compromiso de aumentar y optimizar el uso de materiales reciclados en sus productos.

De ahí que la elección, por parte de Deceuninck, del ciclismo como deporte a patrocinar no haya sido aleatoria: la bicicleta se relaciona con la defensa de la naturaleza, la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes. Además, su uso recreativo y como medio de transporte fomenta el ejercicio y es bueno para la salud.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes